Re: Para Jaipe: LANZADORA 1600 LUMENS SKILHUNT K30

Hilo sobre linternas en general. Consultas, dudas y otras opiniones aquí.
Se comenta... Pero la realidad (práctica) me hace preferir las no protegidas, con éstas no he tenido ningún problema, aparte de tener que descartar alguna por haber cumplido su ciclo; sin embargo sí los he tenido con las protecciones, a la mayoría se las he tenido que arrancar, he recuperado baterías "inservibles".Jaipe escribió:Pero las baterias sin proteccion se comenta que es "perjudicial" para el driver o para el led que trabajen a menos voltaje de lo normal o incluso no es recomendable por la misma bateria ya que si no cortan se descargan demasiado y pueden quedar inutilizadas ya que no todas se descargan igual de rapido.
OK pues lo tendremos en cuenta a la hora de comprar una baterias, os cuento lo que me pasa con la RRT3, algunas veces la estoy usando ejemplo a una potencia moderada 850 lumens y cuando le da la gana, ZAS, se me apaga en seco entonces tengo que bajar al menos un nivel de potencia y darle al interruptor dos veces y se pone en marcha de nuevo, si subo potencia pues repetirá lo mismo, se apagará.antiparanoico escribió:Se comenta... Pero la realidad (práctica) me hace preferir las no protegidas, con éstas no he tenido ningún problema, aparte de tener que descartar alguna por haber cumplido su ciclo; sin embargo sí los he tenido con las protecciones, a la mayoría se las he tenido que arrancar, he recuperado baterías "inservibles".
Jaipe escribió:OK pues lo tendremos en cuenta a la hora de comprar una baterias, os cuento lo que me pasa con la RRT3, algunas veces la estoy usando ejemplo a una potencia moderada 850 lumens y cuando le da la gana, ZAS, se me apaga en seco entonces tengo que bajar al menos un nivel de potencia y darle al interruptor dos veces y se pone en marcha de nuevo, si subo potencia pues repetirá lo mismo, se apagará.antiparanoico escribió:Se comenta... Pero la realidad (práctica) me hace preferir las no protegidas, con éstas no he tenido ningún problema, aparte de tener que descartar alguna por haber cumplido su ciclo; sin embargo sí los he tenido con las protecciones, a la mayoría se las he tenido que arrancar, he recuperado baterías "inservibles".
Una vez tiene una potencia mas baja pues se mantiene encendida pero dentro de un rato ZAS otra vez apagada, repetimos la operacion de reducir potencia y doble clik hasta que no quedan niveles mas bajos, yo pregunto, eso es cosa de las baterias o de la linterna? con baterias no protegidas pasaría igual o simplemente ella reduciría la potencia sin apagarse?
A la Jetbeam RRT3 le tengo puestas unas 18650 Trustfire fuego 3.000 mahJuan_blv escribió:
Eso tiene pinta de ser de la linterna... Como si de algún mecanismo de seguridad se tratase.
¿Que baterias le tienes puestas?[/quote]
Pues intentaré ponerle unas Panasonic no protegidas que son las unicas que tengo sin proteccion y veremos como se comporta.stirner escribió:El PCB de las baterias corta a un determinado voltaje.El voltaje de una bateria desciende cuando se le pide consumo,asi que si dejas de pedirle energia el voltaje de la bateria subirá ligeramente.Por eso cuando accionamos el interruptor de una linterna tras apagarse esta por el corte del PCB de la bateria, la linterna se enciende durante unos segundos hasta que el consumo hace descender rápidamente el voltaje de la bateria y el PCB vuelve a cortar la corriente.
¿Puede ser esto lo que te pasa con tu linterna?
Jaipe, eso que comenta stirner da en el clavo, ya que justo eso me pasa a mi con las 14500. Estando en Alta y después del completar el runtime, zas!, corte que te crió. Peeeeeero, las dejas un minutejo, la vuelves a encender, y voilà, de nuevo brillan... Eso durante un minuto, y luego, zasca! otra vez apagadas... Y así puedes "recuperarlas" durante dos o tres encendidos, y luego ya ni de coñas... Sin embargo, si pasas a baja después del corte, aguantan más tiempor encendidas porque el Driver demanda menos...Jaipe escribió:Pues intentaré ponerle unas Panasonic no protegidas que son las unicas que tengo sin proteccion y veremos como se comporta.stirner escribió:El PCB de las baterias corta a un determinado voltaje.El voltaje de una bateria desciende cuando se le pide consumo,asi que si dejas de pedirle energia el voltaje de la bateria subirá ligeramente.Por eso cuando accionamos el interruptor de una linterna tras apagarse esta por el corte del PCB de la bateria, la linterna se enciende durante unos segundos hasta que el consumo hace descender rápidamente el voltaje de la bateria y el PCB vuelve a cortar la corriente.
¿Puede ser esto lo que te pasa con tu linterna?
Hace unos días pasó algo similar con una XinTD y unas Panasonic 2900 con protección de HKE, se le aplicó la receta que uso, arrancar protección; y funcionó perfectamente. Es cuestión de probar con baterías sin protección.Jaipe escribió:OK pues lo tendremos en cuenta a la hora de comprar una baterias, os cuento lo que me pasa con la RRT3, algunas veces la estoy usando ejemplo a una potencia moderada 850 lumens y cuando le da la gana, ZAS, se me apaga en seco entonces tengo que bajar al menos un nivel de potencia y darle al interruptor dos veces y se pone en marcha de nuevo, si subo potencia pues repetirá lo mismo, se apagará.
Una vez tiene una potencia mas baja pues se mantiene encendida pero dentro de un rato ZAS otra vez apagada, repetimos la operacion de reducir potencia y doble clik hasta que no quedan niveles mas bajos, yo pregunto, eso es cosa de las baterias o de la linterna? con baterias no protegidas pasaría igual o simplemente ella reduciría la potencia sin apagarse?
Si es así. Lo que llamaríamos "baterías balanceadas".stirner escribió:No quiero ser agorero,pero os recuerdo a todos que si vais a utilizar no protegidas en una linterna multibateria debeis comprobar que todas estén parejas de carga,y deben ser de la misma capacidad.
OK pero alguna veces he notado que incluso recien cargadas en el mismo cargador si las miro no todas me quedan exactamente con el mismo voltaje, entonces pasaría algo?stirner escribió:No quiero ser agorero,pero os recuerdo a todos que si vais a utilizar no protegidas en una linterna multibateria debeis comprobar que todas estén parejas de carga,y deben ser de la misma capacidad.
Si bien el ojo se acostumbra te das cuenta que la linterna da poca luz, por lo menos me doy cuenta, cuando debo cambiarlas. Algunas que por necesidad (quedar corto en reposición), las he sacado con 2,5V (en vacío) y las vuelto a cargar sin problemas.Jaipe escribió:...
En fin, por lo que veo tenías razón que era cosa de la bateria que se desconectan sin avisar y eso igual es un seguro pero si no llevan avisador de bateria es un coñazo, ...
Ten en cuenta que la protección por sobredescarga está para evitar el deterioro prematuro de la batería. Y no corta precisamente al voltaje recomendado por los fabricantes, que suele ser a 3.6~3.5V, sinó mucho mas "abajo". El corte hay que interpretarlo como medida de seguridad, para por ejemplo si nos dejásemos la linterna encendida, y esperar siempre a ese corte se traducirá en un envejecimiento muy prematuro de la batería.pepitogrito escribió: ...Estando en Alta y después del completar el runtime, zas!, corte que te crió. Peeeeeero, las dejas un minutejo, la vuelves a encender, y voilà, de nuevo brillan... Eso durante un minuto, y luego, zasca! otra vez apagadas... Y así puedes "recuperarlas" durante dos o tres encendidos, y luego ya ni de coñas... Sin embargo, si pasas a baja después del corte, aguantan más tiempor encendidas porque el Driver demanda menos...
Eso ya lo expliqué en su momento en algún comentario creo que de la New 898..., y también con la Sipik... Ese es un punto más que me ha hecho pensar en pilas sin PBC... Porque estoy seguro que, en las no protegidas en vez del corte, lo que tenemos es una bajada paulatina de la luz que notaremos sí o sí, y es ahí cuando hemos de cambiar la pila. Así que tanto hablar de las protegidas de aquí para allá, y me parece que, con un poco de experiencia y algo de ojo, no tendría que haber problema alguno y siempre son más seguras en lo relativo a que no te dejan colgado de golpe...
UPZ, estoy totalmente de acuerdo contigo, sólo trataba de darle una indicación a Jaipe (basada en mi experiencia )sobre el supuesto "problema" de su linterna, que NO era de la linterna, sino de las pilas..., como luego él mismo se ha encargado de informar...UPz escribió:Ten en cuenta que la protección por sobredescarga está para evitar el deterioro prematuro de la batería. Y no corta precisamente al voltaje recomendado por los fabricantes, que suele ser a 3.6~3.5V, sinó mucho mas "abajo". El corte hay que interpretarlo como medida de seguridad, para por ejemplo si nos dejásemos la linterna encendida, y esperar siempre a ese corte se traducirá en un envejecimiento muy prematuro de la batería.pepitogrito escribió: ...Estando en Alta y después del completar el runtime, zas!, corte que te crió. Peeeeeero, las dejas un minutejo, la vuelves a encender, y voilà, de nuevo brillan... Eso durante un minuto, y luego, zasca! otra vez apagadas... Y así puedes "recuperarlas" durante dos o tres encendidos, y luego ya ni de coñas... Sin embargo, si pasas a baja después del corte, aguantan más tiempor encendidas porque el Driver demanda menos...
Eso ya lo expliqué en su momento en algún comentario creo que de la New 898..., y también con la Sipik... Ese es un punto más que me ha hecho pensar en pilas sin PBC... Porque estoy seguro que, en las no protegidas en vez del corte, lo que tenemos es una bajada paulatina de la luz que notaremos sí o sí, y es ahí cuando hemos de cambiar la pila. Así que tanto hablar de las protegidas de aquí para allá, y me parece que, con un poco de experiencia y algo de ojo, no tendría que haber problema alguno y siempre son más seguras en lo relativo a que no te dejan colgado de golpe...
Y, aunque teniendo en cuenta que las que venimos usando son baterias relativamente baratas, prefiero no jugar a la loteria Li-Ion made in China sin controles de calidad en ninguno de los tres sorteos (Sobredescarga, sobrecarga o sobredemanda)![]()
![]()
Además, no todos los drivers demandan menos a menor voltaje. Las linternas que están reguladas para mantener el brillo hacen todo lo contrario: A medida que el voltaje va disminuyendo, demandan mas mA de la batería para compensar la perdida de voltaje y mantener así los W estables.
Y lo que comentas de una vez saltada la protección esperas unos segundos y enciende de nuevo, es normal. Ocurre con todas las baterías (NiMH, Li-Ion, Alkalinas...), ya que no es lo mismo el voltaje "en descarga" que el voltaje "en reposo". Siempre se recuperan un poco tras descansar unos segundos.
Pero no hace falta que te diga que hacer eso es subir un grado más la tortura a la que estamos sometiendo a la batería una vez llegados a ese voltaje.
Mi consejo: Siempre que se pueda, batería protegida.
Jaipe, puedes siempre estirar algo el muelle y asunto más que arreglado, lo que nunca podrás hacer, (o a mi se me antoja harto dificil), es acortar el muelle sino es cortándolo, y como que no. (Lo digo porque lo más habitual es el caso contrario, que las PBC den problemas por lo largas..., nunca por lo cortas... ¿no?)Jaipe escribió:existen baterias sin proteccion largas igual que las Trustfire fuego 18650? es que en algunas linernas las que no traen proteccion hacen poca presion en el muelle por ser algo mas cortas.
Es que depende en que linterna las que no tienen proteccion son mas cortas y segun en que portapilas entran demasiado suaves y el muella ejerce poca presion y si la enciendes y le das un golpecito en la carcasa alguna incluso parpadea por que no hacebuen contacto, intetaré estirar un poco el muelle a ver que tal.pepitogrito escribió:Jaipe, puedes siempre estirar algo el muelle y asunto más que arreglado, lo que nunca podrás hacer, (o a mi se me antoja harto dificil), es acortar el muelle sino es cortándolo, y como que no. (Lo digo porque lo más habitual es el caso contrario, que las PBC den problemas por lo largas..., nunca por lo cortas... ¿no?)Jaipe escribió:existen baterias sin proteccion largas igual que las Trustfire fuego 18650? es que en algunas linernas las que no traen proteccion hacen poca presion en el muelle por ser algo mas cortas.
Saludos.
Nada, nada, tú estira bien el muelle, y verás que ningún problema...Jaipe escribió:Es que depende en que linterna las que no tienen proteccion son mas cortas y segun en que portapilas entran demasiado suaves y el muella ejerce poca presion y si la enciendes y le das un golpecito en la carcasa alguna incluso parpadea por que no hacebuen contacto, intetaré estirar un poco el muelle a ver que tal.pepitogrito escribió:Jaipe, puedes siempre estirar algo el muelle y asunto más que arreglado, lo que nunca podrás hacer, (o a mi se me antoja harto dificil), es acortar el muelle sino es cortándolo, y como que no. (Lo digo porque lo más habitual es el caso contrario, que las PBC den problemas por lo largas..., nunca por lo cortas... ¿no?)Jaipe escribió:existen baterias sin proteccion largas igual que las Trustfire fuego 18650? es que en algunas linernas las que no traen proteccion hacen poca presion en el muelle por ser algo mas cortas.
Saludos.
Mejor que andar estirando muelles, cosa que no tiene vuelta atrás, seria ponerle unos simples imanes en el negativo de la pila y listo. Esa es la técnica foroLinternas de toda la vidapepitogrito escribió:
Nada, nada, tú estira bien el muelle, y verás que ningún problema...
Saludos.
© ForoLinternas