No van por ahí las cosas
Pues yo en su día lo entendí de otra forma y si estoy equivocado que me corrijan.maito escribió:Yo hace poco descargue una 14500 hasta 0'5v. Pensé que la linterna tenia proteccion. Afortunadamente no murio ni la bateria ni ninguno de mis dedos.
Una batería de litio puede explotar si se ve muy forzada porque la linterna exige demasiado (3 Ah o más) para lo que puede ofrecer esa batería. Por eso en algunos casos se requiere el uso de baterías de química segura, como las IMR. Así a botepronto recuerdo el caso de la Jetbeam DC10 que con la resistencia interna de una CR123A ofrece un rendimiento aceptable pero con una 16340 es un cañón con casi 500 lúmenes... eso sí, a base de exigir tanto a la pobre batería recargable que la pone en apuros.
Por otro lado, esa misma 14500 te podrá explotar un día de estos mientras esté dentro del cargador porque aunque no veas indicios externos su química interna ya se ha visto alterada. Ahí está el problema, al cargarla de nuevo, no cuando se estaba descargado demasiado de forma paulatina y suave.
Si esperabas que con una exigencia suave (no sé, 1,4 Ah) el que llegase a 0,5 voltios podía convertirla en una granada la respuesta es no, ya estaba sin "tnt" para explotar. Ahora bien, al meterla de nuevo en un cargador y ya estar debilitada lo que estás haciendo es meterle tnt. No sé si queda claro el ejemplo.