pepel9 escribió:1.-Justamente, el circuito
NO evitó que la batería descargara por debajo de los 3v.
2.-Si la batería no es protegida y baja de los 3V hago el mismo procedimiento que utilicé para revivir estas protegidas.
3.-Claro, pero debería salir con un multímetro a todos lados y hacer el trabajo que el circuito de protección debería hacer. Si las linternas las utilizara solo para hacer reviews de ellas no habría problema, podría controlar que no bajen de 3.7V.
1.- Suelen estar regulados a 2.75v, aunque siendo chinos...cualquier cosa. También pueden fallar.
Ha parado al voltaje establecido. De lo contrario tu batería habría bajado hasta 0v y eso ya no lo arreglarías con otra batería.
2.- Tras hacerle "el puente", la batería daría lecturas superiores a 2.75v, por lo que el circuito de desbloquea. Funciona así.
Una no protegida que baje más aún, probablemente tendría daños
irreparables en su química interna. El procedimiento no funcionará.
Una no protegida no se detendrá a ningún voltaje, ya que no tiene circuito ninguno que lo haga posible.
3.- Hay baterías en las que el circuito de protección funciona adecuadamente y linternas que incluyen la misma protección para usar no protegidas.
El resto usamos protegidas sin problemas. Si hubieras esperado el tiempo suficiente, el problema no existiría por rearmarse el circuito solo.
Si el circuito no hubiera funcionado, no te hubiera marcado 0v exactamente. Las baterías no han bajado hasta 0v, es el circuito el que corta a 0v.
Nitecore EA4,Thrunite Neutron 1C,JetBeam PA40,JetBeam RRT-21,Led Lenser P14,Fenix TK12 R5,Fenix LD20 R4,ITP A1 EOS,YEZL T9,EDI-T 11,Romisen RG-C2 Q5,UF A10 ,UF C3 SS ,X2000 C-31, Tank007 737,UF WF-C6S,Romisen RC-29,MXDL SA-28,UF WF-501B R2,MTE SF-23@XML,UF MCU C7s@R5 ,Aurora SH-32 SS@R5,Lpower MRV@R5 & XML,C78...