Proyecto iluminacion para fotografía de personas

Modificaciones, averías, reparaciones, piezas, repuestos...

25 Mar 2013 20:56 por santopalomo
<<

Sigue a oscuras

Mensajes: 14

Registrado: 24 Mar 2013

Proyecto iluminacion para fotografía de personas

Hola soy, fotógrafo profesional de Granada y apasionado de la iluminación. Hace poco apareció en el mercado este producto para fotógrafos:

http://gl1hotlight.com/about

Como veis el precio es brutal, y me gustaría hacerme algo parecido gastándome entre 100 y 200 euros. Ya he encargado una lente fresnel para hacer pruebas. Mi pregunta es que linterna me aconsejaríais para sustituir la fuente de luz. He pensado en buscar Focos de mano (rechargeable spotlights), pero también me valdría una linterna potente (a ser posible enfocable) y ya por pedir con dimmer... Me encanta la Nitecore tm 11 aunque no es enfocable... Nunca he usado una linterna para iluminar mis fotos, pero creo que después de lo visto por este foro, y añadiendo un difusor o una lente, puede ser una solución genial...

mi web de fotografo es www.santopalomo.com (para quien quiera curiosear)
25 Mar 2013 21:11 por Antoniomoreno
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3498

Registrado: 13 Abr 2011

Re: Proyecto iluminacion para fotografía de personas

santopalomo escribió:Hola soy, fotógrafo profesional de Granada y apasionado de la iluminación. Hace poco apareció en el mercado este producto para fotógrafos:

http://gl1hotlight.com/about

Como veis el precio es brutal, y me gustaría hacerme algo parecido gastándome entre 100 y 200 euros. Ya he encargado una lente fresnel para hacer pruebas. Mi pregunta es que linterna me aconsejaríais para sustituir la fuente de luz. He pensado en buscar Focos de mano (rechargeable spotlights), pero también me valdría una linterna potente (a ser posible enfocable) y ya por pedir con dimmer... Me encanta la Nitecore tm 11 aunque no es enfocable... Nunca he usado una linterna para iluminar mis fotos, pero creo que después de lo visto por este foro, y añadiendo un difusor o una lente, puede ser una solución genial...

mi web de fotografo es http://www.santopalomo.com (para quien quiera curiosear)
En realidad lo que lleva el aparato es tan solo un led, supongo que tendrá un cristal especial para difuminar la luz que hay no lo lleva puesto. Porque los leds suelen ser muy direccionales.

Ya según que distancias quieres abarcar principalmente, porque sino las fotografías te pueden salir quemadas...con tanta potencia, esa linterna da mucha luz.
Además tienes linternas más económicas de 3 leds chinas, que te darán el mismo resultado...porque veo absurdo una linterna de 200€ si lo vas a usar tan solo para eso...
Linternas enfocables que yo sepa, solo estan las zooming, y tampoco tienen mucha potencia si las abres mucho.

Y lo del dimmer va a ser dificil, tan solo encontraras linternas con modos...alto/medio/bajo...

Mira esta linterna es parecida a la TM11 que has puesto y por tan solo unos 30€ (enlace de compra), no van a estar alimentados los led con tanta potencia, pero aún así te irá muy bien, además al ser menos profundos los reflectores tendras mas inundación. Despues puedes buscar una óptica que difunda la luz...Lo suyo es encontrar algo que regule la intensidad de la luz...pero ya lo veo dificil, a no ser que hagas un brico en la linterna...

Por cierto, bienvenido al foro!!
25 Mar 2013 23:30 por Lfatman
<<
Avatar de Usuario

Moderador

Mensajes: 5554

Registrado: 01 Oct 2012

Ubicación: Salamanca

Re: Proyecto iluminacion para fotografía de personas

Bienvenido al foro.

Cuando ves los precios del material profesional entendiendo algo del tema, te dan ganas de echarte a llorar.

He estado viendo videos en Youtube de ese foco y hay que decir que está bien ideado... No he encontrado sus prestaciones en cuanto a potencia del led, tipo de led... pero el hecho de que no tenga refrigeración forzada me hace pensar que no debe de tener un led demasiado potente. Probablemente sea XML. Dudo que sea SST90.

De los led que aquí se manejan habitualmente, el XML es el más eficiente, y alimentándolo a 3A o poco más, si lo montas sobre una superficie que le aligere bien de calor, lo estarás llevando a tope. No te olvides de pasta térmica para mejorar la transferencia de calor.

Éste te puede servir, ya que tiene la misma temperatura de color que ese foco en cuestión (2800-3000K)

No he podido ver si el GL-1 monta una lente fressnel o una asférica tras un cristal protector, pero con mis experiencias con asféricas, que son las que traen las linternas zooming, creo que con estas lentes conseguirías un efecto similar, aunque tendrías que experimentar un poco para encontrar la distancia adecuada de colocación y de desplazamiento.

No creo que tengas problemas para encontrar asféricas de diámetros elevados. Aquí tienes un ejemplo de Asférica de 75mm. y aquí otro ejemplo de 100 mm.

En cuanto a la alimentación, tampoco encontrarás dificultades para conseguir un driver que te pueda dar 3A.
Este 105c es un controlador más que probado y que te permite elegir configuración de modos. Si optases por éste, debes alimentarlo con baterías 18650 en paralelo, para no superar los 4,5V de límite que tiene. Si prefieres ajuste continuo de intensidad deberías buscar uno con modo rampa, del que no te se indicar ninguno, aunque supongo los habrá.

Por último, en cuanto a las baterías, elígelas de calidad conocida, como Panasonic, Sanyo o LG. Hay por ahí portabaterías con configuración en serie o en paralelo.

Si eres un poco aficionado al bricolaje puedes fabricarte una luz muy similar al GL-1 en prestaciones por un coste muy bajo, que yo estimo en una décima parte de lo que vale éste. Puedes valorar elegir como base algún foco barato para así mejorar el aspecto estético.

No te olvides visitar el Almacén de Recambios con el que UPz nos ha sacado de muchos apuros.

Si no eres aficionado al bricolaje, vete preparando la cartera, pero siendo consciente que por ese foco vas a pagar mucho más de lo debería costar.
26 Mar 2013 00:00 por Antoniomoreno
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3498

Registrado: 13 Abr 2011

Re: Proyecto iluminacion para fotografía de personas

Mira aquí tienes un foco, el cual puedes modificar si deseas mas potencia y este tiene pinta de iluminar inundando bien. (enlace)
Imagen
¿Algo así te vendría bien?

Viene con su batería tambien
26 Mar 2013 00:13 por F. Premens
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3715

Registrado: 18 Jul 2011

Re: Proyecto iluminacion para fotografía de personas

Seguramente sera halogena.



Imagen

Imagen


Tambien tienes esta Sun Gun de 3M.



De todas maneras, si eres un manitas, habia por ahi un tutorial de como hacerse una partiendo de un taladro o algo asi. :sisi3:
HE PERDIDO LA CUENTA
26 Mar 2013 23:51 por santopalomo
<<

Sigue a oscuras

Mensajes: 14

Registrado: 24 Mar 2013

Re: Proyecto iluminacion para fotografía de personas

Muchas gracias, estoy emocionado con vuestras respuestas, me han aclarado una buena cantidad de dudas. Por lo que he podido ver, esta luz, usa una lente esférica, combinada con un difusor interior de forma cónica. Precisamente hoy he encontrado en mi estudio una lente asférica de cristal de gran tamaño, de mi antigua ampliadora rusa de revelado de blanco y negro. Es una maravilla, aunque muy pesada. Había pensado en utilizar como base un linterna, porque me da una fiabilidad de construcción que yo no se sí seré capaz de conseguir. Me emociona la idea del bricolaje, pero carezco de herramientas. Aunque con los datos que me habéis dado y un par de semanas de lectura intensiva de este foro, creo que podré llevar a cabo el proyecto. Lo del taladro me asusta por el tema de las baterías. ¿Qué hago cuándo pierda su capacidad de carga, como ya me ha pasado con otro que tengo? Ahora sale más caro comprar otra batería que un nuevo taladro... La idea de partir de un foco asequible y modificar lo me anima, aunque no sé cómo solucionar el desplazamiento de la lente asférica para enfocar. Por eso me llama la lente fresnel. Este sábado usé un fresnel led de estudio (marca lupolight) para iluminar un video publicitario, en conjunción con dos paneles led de alto rendimiento, y el resultado fue magnífico. Creo que poner un fresnel fijo es menos complicado, pero claro, me queda mucho que aprender. Voy a ponerme a leer y con vuestro permiso os iré haciendo preguntas cuando me atranque. Muchísimas gracias por vuestra generosidad al compartir vuestros conocimientos. Este foro está lleno de gente maravillosa y apasionada!
27 Mar 2013 00:02 por Lfatman
<<
Avatar de Usuario

Moderador

Mensajes: 5554

Registrado: 01 Oct 2012

Ubicación: Salamanca

Re: Proyecto iluminacion para fotografía de personas

Siempre encantados de ayudar...

Al decir lente combinada con reflector cónico quizá te refieras a una óptica TIR. También permiten al desplazarse sobre el led concentrar o difuminar el haz. Es la tecnología que usan las Led Lenser, quizá las linternas zooming más famosas. Lo que desconozco es si las hay de un tamaño tan grande.

Échale un ojo a este hilo de Varamigue.

http://www.forolinternas.com/viewtopic.php?f=6&t=5973

Un saludo.
27 Mar 2013 00:27 por santopalomo
<<

Sigue a oscuras

Mensajes: 14

Registrado: 24 Mar 2013

Re: Proyecto iluminacion para fotografía de personas

Tiene un difusor como el que he visto que se les pone a las linternas del estilo de los pirulos de la policía de tráfico, lo tiene entre la lente y el reflector, creo. Es lo que me ha parecido ver en este video http://m.youtube.com/watch?v=eqGyHoaYKik
27 Mar 2013 00:32 por santopalomo
<<

Sigue a oscuras

Mensajes: 14

Registrado: 24 Mar 2013

Re: Proyecto iluminacion para fotografía de personas

Gracias por el enlace, es un detalle importante saber elegir el reflector según el uso que queramos darle. Me va a echar humo la cabeza!
27 Mar 2013 00:37 por Lfatman
<<
Avatar de Usuario

Moderador

Mensajes: 5554

Registrado: 01 Oct 2012

Ubicación: Salamanca

Re: Proyecto iluminacion para fotografía de personas

No se si has valorado conseguir una linterna inundadora compacta.

Blackshadow Terminator

Este es un ejemplo de linterna compacta,muy potente y con mucha autonomía al usar cuarro baterías en paralelo. Además lo creo mucho más manejable que el GL-1. Si sólo pretendes usar esta luz como luz de relleno o de modelado, puede ser que no necesites que sea enfocable.

Esta blackshadow es muy inundadora, pero si necesitases luz aún más difusa tendrías la posibilidad de desmontar cada foco y retirar el reflector (aunque posiblemente tuvieras que fijar cada led con pasta térmica adhesiva, porque normalmente es el reflector el que los mantiene en posición) El led desnudo, sin reflector, te dará la máxima inundación. Tienes la opción de adquirirlo en versión neutral white, que ronda los 4000K, aunque como ya has visto se venden led sueltos de temperatura de color aun más baja.

Lo creo muy buena y económica opción, siempre que puedas prescindir del foco variable. Hay otras opciones de inundadoras multiXML, pero en relación calidad/Precio esta linterna es de lo mejorcito.
27 Mar 2013 00:41 por santopalomo
<<

Sigue a oscuras

Mensajes: 14

Registrado: 24 Mar 2013

Re: Proyecto iluminacion para fotografía de personas

Antoniomoreno, el foco que me comentas es habitual en mi profesión, y una buena solución para iluminación general, pero es poco dirigible e inunda de forma difusa. Con este proyecto busco mayor control en el dibujo de sombras y luces, como hacíamos con los focos de estudio, pero en la calle y en movimiento. He de admitir que estuve tentado de comprar uno hace unos mese, hasta que descubrí, gracias a este foro, que el mundo está lleno de posibilidades!
27 Mar 2013 00:43 por Lfatman
<<
Avatar de Usuario

Moderador

Mensajes: 5554

Registrado: 01 Oct 2012

Ubicación: Salamanca

Re: Proyecto iluminacion para fotografía de personas

santopalomo escribió:Tiene un difusor como el que he visto que se les pone a las linternas del estilo de los pirulos de la policía de tráfico, lo tiene entre la lente y el reflector, creo. Es lo que me ha parecido ver en este video http://m.youtube.com/watch?v=eqGyHoaYKik

Normalmente para hacer el foco variable, no se usa reflector, sino solo una lente, asférica, fresnel o TIR que se acerca o aleja del led. La combinación de reflector y lente da un resultado horrendo.

En el vídeo no me queda claro si es una TIR grande o es una asférica protegida por un cristal frontal...
27 Mar 2013 00:52 por santopalomo
<<

Sigue a oscuras

Mensajes: 14

Registrado: 24 Mar 2013

Re: Proyecto iluminacion para fotografía de personas

Quizá la blackshadow sea una buena solución, no habría problema en prescindir del enfoque, hay unas técnicas para concentrar la luz (snoots) o para hacerla difusa. Lo del enfoque es una comodidad... La verdad es que por 100 euros tener unos 3000 lúmenes es una pasada. ¿Dónde la compro?
27 Mar 2013 00:56 por santopalomo
<<

Sigue a oscuras

Mensajes: 14

Registrado: 24 Mar 2013

Re: Proyecto iluminacion para fotografía de personas

La verdad es que no muestran el producto en detalle en la web, y no hay manera de saber qué lúmenes emite la Gl-1. Más adelante, cuando el producto estè en manos de fotógrafos, sabremos más
27 Mar 2013 00:58 por Lfatman
27 Mar 2013 01:01 por santopalomo
<<

Sigue a oscuras

Mensajes: 14

Registrado: 24 Mar 2013

Re: Proyecto iluminacion para fotografía de personas

Gracias por el enlace de compra.
¿Cuál es la diferencia entre una tir y una asférica?
27 Mar 2013 01:03 por Lfatman
<<
Avatar de Usuario

Moderador

Mensajes: 5554

Registrado: 01 Oct 2012

Ubicación: Salamanca

Re: Proyecto iluminacion para fotografía de personas

Aunque si te animas con el brico, este puede ser un buen punto de partida.

Fácil de sustituir el led por uno cálido, hierro detrás del led para disipar, batería de litio, buen reflector de base. La dificultad residiría en una vez retirado el reflector poner una asférica desplazable...



Aquí se ve el despiece.

http://budgetlightforum.com/node/11278

No es caro, pero en España no lo hay. Pedí info a través de la web española hace ya unos meses y aun estoy esperando.
27 Mar 2013 01:17 por santopalomo
<<

Sigue a oscuras

Mensajes: 14

Registrado: 24 Mar 2013

Re: Proyecto iluminacion para fotografía de personas

Yo estuve ayer mirando en tiendas de náutica focos de ese estilo, pero no encontré nada con tan buena pinta y potencia en led. Vi el brinkmann halógeno de 2.000.000 candels, con gatillo dimmer. Me podría servir, aunque la autonomía debe ser mínima
27 Mar 2013 01:20 por santopalomo
<<

Sigue a oscuras

Mensajes: 14

Registrado: 24 Mar 2013

Re: Proyecto iluminacion para fotografía de personas

Y está claro que una lente tendría que ponerle para evitar el spot tan definido
27 Mar 2013 01:25 por Lfatman
<<
Avatar de Usuario

Moderador

Mensajes: 5554

Registrado: 01 Oct 2012

Ubicación: Salamanca

Re: Proyecto iluminacion para fotografía de personas

santopalomo escribió:Gracias por el enlace de compra.
¿Cuál es la diferencia entre una tir y una asférica?
La lente asférica sería una sección de una esfera "imperfecta", de lo que geométricamente sería un geoide ( como un planeta, morfología más abultada en el ecuador y más chata en los polos) O más bien al contrario, más picudo en los polos que en el ecuador.Al mirar lateralmente una asférica, sería picuda, como una montaña. Bueno... ¡qué te voy a contar a tí, que eres fotógrafo profesional! y la lente esférica sería una sección de una esfera perfecta.

La lente TIR (reflexión interna total) combina una lente frontal en su zona central, que se encarga de la radiación anterior y una superficcie cónica lateral que se encarga de dirigir hacia adelante la radiación lateral, por lo que supongo que es más eficiente.

Las ventajas ópticas concretas las desconozco y además el ángulo de dispersión de la luz puede variar en función de la construcción de la lente.

En mi experiencia personal con linternas zooming, las asféricas producen una luz más homogénea, mientras que las TIR, al menos las de Led Lenser, producen halos circunferenciales. Usada con foco fijo, una TIR produce un spot central muy amplio, mayor que con reflector y una corona muy luminosa y también ámplia.

© ForoLinternas