Recibida la X8 y resto de cosas

Hilo sobre linternas en general. Consultas, dudas y otras opiniones aquí.

11 Sep 2010 10:39 por Heke
<<
Avatar de Usuario

Tecnólogo LED

Mensajes: 231

Registrado: 15 Jul 2010

Ubicación: Somewhere in Spain

Re: Recibida la X8 y resto de cosas

Muchas gracias XRAYBoy y EDUM3

Eso es lo que tendre que usar, lo miro con detenimiento en volver.

FASUTO:

Creo que no me explique bien, cuando digo mas rendimiento una modulacion por ancho de pulso o una conmutacion, me refiero a mas rendimiento que si pones una resistencia que se "coma" el exceso de tension que a fin de cuentas, lo tiraria en calor.

Si te das cuenta, el compañero Varmigue tiene un consumo de 1,18 Amperios, medidos de bateria.

El rendimiento de una modulacion por pulso esta cerca de un 90 u 80% dependiendo del circuito y la calidad de componentes.

Que una regulacion por corriente constante valga, puede ser, pero ¿que tipo de regulacion emplea? ¿es por variacion de ciclo de trabajo, por comerse en forma de calor el resto? no lo se, tengo que verlo.

En electronica, tampoco podemos afirmar todo de forma absoluta, por ejemplo, decir que un PWM tiene un rendimiento inferior a un Corriente constante tambien es relativo, nos tenemos que diferenciar si hablamos de rendimiento energetico o luminico, por la sencilla razon que un corriente constante te dara un valor X de luminosidad para ese led pero un PWM te puede dar un valor mas alto de luminosidad, me explico:

Tu sabes en las hojas de caracteristicas de los leds, que existen unos datos que son:

Non-Repetitive Peak Pulse
Repetitive Peak Pulse

Valores que indican que un led se puede hacer trabajar a un valor de tension mas alto por un espacio de tiempo determinado en porcentaje o milisegundos, eso quiere decir que si un led alimentado a una corriente constante de por ejemplo, 20 miliamperios y una tension constante de 2,1 Vcc y nos da 20 lumens, podemos meterle un pulso con un factor de trabajo de un 50% de por ejemplo 5 voltios (valor que si fuera fijo quemaria el led) y en ese instante de x milisegundos, nos arrojaria unos 40 lumens.

Si te das cuenta hemos aumentado el rendimiento luminico, y aprovechando un efecto fisico de las personas llamado "persistencia retiniana" algo asi como la frecuencia a partir de la cual el ojo no distingue una conmutacion y lo ve como una luz fija, porque "persiste en la retina la imagen" tendriamos un led mas poderoso gracias a la PWM.

Este efecto se utiliza mucho en los leds de infrarrojos de los mandos a distancia, para conseguir que lleguen mas lejos, se les mete una modulacion y se les hace trabajar en limites mas altos de tension que los normales.

Por ultimo, en el caso de mi X8, si consume de bateria 2,12 Amperios, ten por seguro que al led no le llega menos de 1,8 Amperios. cosa que demuestra que hay un fallo en el circuito digital de regulacion (si es que lo tiene).

Otra cosa, Dealextreme es una tienda que aunque tiene material chino, podemos decir que la calidad de sus productos no es mala o de dudosa reputacion y para muestra un boton, aqui tienes este foro que suele comprar la mayoria alli.

Seguire mirando cosas...

Un saludo
Brinyte PD03A, MXDL 3W (XPG-R5), Superfire C-83 (Q5), Uniquefire X8, TR-801, Led-Lenser P-7, Sipik SK-68, C-78, Aurora SH-033, Ultrafire UF-H2, TrustFire Z1 XML-T6, Uniquefire UF-2100 XML-T6, Ultrafire WF-502B XML-T6, SkyRay S1 AAA (R2), Tank007 E09
11 Sep 2010 10:43 por Heke
<<
Avatar de Usuario

Tecnólogo LED

Mensajes: 231

Registrado: 15 Jul 2010

Ubicación: Somewhere in Spain

Re: Recibida la X8 y resto de cosas

Muchas gracias XRAYBoy y EDUM3

Eso es lo que tendre que usar, lo miro con detenimiento en volver.

FASUTO:

Creo que no me explique bien, cuando digo mas rendimiento una modulacion por ancho de pulso o una conmutacion, me refiero a mas rendimiento que si pones una resistencia que se "coma" el exceso de tension que a fin de cuentas, lo tiraria en calor.

Si te das cuenta, el compañero Varmigue tiene un consumo de 1,18 Amperios, medidos de bateria.

El rendimiento de una modulacion por pulso esta cerca de un 90 u 80% dependiendo del circuito y la calidad de componentes.

Que una regulacion por corriente constante valga, puede ser, pero ¿que tipo de regulacion emplea? ¿es por variacion de ciclo de trabajo, por comerse en forma de calor el resto? no lo se, tengo que verlo.

En electronica, tampoco podemos afirmar todo de forma absoluta, por ejemplo, decir que un PWM tiene un rendimiento inferior a un Corriente constante tambien es relativo, nos tenemos que diferenciar si hablamos de rendimiento energetico o luminico, por la sencilla razon que un corriente constante te dara un valor X de luminosidad para ese led pero un PWM te puede dar un valor mas alto de luminosidad, me explico:

Tu sabes en las hojas de caracteristicas de los leds, que existen unos datos que son:

Non-Repetitive Peak Pulse
Repetitive Peak Pulse

Valores que indican que un led se puede hacer trabajar a un valor de tension mas alto por un espacio de tiempo determinado en porcentaje o milisegundos, eso quiere decir que si un led alimentado a una corriente constante de por ejemplo, 20 miliamperios y una tension constante de 2,1 Vcc y nos da 20 lumens, podemos meterle un pulso con un factor de trabajo de un 50% de por ejemplo 5 voltios (valor que si fuera fijo quemaria el led) y en ese instante de x milisegundos, nos arrojaria unos 40 lumens.

Si te das cuenta hemos aumentado el rendimiento luminico, y aprovechando un efecto fisico de las personas llamado "persistencia retiniana" algo asi como la frecuencia a partir de la cual el ojo no distingue una conmutacion y lo ve como una luz fija, porque "persiste en la retina la imagen" tendriamos un led mas poderoso gracias a la PWM.

Este efecto se utiliza mucho en los leds de infrarrojos de los mandos a distancia, para conseguir que lleguen mas lejos, se les mete una modulacion y se les hace trabajar en limites mas altos de tension que los normales.

Por ultimo, en el caso de mi X8, si consume de bateria 2,12 Amperios, ten por seguro que al led no le llega menos de 1,8 Amperios. cosa que demuestra que hay un fallo en el circuito digital de regulacion (si es que lo tiene).

Otra cosa, Dealextreme es una tienda que aunque tiene material chino, podemos decir que la calidad de sus productos no es mala o de dudosa reputacion y para muestra un boton, aqui tienes este foro que suele comprar la mayoria alli.

Seguire mirando cosas...

Un saludo

PD: Se me olvidaba, lo de medir intensidades y valores antes, no es que sea efectivo, es "mas seguro" porque si despues se sobrecaienta y se quema el led, la hemos jodido, por eso se mide y verifica antes, no despues de que se estropee, ahi ya no habria marcha atras.

PD: Para ser instructivo, te recominedo estas dos lecturas:

http://www.bannerspan.com.tw/technical/ ... %20EFF.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;

http://www.nxp.com/acrobat_download2/li ... 015449.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
Brinyte PD03A, MXDL 3W (XPG-R5), Superfire C-83 (Q5), Uniquefire X8, TR-801, Led-Lenser P-7, Sipik SK-68, C-78, Aurora SH-033, Ultrafire UF-H2, TrustFire Z1 XML-T6, Uniquefire UF-2100 XML-T6, Ultrafire WF-502B XML-T6, SkyRay S1 AAA (R2), Tank007 E09
11 Sep 2010 11:49 por fasuto
<<
Avatar de Usuario

Empieza a ver la luz

Mensajes: 53

Registrado: 31 Ago 2010

Re: Recibida la X8 y resto de cosas

Partiendo de la base de que yo de electornica ni idea, te hablo de lo que he leido y tal.

Supongamos que tenemos 2 circuitos que regulan la intensidad del led, uno regula por corriente y otro por PWM. Supongamos a ambos una eficacia del 80% para cualquier voltaje.
El de corriente tiene tres modos: 1000ma, 100mA, 10mA
EL PWM 100%, 10% y 1%, con la corriente en 100%=1000ma

Es decir, estamos en igualdad de condiciones.


Las especificaciones del led serian: 220 lm: Vf=3.4V a 1000 mA; 33 lm: 2.9V a 100 mA y 4 lm; 2.7V at 10 mA

Vemos el rendimiento:

Corriente constante:
1000mA: 220 lm, 3.4W, 65 lm/W
100mA: 33 lm, 0.29W, 114 lm/W
10mA: 4 lm, 0.027W, 148 lm/W

PWM:
100%: 220 lm, 3.4W, 65 lm/W
10%: 22 lm, 0.34W, 65 lm/W
-Calculos:
luz = 220 lm * 10% = 22 lm
consumo = 3.4V * 1A * 10% = 0.34W
eficiencia = 22lm / 0.34W = 65 lm/W

1%: 2.2 lm, 0.034W, 65 lm/W
-Calculations:
luz = 220 lm * 1% = 2.2 lm
consumo = 3.4V * 1A * 1% = 0.034W
eficiencia = 2.2 lm / 0.034W = 65 lm/W (lo mismo eh?)

Resultados:

A 1000mA/100% el rendimiento es el mismo en ambos circuitos como es lógico

A 100mA/10%, el regulador de corriente da 34 lm vs 22 lm (50% más), y usa 0.29W vs 0.34W. La eficiencia del regulador de corriente es casi el doble que el PWM

A 10mA, 1%, el regulador de corriente da 4 lm vs 2.2 (el doble), y usa 0.027W vs 0.034W. El regulador de corriente duplica de sobra la eficiencia del PWM


Por otro lado, si tu circuito consume y da mucha intensidad, si le metes una resistencia delante cogerá y dará menos, se calentará menos (y el led tb) y la resistencia hará el trabajo para el que fue diseñada.
11 Sep 2010 16:27 por varamigue
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3783

Registrado: 12 Mar 2010

Ubicación: valencia

Re: Recibida la X8 y resto de cosas

Imagen

ImagenImagenImagen

Yo me he perdidoImagen
Las mías:
Spoiler
Black Cat, UniqueFire S10 (1modo), C30 (3AAA + driver 5modos + ssl-80), UniqueFire X8 (17modos), MRV Lunapower (17modos), TrustFire F20 (x2: Q5 y R5 (modificada)), Sipik SK68, Uf-h2b, Uf-2100 (x2, mod Heke de 5modos), 3 Mag´s 3D (1 con terralux, otra XM-L, y otra con un osram calido), Ultrafire wf-606A a R5, Ultrafire 502b R2 (x2), Maxtoch TA6X-2LA, UniqueFire F3, UltraFire Wf-602c, Maglite ML-125, C8 XM-L, Olight I6 (x2), Convoy S2 XM-L2, Convoy L4, JKK36 sst40, Skilhunt HC04.
11 Sep 2010 17:50 por ezeqdb
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1196

Registrado: 08 May 2010

Ubicación: Rosario, Argentina

Re: Recibida la X8 y resto de cosas

Yo también me he perdido, sólo quería comentar que esa cifra de 148 lumen/watt no es posible. Los mejores R5 en teoría llegan a ~135 lumen/watt creo, y en la vida real debe ser bastante menos. Tal vez haya algún numerito mal por ahí.
Hago reseñas de linternas y EDC en Youtube: @proyectosandia. Reels y detrás de cámaras en Instagram: @proyectosandia. Sorprendo a centenials con linternas en Tiktok: @proyectosandia.
11 Sep 2010 18:33 por Heke
<<
Avatar de Usuario

Tecnólogo LED

Mensajes: 231

Registrado: 15 Jul 2010

Ubicación: Somewhere in Spain

Re: Recibida la X8 y resto de cosas

[FONT=Cambria,serif]Está interesante este post, es una tertulia fenomenal para tratarla en un café o delante de unas cervezas con un grupo de discusión.[/FONT]
[FONT=Cambria,serif]Vamos a ver…[/FONT]
[FONT=Cambria,serif]
[/FONT]
[FONT=Cambria,serif]Creo que hay un fallo en tus cálculos, me parece que te has pasado por alto un detalle y es que los circuitos que regulan la intensidad no son mágicos, si tienes menos intensidad es porque se reduce el voltaje y tu estas haciendo cálculos con voltaje fijo.[/FONT]
[FONT=Cambria,serif]
[/FONT]
[FONT=Cambria,serif]Por otro lado, un PWM

trabaja en modulación por ancho de pulso, es decir, ya no estamos trabajando en continua, ya no nos vale la ley de ohm simple de I=V/R, ahora hay que considerar ciclos de trabajo y además, hay que saber aparte del valor de pico de pulso, el ancho del pulso y la frecuencia de pulso, porque todo ello te va a arrojar un valor de tensión eficaz distinto.
[/FONT]
[FONT=Cambria,serif]
[/FONT]
[FONT=Cambria,serif]Te pongo concepto según wiki, que esta explicado clarito:[/FONT]
[FONT=Cambria,serif]
[/FONT]
[FONT=Cambria,serif]En electricidad y electrónica, en corriente alterna, a la raíz cuadrada del valor cuadrático medio de una corriente variable se le denomina valor eficaz y se define como el valor de una corriente rigurosamente constante (corriente contínua) que al circular por una determinada resistencia óhmica pura produce los mismos efectos caloríficos (igual potencia disipada) que dicha corriente variable (corriente alterna).
[/FONT]
[FONT=Cambria,serif]
[/FONT]
[FONT=Cambria,serif]El valor eficaz de una corriente sinusoidal se mide por el calor que proporciona una resistencia cuando pasa la corriente por ella, y es equivalente al mismo calor que suministraría una fuente de corriente continua sobre dicha resistencia.[/FONT]
[FONT=Cambria,serif]
[/FONT]
[FONT=Cambria,serif]Al ser la intensidad de esta corriente variable una función continua i(t) se puede calcular de la fórmula (2) anterior:[/FONT]

Imagen
[FONT=Cambria,serif][/FONT]
[FONT=Cambria,serif]donde:[/FONT]
[FONT=Cambria,serif]T[/FONT][FONT=Cambria,serif] es el periodo de la señal.[/FONT]
[FONT=Cambria,serif]
[/FONT]
[FONT=Cambria,serif]Esta expresión es válida para cualquier forma de onda, sea ésta sinusoidal o no, siendo por tanto aplicable a señales de radiofrecuencia y de audio o vídeo.[/FONT]
[FONT=Cambria,serif]En el caso de una corriente alterna sinusoidal (como lo es, con bastante aproximación, la de la red eléctrica) con una amplitud máxima o de pico Imax, el valor eficaz Ief es:[/FONT]

Imagen
[FONT=Cambria,serif][/FONT]
[FONT=Cambria,serif][/FONT]
[FONT=Cambria,serif]Si te das cuenta, el calculo de continua no es valido para señales que varien en función del tiempo como son las señales moduladas en ancho de pulso.[/FONT]
[FONT=Cambria,serif]
[/FONT]
[FONT=Cambria,serif]Volviendo a la wiki:[/FONT]
[FONT=Cambria,serif]
[/FONT]
[FONT=Cambria,serif]La modulación por ancho de pulsos (también conocida como PWM, siglas en inglés de pulse-width modulation) de una señal o fuente de energía es una técnica en la que se modifica el ciclo de trabajo de una señal periódica (una senoidal o una cuadrada, por ejemplo), ya sea para transmitir información a través de un canal de comunicaciones o para controlar la cantidad de energía que se envía a una carga.[/FONT]
[FONT=Cambria,serif]
[/FONT]
[FONT=Cambria,serif]El ciclo de trabajo de una señal periódica es el ancho relativo de su parte positiva en relación con el período. Expresado matemáticamente:[/FONT]

Imagen
[FONT=Cambria,serif][/FONT]
[FONT=Cambria,serif]D[/FONT][FONT=Cambria,serif] es el ciclo de trabajo[/FONT]
[FONT=Cambria,serif]τ es el tiempo en que la función es positiva (ancho del pulso)[/FONT]
[FONT=Cambria,serif]T[/FONT][FONT=Cambria,serif] es el período de la función[/FONT]
[FONT=Cambria,serif]
[/FONT][FONT=Cambria,serif][/FONT]
[FONT=Cambria,serif]Si te das cuenta, la tensión media de un circuito

modulado en pulso viene dada desde el momento en que se queda sin tensión, hasta el momento en que recibe de nuevo tensión, o sea, el tiempo sin energía.
[/FONT]
Imagen
[FONT=Cambria,serif]Y para acabar, nos queda un detalle mas, y es el que te apuntaba del pico repetitivo máximo de tensión, en esta tabla de ejemplo de un led, puedes ver el valor que te digo:[/FONT]
[FONT=Cambria,serif]
[/FONT]
Imagen
[FONT=Cambria,serif][/FONT]
[FONT=Cambria,serif]Mira en rojo el valor de un pico que puede llegar hasta el doble de corriente dependiendo del ciclo de trabajo , puedes ver de meterle (dependiendo de la temperatura) un peazo de pico de 1,5 amperios.[/FONT]
[FONT=Cambria,serif][/FONT]
[FONT=Cambria,serif]Con todo esto, volvemos a lo mismo que te había dicho, que en rendimiento lumínico, un PWM puede sacar mas luz a un led que un regulador de corriente constante.[/FONT]
[FONT=Cambria,serif]Peeeeeeroooooo…. OJO… a ver si cuando tu te refieres a un regulador de corriente constante te estas refiriendo (por ejemplo)

a un LM3421 o similares en funcionamiento, circuitos controladores de corriente constante para leds que llevan en su interior un
modulador por ancho de pulso.
[/FONT][FONT=Cambria,serif]
Eso es otra cosa, en ese caso estas empleando PWM
[/FONT]

PD: Lo que me apuntas de la resistencia en serie, un circuito serie tiene la misma corriente en cada uno de sus componentes, eso supone que la tension que no llegue al led se la come la resistencia, por ende, la resistencia disipara una potencia dada por la ley de ohm para continua de P=v*I y eso se transforma en calor, se desperdicia energia.

O sea, en este caso seria una bestialidad con las corrientes que manejariamos de 1 amperio mas o menos que es lo que yo buscaba.

Te agradezco la idea pero en este caso no la puedo emplear.

Un saludo
Última edición por Heke el 11 Sep 2010 18:52, editado 1 vez en total.
Brinyte PD03A, MXDL 3W (XPG-R5), Superfire C-83 (Q5), Uniquefire X8, TR-801, Led-Lenser P-7, Sipik SK-68, C-78, Aurora SH-033, Ultrafire UF-H2, TrustFire Z1 XML-T6, Uniquefire UF-2100 XML-T6, Ultrafire WF-502B XML-T6, SkyRay S1 AAA (R2), Tank007 E09
11 Sep 2010 18:42 por Heke
<<
Avatar de Usuario

Tecnólogo LED

Mensajes: 231

Registrado: 15 Jul 2010

Ubicación: Somewhere in Spain

Re: Recibida la X8 y resto de cosas

Para XRAYBOY y EDUM3

Me encantan esos reguladores, voy a comprar uno de los de XRAYBOY y el de EDUM3
Imagen Imagen

He visto que llevan un microcontrolador de Atmega, el Tiny.

Yo estoy usando los Atmega y me encantan lo versatiles y funcionales que son, para cualquiera que este interesado en micros, se lo recomiendo (aunque no tenga que ver con linternas).

Gracias por el aporte.
Brinyte PD03A, MXDL 3W (XPG-R5), Superfire C-83 (Q5), Uniquefire X8, TR-801, Led-Lenser P-7, Sipik SK-68, C-78, Aurora SH-033, Ultrafire UF-H2, TrustFire Z1 XML-T6, Uniquefire UF-2100 XML-T6, Ultrafire WF-502B XML-T6, SkyRay S1 AAA (R2), Tank007 E09
11 Sep 2010 21:15 por XRAYBoY
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 7268

Registrado: 21 Dic 2009

Ubicación: Vizcaya

Re: Recibida la X8 y resto de cosas

Pillo sitio en hilo mítico. Imagen

Como bien apunta Heke, la tensión es variable según se consume la batería. Un dato que a la postre es decisivo para el rendimiento global.
En este post hay un enlace a la base de datos de drivers disponibles, que tiene calculada la eficiencia de muchos de los drivers.
Nitecore EA4,Thrunite Neutron 1C,JetBeam PA40,JetBeam RRT-21,Led Lenser P14,Fenix TK12 R5,Fenix LD20 R4,ITP A1 EOS,YEZL T9,EDI-T 11,Romisen RG-C2 Q5,UF A10 ,UF C3 SS ,X2000 C-31, Tank007 737,UF WF-C6S,Romisen RC-29,MXDL SA-28,UF WF-501B R2,MTE SF-23@XML,UF MCU C7s@R5 ,Aurora SH-32 SS@R5,Lpower MRV@R5 & XML,C78...
11 Sep 2010 21:45 por fasuto
<<
Avatar de Usuario

Empieza a ver la luz

Mensajes: 53

Registrado: 31 Ago 2010

Re: Recibida la X8 y resto de cosas

A ver, si tu quieres que tu linterna tenga dos intensidades digamos el 100% y el 50% generalmente tienes dos alternativas:

1) Haces que le llegue menos corriente
2) Haces que le llegue la misma corriente pero a intervalos (pulsos) que el ojo no ve pero la pila si

El tipo de corriente que sale de la pila es la misma y se rige por las mismas leyes (solo que tu multimetro medirá mal en el segundo caso).

El PWM es menos eficaz y más molesto a los ojos, por lo que usa es porque a bajas intensidades el led tiende a cambiar el tono de luz, y con el PWM el tono se conserva. También porque es más facil de hacer que regular la corriente, sobre todo si quieres que tu linterna funcione con diferentes voltajes (pilas normales, RCR, 18650, una o dos, etc)


Si pones una resistencia NO se gasta lo mismo, el led da menos luz y la pila dura mucho más, te lo aseguro.

A la primera fenix, la L2 se la solia modificar así para hacerla de dos intensidades, simplemente ponias una resitencia en el interruptor de la cola, de modo que en vez de abierto y cerrado tenias abierto y abierto con resitencia, y para apagar girabas. Yo la tenía hasta sin soldar. No se calentaba absolutamente nada y en modo bajo la pila duraba hora y horas y horas
11 Sep 2010 21:55 por moviles2
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3944

Registrado: 29 Dic 2009

Ubicación: pamplona

Re: Recibida la X8 y resto de cosas

la intensidad que medimos en la bateria con circuitos pwm o generadores de intensidad constante (sin bobinas) en ambos casos es practicamente la misma que la del led, si hay una diferencia apreciable esta sera por el muelle del interruptor que esta presente al medir en el led

electricamente un pwm es mas eficiente, en el no hay practimente disipación de potencia


con un generador de intensidad constante como los amc7135 sin embargo si hay una disipación de potencia apreciable en el circuito y mientras mas diferencia entre el voltaje aplicado y el que necesita la carga mas disipación de potencia en el circuito


aplicado a los leds no he profundizado en este tema pero esta es mi opinion:

el generador de intensidad constante en un modo bajo hará trabajar al led en una zona mas eficiente , el pwm mete impulsos de una intensidad mas alta a la que el led es menos eficiente

pero por otra parte tambien en los test de cpf usan medios electronicos de medida que miden la cantidad media de luz y no tienen en cuenta el efecto de "persistencia retiniana" que favorece a los pwm



es un tema complejo
11 Sep 2010 23:18 por Heke
<<
Avatar de Usuario

Tecnólogo LED

Mensajes: 231

Registrado: 15 Jul 2010

Ubicación: Somewhere in Spain

Re: Recibida la X8 y resto de cosas

Acabo de ver el dato de la frecuencia de trabajo de un regulador (driver) por PWM en el enlace de XRAYBOY:

4,7 Khz. o sea 4700 veces en un segundo.

Y una corriente constante de 1000mA o sea un amperio constante.

Con rendimiento de un 50% hasta un 97%

Fasuto:

fijate una cosa, si quisiera hacer trabajar el led a 1 Amperio (el XPG-R5) me daria unos 320 lumens, ese seria mi valor idoneo.

Para hacerlo como dices deberia poner una resistencia en serie para que se coma la diferencia de voltios que necesita el led, que ahora mismo no se donde tengo la tabla del XPG-R5.

SI la resistencia se quedara (por ejemplo) 1 voltio, es decir que si mi bateria 18650 cargada a tope son 4,22 voltios y el led necesita para dar 320 lumens una tension de 3,2 voltios, me quedaria (4,22-3,2)=1 voltio, de sobra que aplicando a groso modo la ley de ohm seria P=V*I P(watios)=(1voltio) x (1Amperio) o sea un watio.

En este caso tenemos una resistencia que se va a comer un watio para nada, solo en calor, ¿comprendes el porque no usar resistencias?

Si empleara un circuito para controlar una corriente constante, por ejemplo un LM7805 en modo de generador de cc. este, me bajaria el voltage de sobra que aplica al led para darle el que pide el led a un amperio, el resto, tambien se lo comeria el 7805 en modo de calor (pues el rendimiento de esto seria muy bajo)
Imagen

Por eso nos centramos en los controles por PWM ya que nos dan mas regulacion y mas precisa, sin quemar el led y con eficiencias en rendimiento acojonantes.

Mira te pongo un ejemplo muy claro de como irrumpio el control por ancho de pulso en las fuentes de alimentacion:

En principio para hacer uan fuente de 10 amperios a 12 voltios, alimentado desde 220Vac, te hacia falta un transformador enorme, con cables en el secundario de por lo menos 1mm, con unas perdidas y rendimiento horrible y por supuesto mucho calor.

Mas tarde se emplearon los toroidales, algo mejor pero mas de lo mismo, no eran muy eficientes.

Por ultimo se han empleado las fuentes conmutadas y como ejemplo, la de tu ordenador, que te puede dar 14 amperios a 12 voltios y quedarse tan pancha. Y fijate a ver si le ves un transformador dentro... los unicos que tiene son unos pequeñitos que hacen las funciones de choque, para convertir la pulsante en continua a modo de condensador.

El rendimiento es mucho mayor.


El tema de la frecuencia que ve el ojo es muy facil:

la de casa en Europa es de 50ciclos por segundo, en USA 60Hz, y como ya veis, no se percibe ningun parpadeo cuando enciendes la bombilla en casa pero si cogeis una simple LDR o un phototransistor al que le de la luz de la bombilla, vereis en la pantalla del osciloscopio la señal alterna tan "mona".

Si no teneis osciloscopio, podeis usar la tarjeta de sonido de vuestro PC o de uno viejo y gracias a un programa gratuito llamado scope, tener un osciloscopio de 20Khz de ancho de banda.
Imagen

http://www.zen22142.zen.co.uk/Prac/winscope.htm" onclick="window.open(this.href);return false;

O este otro:
Imagen
http://translate.google.com.ar/translat ... s&ie=UTF-8" onclick="window.open(this.href);return false;
Brinyte PD03A, MXDL 3W (XPG-R5), Superfire C-83 (Q5), Uniquefire X8, TR-801, Led-Lenser P-7, Sipik SK-68, C-78, Aurora SH-033, Ultrafire UF-H2, TrustFire Z1 XML-T6, Uniquefire UF-2100 XML-T6, Ultrafire WF-502B XML-T6, SkyRay S1 AAA (R2), Tank007 E09
12 Sep 2010 00:47 por moviles2
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3944

Registrado: 29 Dic 2009

Ubicación: pamplona

Re: Recibida la X8 y resto de cosas

llevaba dias sin ver este post y no habia visto la pagina anterior

si te da 2 amperios midiendo con esos cables de serie ... con cables gruesos la intensidad puede ser algo mayor (2-3 amp) si el circuito realmente no limita

mira en este video la diferencia que puede marcar con un led de potencia la resistencia de un cable standard de polimetro frente a cables gruesos con mucha menor resistencia

http://www.youtube.com/watch?v=rz3fQJU4 ... u_in_order" onclick="window.open(this.href);return false;
12 Sep 2010 00:58 por fasuto
<<
Avatar de Usuario

Empieza a ver la luz

Mensajes: 53

Registrado: 31 Ago 2010

Re: Recibida la X8 y resto de cosas

Heke escribió: Fasuto:
fijate una cosa, si quisiera hacer trabajar el led a 1 Amperio (el XPG-R5) me daria unos 320 lumens, ese seria mi valor idoneo.
NO, no es el valor idoneo, es el valor máximo sin que el led pierda propiedades, con valores menores tendrás menos luz, pero de forma mucho mas EFICIENTE. Si bajas la cantidad de luz a la mitad ahorras mucho más del doble de batería.
No hacen falta muchos calculos simplemente mira la especificaciones de cantidad de luz y tiempos de cualquier linterna (de fabricante serio), o cronometra lo que dura una linterna al 100% y al 50%.

Heke escribió: SI la resistencia se quedara (por ejemplo) 1 voltio, es decir que si mi bateria 18650 cargada a tope son 4,22 voltios y el led necesita para dar 320 lumens una tension de 3,2 voltios, me quedaria (4,22-3,2)=1 voltio, de sobra que aplicando a groso modo la ley de ohm seria P=V*I P(watios)=(1voltio) x (1Amperio) o sea un watio.
En este caso tenemos una resistencia que se va a comer un watio para nada, solo en calor, ¿comprendes el porque no usar resistencias?
A ver, si tu led necesita 3.2 voltios y le das 4.2 o lo fries o le acortas la vida, por eso se ponen resistencias, para que solo le lleguen los voltios que necesita y no más.
Tambien se usan para AHORRAR la energía contenida en la pila y para aumentar la eficiencia.

Además, si usas PWM, al led le siguen llegando 4.2V, en intervalos, pero 4.2 voltios, con lo que aunque tu ojo perciba menos luz, tu led percibe corriente extra que le jode.

Heke escribió: Por eso nos centramos en los controles por PWM ya que nos dan mas regulacion y mas precisa, sin quemar el led y con eficiencias en rendimiento acojonantes.
Como te ponia en el ejemplo de arriba, su eficiencia, por muy acojonante que sea, es menor, que si regulas la corriente.
Cada vez menos fabricantes usan PWM para regular el led, y tienen a usar soluciones más complejas pero más eficientes.

Por otro lado hay gente que detecta más facilmente el PWM y ver como tu linterna parpadea es, por lo menos, "incómodo"
12 Sep 2010 17:01 por Heke
<<
Avatar de Usuario

Tecnólogo LED

Mensajes: 231

Registrado: 15 Jul 2010

Ubicación: Somewhere in Spain

Re: Recibida la X8 y resto de cosas

Fasuto, estas equivocado o no has visto las caracteristicas del PWM.

Estamos hablando de frecuencias de pulso de mas de cuatro mil veces en un segundo (4,7Khz), eso no hay ojo que lo vea, no parpadea para nada.

Te he dicho arriba lo de la tension eficaz, en un circuito regulado en pulso, la tension media cambia, por mucho que tengas un pulso de 4v por ejemplo, hay que ver el tiempo entre el siguiente pulso, o sea, el tiempo sin energia, eso te va a determinar una tension media distinta confome sea mas o menos largo el intervalo, por lo tanto la tension media es distinta y la aplicada al led por supuesto que no debe estar por encima de su valor maximo, aparte de que los circuitos que controlan esto, tienen pequeñas caidas de tension, con lo cual al led no le llega toda la tension de pila salvo que prescindas del circuito controlador.

Por ultimo, los pulsos de los PWM no son cuadrados perfectos, luego a la salida del transistor de potencia se encuentran con condensadores y bobinas que filtran el rizado del pulso, obteniendo una señal que puede ser desde cuadrada casi perfecta a diente de sierra, todo depende de la capacidad de condensador o bobina que se encuentre en la salida.


Y ahora, llegando al caso que nos ocupa, mi linterna X8


Ya se el problema de ella, no me podia quedar quieto.

El problema es que no funciona el driver o control de PWM, esta DOA.

Y para muestra aqui os dejo una foto de la señal en bornas del led, en todo el espectro del osciloscopio, no encuentra la tension de control, el PWM esta averiado y solo entraga continua:
Imagen


Y sabeis la causa de todo esto????

Pues simplemente suciedad, ni mas ni menos, al abrir el dropin me he encontrado que me cae virutillas de aluminio, las del suelo no las he cogido, pero antes de limpiar, he hecho una foto con el movil:
Imagen

Son las virutas de mecanizar el aluminio, la de mas arriba estaba suelta como otras tantas y estaba cortocircuitando electronica, en la foto esta desde la borna negativa (cable negro) a una resistencia SMD de 10 ohmios me parece, pero estaba suelta junto con otras, por lo que deben haber hecho de las suyas.

En fin, driver jodio.

La bateria que le he puesto a las pruebas estaba un poco gastada, no recuerdo cuanto pero al led le llegan, como veis: 3,07 voltios Vcc. pero eso si, continua pura, no hay control de PWM.
Brinyte PD03A, MXDL 3W (XPG-R5), Superfire C-83 (Q5), Uniquefire X8, TR-801, Led-Lenser P-7, Sipik SK-68, C-78, Aurora SH-033, Ultrafire UF-H2, TrustFire Z1 XML-T6, Uniquefire UF-2100 XML-T6, Ultrafire WF-502B XML-T6, SkyRay S1 AAA (R2), Tank007 E09
12 Sep 2010 17:52 por fasuto
<<
Avatar de Usuario

Empieza a ver la luz

Mensajes: 53

Registrado: 31 Ago 2010

Re: Recibida la X8 y resto de cosas

Heke escribió:Fasuto, estas equivocado o no has visto las caracteristicas del PWM.
Estamos hablando de frecuencias de pulso de mas de cuatro mil veces en un segundo (4,7Khz), eso no hay ojo que lo vea, no parpadea para nada.
El parpadeo depende de cada fabricante, de cada linterna y dentro de eso de cada modo de intensidad, si lees reviews verás que muchos usuarios si notan el parpadeo y les es molesto.

Respecto a lo de la eficiencia te dejo otro link
12 Sep 2010 18:10 por varamigue
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3783

Registrado: 12 Mar 2010

Ubicación: valencia

Re: Recibida la X8 y resto de cosas

Me da miedo pero voy a meterme por medio.

En mi X8 el High me parece que no pasa por PWM, pero en Med y Low cuando agitas la linterna se percibe algo raro mirandola de frente(sin mirarla de pleno), no es molesto pero si la agitas iluminando de un lado para otro rapidamente en vez de ver una mancha horizontal de luz se ve una linea de puntos, algo parecido a los fotogramas de un proyector de cine. En uso normal no resulta molesto ni lo percibes, pero si quieres lo puedes ver, es mas, en otro post no me acuerdo cual alguien digo que en noseque linterna se elevo el PWM a 1000hz para que no fuera perceptible, a ver si lo encuentro.
Las mías:
Spoiler
Black Cat, UniqueFire S10 (1modo), C30 (3AAA + driver 5modos + ssl-80), UniqueFire X8 (17modos), MRV Lunapower (17modos), TrustFire F20 (x2: Q5 y R5 (modificada)), Sipik SK68, Uf-h2b, Uf-2100 (x2, mod Heke de 5modos), 3 Mag´s 3D (1 con terralux, otra XM-L, y otra con un osram calido), Ultrafire wf-606A a R5, Ultrafire 502b R2 (x2), Maxtoch TA6X-2LA, UniqueFire F3, UltraFire Wf-602c, Maglite ML-125, C8 XM-L, Olight I6 (x2), Convoy S2 XM-L2, Convoy L4, JKK36 sst40, Skilhunt HC04.
12 Sep 2010 18:26 por varamigue
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3783

Registrado: 12 Mar 2010

Ubicación: valencia

Re: Recibida la X8 y resto de cosas

Ya lo tengo, es del post de la itp A3 EOS(casi al final), en el que Fran82 decia "Tambien confirmado que el PWM se ha elevado a
1000Hz
y de ahi que no se note el PWM.
" y ezeqdb en la siguiente respuesta dice "Y si viene con un PWM de 1000mhz, genial, porque la F23 con baja frecuencia, o el IQSwitch de la P78 en Low me molestan a la vista.. Otras más grandes que usan 18650 cuando están en modo bajo no "parpadean", o no se nota.. es otro tipo de circuito?"
Las mías:
Spoiler
Black Cat, UniqueFire S10 (1modo), C30 (3AAA + driver 5modos + ssl-80), UniqueFire X8 (17modos), MRV Lunapower (17modos), TrustFire F20 (x2: Q5 y R5 (modificada)), Sipik SK68, Uf-h2b, Uf-2100 (x2, mod Heke de 5modos), 3 Mag´s 3D (1 con terralux, otra XM-L, y otra con un osram calido), Ultrafire wf-606A a R5, Ultrafire 502b R2 (x2), Maxtoch TA6X-2LA, UniqueFire F3, UltraFire Wf-602c, Maglite ML-125, C8 XM-L, Olight I6 (x2), Convoy S2 XM-L2, Convoy L4, JKK36 sst40, Skilhunt HC04.
12 Sep 2010 19:27 por moviles2
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3944

Registrado: 29 Dic 2009

Ubicación: pamplona

Re: Recibida la X8 y resto de cosas

pero eso no es un pwm sin mas,tiene bobina eso tiene que ser un circuito buck o boost.
Imagen
los pwm a los que yo me referaia es a los que solo trocean la señal con un mosfet en serie a la carga y tienen un rendimiento de practimente el 100% por no disiparse practicamente potencia en ellos (la caida de tension en el mosfet es bajisima)


edit:he visto que la x8 que has comprado es la un modo que acepta 2 baterias asi que es un convertidor buck

de todas formas yo creo que para cada caso puede ser mas adecuado un driver o otro según a que demos prioridad
12 Sep 2010 19:48 por moviles2
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3944

Registrado: 29 Dic 2009

Ubicación: pamplona

Re: Recibida la X8 y resto de cosas

por cierto heke me da envidia que tengas osciloscopio. tengo en mente montar una mesa de trabajo en plan parecido a eso en el trastero

el programa de la tarjeta de sonido lo use hace tiempo usando a falta de fotodiodo o fototransistor una pantalla solar pero no me convencio mucho
13 Sep 2010 00:39 por Heke
<<
Avatar de Usuario

Tecnólogo LED

Mensajes: 231

Registrado: 15 Jul 2010

Ubicación: Somewhere in Spain

Re: Recibida la X8 y resto de cosas

Supongo que otras linternas llevan drivers a menos frecuencia, por lo que me dices que subieron hasta 1khz.

En el enlace que me paso XRAYBoy de drivers, leo que conmuta a 4,7Khz, obviamente eso es imposible de distinguir ningun parpadeo.

Tengo que aprenderme que es un buck o boost.

Ese osciloscopio es mi primer osciloscopio, es un hameg, de doble trazo o canal, es el hm203, es bastante antiguo pero sigue funcionando como el primer dia el jodio.

Voy a ver si te hago envidia sana, ese es mi osciloscopio de casa pero mira que maravilla tenemos en el curro (eso si, compartido)

Imagen

De todas formas, hoy en dia, en ebay, me suena haber visto hameg y tektronic de segunda a muy buen precio.

El osciloscopio para tarjeta de sonido tampoco me convence a mi pero es una alternativa al costoso osciloscopio de taller.

Tambien quedan los osciloscopios por usb que es simplemente la sonda y su circuiteria mostrando en un pc la señal.

No lo dudes, haz lo posible por montarte un pequeño banco o laboratorio de electronica, yo me he pasado muchos años intentando tenerlo y aunque ya tengo espacio, me falta adecuarlo mejor.

Yo me compre dos bancos de trabajo que me costaron 69 euros cada, en leroy merlin cuesta 110 euros cada, y son como este:
Imagen

Pero si eres manitas te puedes hacer esta virgueria para sitios donde el espacio no abunda, mira a ver si te gusta como a mi:
Imagen
Imagen Imagen Imagen


Si alguien quiere hacerselo, tengo mas fotos y el despiece pero no recuerdo de donde saque las imagenes.
Brinyte PD03A, MXDL 3W (XPG-R5), Superfire C-83 (Q5), Uniquefire X8, TR-801, Led-Lenser P-7, Sipik SK-68, C-78, Aurora SH-033, Ultrafire UF-H2, TrustFire Z1 XML-T6, Uniquefire UF-2100 XML-T6, Ultrafire WF-502B XML-T6, SkyRay S1 AAA (R2), Tank007 E09

© ForoLinternas