INTRODUCCION
Os presento a la P10, una de las últimos lanzamientos al mercado de la Serie Precise. Se trata de una linterna táctica de formato cilíndrico,es decir, con la cabeza de igual diámetro que el cuerpo y cola, y en la que su atractivo de venta es la incorporación de un doble pulsador en el tailcap: Uno forward para encendido y apagado y otro para el cambio de modos y la función strobe ready.
Este es el enlace a la página oficial de Nitecore por si queréis ver pormenorizadamente sus prestaciones. Nitecore publicita esta linterna como ultracompacta. Bueno, es pequeña, pero dentro de este formato específico hay numerosas linternas bastante más pequeñas. Digamos que su tamaño crecidito, con una pulgada de diámetro, la hacen ergonómicamente cómoda, lo cual creo es uno de sus puntos fuertes. Relativamente pesada, en la mano transmite sensación de resistencia, de no tener delante un juguetito... Efectivamente es cómoda de usar, aunque no así de guardar. Ya os mostraré por qué.
La presentación es la habitual Nitecore, con su caja amarilla y negra con publicidad y prestaciones bien estudiadas en cuyo interior se aloja una bandeja de plástico transparente en la que se proteje debitamente el contenido.
Acompañando a la linterna viene mucho contenido: Un pulsador negro de recambio, dos tóricas, clip de acero inoxidable chapado en titanio, anillo táctico de plástico, un adaptador para poder usar con 2 CR123 sin que bailen, una correa, una funda con buenos acabados y la documentación de garantía e instrucciones. Bastante completo. Existe además la posiblidad de adquirir otros elementos opcionales, como correa táctica o cable para encendido remoto. Debo resaltar que en las tres Nitecores que tengo ha venido dentro del cuerpo un sobrecito con gel de sílice, detalle de agradecer.
El alma de esta linterna lo representa un XML2 T6, con un potencial inicial de 800 lm regulados mediante la autoprotección característica de esta marca. Es mucha potencia para este formato y además, con un pico de 9300 Cd consigue un alcance de 193 m, lo cual no está tampoco nada mal. Se anuncian también, amparadas por el estándar ANS/NEMAFL1, estanqueidad con IPX8 hasta 2 m y resistencia a impactos por caída desde 1,5 m. Como casi todas las linternas de cierta categoría, está construida en aleación aluminio de calidad aeroespacial con anodizado duro HAIII. Como peculiaridades premium incluye la tecnología "Precision Digital Optics Technology" (guauuuu) y un cristal ultraclaro con un buen tratamiento antirreflejos de esos que hacen las lentes moraditas según desde dónde las mires. Adornos aparte, esto se traduce en que es claramente más lanzadora que otras linternas similares en formato y tamaño como son la Roche F12, La convoy S4 y la
Nlight ST50 con las que he tenido el gusto de compararla, todas ellas baratas.
CONSTRUCCION:
Estamos ante una linterna con tres secciones en una longitud de 134 mm y 25 de anchura (redondeados) En la cabeza incluye parte de la electrónica y el led. cuenta con tres almenas de altura y filo discretos bordeando una lente, como ya he comentado, de calidad. Grabados al laser el diminutos número de serie en la antípoda del característico triángulo de aviso "HOT". Un profundo reflector liso e impoluto nos descupre el led perfectamete centrado asomando por el orificio de su base, sin uso aparente de anillo centrador, lo cual es también de agradecer. En la parte posterior de la cabeza, una sección poligonal con 12 facetas impiden el rodado accidental en superficcies planas.
En el interior el plano de contacto del driver, con lo que yo pensaba una protección física frente a positivo invertido. Me temía que esta linterna sólo va iba a funionar bien con baterías button top, sin embargo he comprobado que con flat top también va, por lo que supongo que esas dos prominencias oblicuas no son una protección física. Grabada en el driver, el nombre de la marca.
En la sección del cuerpo predomina un knurling antideslizante cuadrangular, quedando dos espacios laterales para los grabados láser. Las roscas, de sección triangular son de buena calidad y están perfectamente limpias y lubricadas. La rosca posterior está anodizada, por lo que permite el desenroscado de bloqueo para evitar encendido accidental y consumo parásito.
Y en la sección de cola asienta la magia de esta linterna.

Junto al pulsador forward encontramos ese otro minipulsador, también forward, accionado por una palanca de segundo género que a mí me recuerda al pulsador que mantiene la llama en los mecheros Bic de toda la vida. Asomando bajo esa palanca se intuye la goma del segundo minipulsador, resolviendo de esta manera la estanqueidad y la localización del segundo pulsador, que por espacio estaba obligado a ser pequeño. Con este sistema de palanca, la localización es rápida y precisa, evitando confusiones entre ambos pulsadores por su llamativo distinto tacto y resistencia.
Pues bien, esa palanca es la que se encarga del cambio de modos y de la función más llamativa de esta linterna, el acceso directo al estrobo, que para mí es el principal criterio para recomendar la compra de esta linterna.
El atractivo aspecto agresivo y la funcionalidad de esta linterna se completan al añadir el clip y el anillo táctico. El clip de acero chapado en titanio tiene atractivo estético, pero lo veo algo endeble en cuanto a su unión a la linterna, aunque a los bolsillos se agarra bien, cumpliendo adecuadamente su función. El anillo táctico es de plástico y presenta una perforación en uno de sus 4 ángulos para pasar la correa. Inicialmente sólo, ha cumplido con su función de evitar rodadura. Inicialmente.

FUNCIONAMIENTO
Esta linterna tiene tres grupos de modos, como podéis ver detalladamente en la web de Nitecore. No me voy a extender pues en ello. Simplemente decir que se puede ajustar en un grupo general para que tenga tres modos (alto, medio y bajo) o en un grupo "Law enforcement" para que tenga dos (alto y medio) o en un grupo táctico para que tenga sólo uno (alto). Para cambiar de un modo a otro dentro del mismo grupo, se ciclan mediante pulsaciones breves del gatillo. Para ajustar el grupo en el que queremos manejar la linterna, se programa al estilo Predator: Linterna apagada con la cabeza floja. Pulsamos el gatillo de modos y a continuación, sin soltarlo, apretamos la cabeza. La linterna empieza a destellar y con el número de destellos (1-2-3) nos indica en que grupo está, pudiendo repetir la maniobra para pasar de uno a otro.
En cada uno de estos tres grupos de modos se puede acceder al estrobo mediante pulsación prolongada en el gatillo, desde encendida, o desde apagada. Este es el principal atractivo, el acceso directo a estrobo desde apagada rápido y preciso.
Cuando insertamos una batería, al terminar de enroscar el tail, una tenue luz roja emitida por dos diodos, atraviesa el cubrepulsador principal, indicándonos con uno, dos o tres parpadeos el estado aproximado de voltaje. Por Dios, después de haber implementado en otras linternas la indicación precisa de voltaje mediante número de destellos para los voltios y los decimales, a esta linterna le ponen un sistema que te lo indica de forma aproximada... (3>50%, 2 <50%, 1 crítico) Un retroceso a mi modo de ver. Aparte de ello, hay que comunicar que luz roja atravesando goma gris/negra ¡¡¡Casi no se ve!!! De día, bajo luz natural, casi imposible de apreciar. A pleno sol, imposible del todo. Bajo luz artificial se aprecia con dificultad y completamente a oscuras se ve aceptablemente bien. Hubiera preferido un pulsador con mayor grado de transparencia, aunque su color claro hubiera desentonado. Acabo de recibir mi cuarta Nitecore (EC25w) y esa luz azul sí que se ve incluso a pleno sol.
El driver de mi unidad produce bastante zumbido. Se escucha pitido en los tres modos, más intenso en el modo alto que en el bajo, al contrario que en linternas baratas en que suele sonar más fuerte en modo bajo que en alto. Curiosamente parece que este driver de alguna manera se ha ido "afinando, puliendo" de manera que después de una semana de uso suena menos. Al principio eras capaz de oir el zumbido en una habitación en silencio con la linterna a medio metro de la cara. Ahora sólo se percibe el zumbido si te acercas la linterna al oído. Desconozco si esto sucede en todas las unidades o si me ha tocado la unidad débil. Me mosqueó al inicio, pero en vista de que ha bajado la intensidad del zumbido, ya no me preocupa.
IMPRESIONES EN LA MANO
Es una linterna muy potente, lo cual se traduce en un rápido calentamiento. Tengo que decir a favor de este modelo, que aunque en sus instrucciones se anuncia un descenso de potencia en el modo alto y medio a los tres minutos de funcionamiento, éste ha sido tan gradual que no he sido capaz de percibirlo, estando la linterna bien calentita a los cinco minutos de encendido en turbo. Esto sí me gusta más. (ojos que no ven...)
Como dije al inicio de la exposición, la ergonomía es muy buena y el pulgar asentando de forma rápida y precisa, discierne de manera también precisa entre ambos botones pudiendo pulsar uno u otro sin apenas modificar su posición.
El agarre táctico con anillo también es cómodo gracias a su algo aumentado tamaño frente a otras 18650 cilíndricas.
Pero con el uso, la debilidad del anillo táctico de plástico había de pasar factura. Tras unas dos semanas, con numerosos desenroscados del tailcap, el anillo táctico, que no tiene ningún sistema de retención ni bloqueo, ha ido perdiendo la firmeza inicial de su ajuste y ahora baila estrepitosamente girando libremente en ambos sentidos. Se ve que el tail, que lo aprisiona con el cuerpo de la linterna, ha ido en cada apriete horadando el plástico de modo que este ha ido progresivamente quedando libre. Desde un inicio se movía algo si lo forzadas, pero ahora es tan acusado, apenas con tocarlo, que he terminado quitándolo. Me parece mucha mejor solución la adoptada por otras marcas como Armytek, Crelant, Niteye o ¿Por qué no? Small Sun, con sus anillos tácticos de goma que no se deslizan en absoluto después de muchos meses. Creo que la mejor solución hubiese sido algún tipo de muesca retenedora, o incluso un anillo roscado, como es el caso de la Nlight ST50.
Este GIF, que pudiera parecer exagerado, muestra fielmente la realidad. El anillo gira prácticamente con soplarlo, y si quitamos el clip, la linterna es capaz de rodar sobre una superficie rugosa con el anillo puesto.
La duda es ¿He hecho algo incorrecto al instalar el anillo? ¿Me lo he cargado yo o es la evolución natural acelerada de este diseño? Me fastidia que la SRT6 y la CU6 llevan el mismo sistema y supongo que acabarán igual.
Respecto al clip, también tengo alguna incidencia menor: Aunque es bonito y firme hasta cierto punto, se gira también con presiones suaves. Pero no me preocupa esto. El problema que le veo es que encuentro el peso un poco desequilibrado debido a que su anclaje está muy central en el cuerpo de la linterna y que el tail es grande y pesado, lo cual provoca que al llevarla en un bolsillo un poco suelto, como son los del uniforme hospitalario, el tail sobresale mucho y además la linterna en vez de colgar de manera vertical, tiende a inclinarse en el bolsillo, resultando incómoda. Un par de fotos valen más que mil palabras para que me entendáis.
Creo que ganaría mucho si el clip se insertase más cerca del extremo del tail. La sujeción es firme, y aunque se inclina, no permite que caiga al agacharte.
PROYECCIÓN:
La P10 es una linterna inundadora, como corresponde a su tamaño de led y reflector, pero es menos inundadora de lo que yo me esperaba. Ilumina así:

En bajo,

en medio,

y en alto.
y este es su perfil de proyección comparada con otras linternas, algunas similares y otras menos similares:

P10

Nlight ST50

STR6

Predator.
y del otro lado de la terraza...

P10

Nlight ST50

SRT6

Predator.
Su competidora directa debería ser la Nlight ST50 por similitud de tamaño, led y reflector. Si embargo vemos que la mejora tanto en el spot, más intenso, como en el spill.
Respecto a la SRT6, llama la atención cómo una marcada diferencia en diámetro no provoca una diferencia tan marcada en proyección, me parece a mí. Disculpad que no utilice Gif animados para los disparos, pero no consigo hacerlos sin una notable pérdida de calidad de las fotos. Creo que me hace falta un cursillo de PS
FINALIZANDO:
Para ir concluyendo la revisión he de decir que la Nitecore P10 es una linterna que me provoca sensaciones agridulces. Sus virtudes se ven marcadamente enturbiadas por unos defectos que creo difíciles de perdonar y a la vez fáciles de solucionar con un mínimo interés por parte de la marca.
Puntos fuertes:
- Costrucción cuidada y robusta.
- Tamaño crecidito que creo más ergonómico.
- Magnífica potencia y autoprotección moderada, no perceptible al menos por mi vista.
- Magnífica proyección de su sistema óptico.
- Y, cómo no, ese magnífico acceso directo al estrobo.
- Interface que permite configurar el número de modos disponibles.
Aspectos a mejorar:
- Creo que esta linterna no se merece un driver que haga ruido. Si es un defecto de mi unidad, seguiré algo receloso con la marca.
- Hay que cambiar la transparencia de ese pulsador como sea. Si no se logra ver el aviso, no sirve de nada.
- Igualmente, habiendo medidores de voltaje tan precisos como el de la EC25, el que este nos diga sólo si la batería está por encima o por debajo de la mitad, o a punto de acabarse, me parece una tomadura de pelo.
De todos modos, podría perdonar estos dos puntos anteriores. Tengo otras linternas con indicador de carga y, sinceramente, no lo uso.
- Importante implementar un anillo táctico que se pueda fijar, o en su defecto, de goma.
- Es gusto personal mío, pero yo hubiera desplazado el clip al tail.
- Creo que si se publicita su uso en armas, se debería de incluir un muelle también en el lado del driver, no sólo en el tail.
- Echo de menos un modo baliza, que la CU6, siendo menos guerrera, tiene.
Llegados a este punto, después de tanto rollo, me imagino que os estaréis preguntando:
¿Entonces ha conseguido esta linterna enganchar a Lfatman a Nitecore?
¿Le gusta esta linterna a Lfatman?
¿Recomendaría Lfatman esta linterna a quien busque una táctica 18650 cilíndrica?
La respuesta es:
Así, no.
¡Pero así, si!
Y termina esta revisión con una foto de la Familia Nitecore, que para mí ha nacido y ha crecido en cuatro días.
Nuevamente expreso mi agradecimiento a nuestro patrocinador
Banggood por donar esta unidad premium recién salida al mercado a través de concurso en Forolinternas.
Y gracias a vosotros por leer. Espero que haya gustado.