Problema 14500 protegidas.

Todo lo relacionado con cargadores y baterías.

10 May 2012 04:23 por pepel9
<<

Empieza a ver la luz

Mensajes: 41

Registrado: 22 Abr 2012

Ubicación: ROU

Problema 14500 protegidas.

Hola foreros.
Tengo un par de trustfire fuego 14500 protegidas con solamente 2 recargas encima. El tema es que las usé en la c78 hasta que el circuito de protección hizo el corte (a ojo, unos 45min por batería).
El tema es que ahora las pongo en el cargador y la luz del mismo queda en verde como si ya estuvieran cargadas, es como si hubiese quedado "pegado" el circuito de protección.
Esto se puede revertir o he cargado la protección?? Que experiencias han tenido??
10 May 2012 05:22 por pepel9
<<

Empieza a ver la luz

Mensajes: 41

Registrado: 22 Abr 2012

Ubicación: ROU

Re: Problema 14500 protegidas.

Ya lo he solucionado. Se ve que el V había bajado mas de la cuenta y el circuito de protección había quedado abierto por lo que al medirlas con el multimetro me daban una lectura de 0 v y por ello el cargador no las tomaba ya que estaban por debajo del umbral para comenzar la carga.
La medicina fué muy sencilla, simplemente realicé un puente (++ y --) por 4 o 5 segundos entre la batería "muerta" y una batería buena a efectos de robarle un poco de carga a esta última para así, al subir un poco el V, cierre el circuito de protección y reviva la pobre Trustfire. Después a cargarla como de costumbre.
La conclusión que saco es que es bastante ineficiente el sistema de protección por bajo voltaje de estas baterias.
Espero les sirva por si tienen algún caso similar.
Última edición por pepel9 el 10 May 2012 23:42, editado 1 vez en total.
10 May 2012 14:57 por pepitogrito
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 8546

Registrado: 27 Ene 2012

Ubicación: Barcelona

Re: Problema 14500 protegidas.

pepel9 escribió:Ya lo he solucionado. Se ve que el V había bajado mas de la cuenta y el circuito de protección había quedado abierto por lo que al medirlas con el multimetro me daban una lectura de 0 v y por ello el cargador no las tomaba ya que estaban por debajo del umbral para comenzar la carga.
La medicina fué muy cencilla, simplemente realicé un puente (++ y --) por 4 o 5 segundos entre la batería "muerta" y una batería buena a efectos de robarle un poco de carga a esta última para así, al subir un poco el V, cierre el circuito de protección y reviva la pobre Trustfire. Después a cargarla como de costumbre.
La conclusión que saco es que es bastante ineficiente el sistema de protección por bajo voltaje de estas baterias.
Espero les sirva por si tienen algún caso similar.
Vaya por Dios, pues yo tengo pedidas esas... Si no recuerdo mal. (Las pedí hace tanto... :roto2qtemeto: ).

¿Puedes explicar mejor cómo has hecho el "puente", por favor, como si se lo explicases a un niño de 3 años?

Gracias.
Geonaute-Quechua Foco TL500 3 AA - Sipik SK68 (3 modos) - New 898 (Copia Fenix MC10) - Ultrafire Zoom XML T6 - SIPIK-98 Zoom XML-T6 - Nitecore Sens AA - Ultrafire UF-T1 - XP-11 - Olight i3 Eos - DQG Tiny V2 18650 - BTU-Mini -Aleación Titanio- UTorch 01- - Mi galería
10 May 2012 16:09 por UPz
<<
Avatar de Usuario

Moderador Global

Mensajes: 7615

Registrado: 16 Dic 2010

Ubicación: Barcelona

Re: Problema 14500 protegidas.

A veces con dejarlas reposar unas cuantas horas es suficiente. A mi me ocurre (demasiado) a menudo con las 16340, sobretodo al medir runtimes para reviews, que despues del corte no puedo cargarlas directamente ya que dan 0 de voltaje y el cargador evidentemente no la detecta. Lo que hago es dejarla toda la noche "reposando" y al dia siguiente el voltaje sube y el circuito abre y ya está lista para volver a ser cargada.

Me imagino que lo del puente, será colocar la bateria en el cargador y usando unos cablecitos poner en paralelo otra bateria para que el voltaje se reparta durante unos segundos, suficiente para que el cargador detecte voltaje en la bahia de carga e inicie el ciclo de carga. No lo he tenido que hacer nunca...
10 May 2012 16:22 por Me pirro todo
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 2775

Registrado: 13 Nov 2011

Ubicación: Santa Cruz de Tenerife

Re: Problema 14500 protegidas.

Creo que simplemente uniendo los polos positivos y negativos (+con+ y -con-) de una pila cargada y otro de estas "muerta" DEBERÏA de equilibrar el voltaje entre ellas y posibilitar así la carga, Alguien me lo puede confirmar??

saludos
Compro en China y no pago ningún tipo de impuesto aduanero, lo que es más increible aún compro en cualquier otro país de la Unión Europea y no pago nada, compro en La Península (En el mismo País en el que vivo) y me cobran un mínimo de 12 euros en concepto de DUA aunque el artículo cueste 15 euros...
POR UN RÉGIMEN POSTAL JUSTO Y SENSATO PARA CANARIAS YA!!
Solo queremos igualdad de condiciones.
https://www.facebook.com/pages/Afectado ... 4751475093
10 May 2012 16:34 por UPz
<<
Avatar de Usuario

Moderador Global

Mensajes: 7615

Registrado: 16 Dic 2010

Ubicación: Barcelona

Re: Problema 14500 protegidas.

pepel9 escribió:...
La conclusión que saco es que es bastante ineficiente el sistema de protección por bajo voltaje de estas baterias.
...
Esto no lo había leído:

Si por ineficiente entiendes un sistema que te ha ahorrado que tuvieses que tirar a la basura la 14500 por haberla descargado por debajo de 3V... :silbando:

Piensa que esa protección es el "último punto" en el que seria "seguro" volver a cargar una Li-Ion, si la descargasemos más, cosas malas podrian ocurrir al volver a cargarla. Además, ese sistema ineficiente te evita que si tu cargador fallase (cosa muy inverosímil por la calidad absoluta de los componentes empleados en cargadores como el WF139 :elrisas: ) e intentase cargarla por encima de los 4.2V actuaria de la misma manera, evitandote otras cosas malas.

Además, si quieres que tus baterías (por baratas que sean) te duren un tiempo curioso, evita descargarlas hasta el corte siempre que puedas. Lo ideal es recargarla cuando baja de 3.7V. El corte es el "point of no return"
10 May 2012 19:09 por XRAYBoY
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 7268

Registrado: 21 Dic 2009

Ubicación: Vizcaya

Re: Problema 14500 protegidas.

UPz escribió:A veces con dejarlas reposar unas cuantas horas es suficiente. A mi me ocurre (demasiado) a menudo con las 16340, sobretodo al medir runtimes para reviews, que despues del corte no puedo cargarlas directamente ya que dan 0 de voltaje y el cargador evidentemente no la detecta. Lo que hago es dejarla toda la noche "reposando" y al dia siguiente el voltaje sube y el circuito abre y ya está lista para volver a ser cargada.

Me imagino que lo del puente, será colocar la bateria en el cargador y usando unos cablecitos poner en paralelo otra bateria para que el voltaje se reparta durante unos segundos, suficiente para que el cargador detecte voltaje en la bahia de carga e inicie el ciclo de carga. No lo he tenido que hacer nunca...
+1 Cuando me ha pasado, yo las dejo puestas en el cargador (aunque marque en verde) y al cabo de unas horas, se pone en rojo y las carga.
Pensaba que quizás fuera la carga por goteo, que las va llenando hasta que se desactiva la protección, pero leyendo esto, puede que simplemente
"reposen" y se active solo cuando pasan las horas pertinentes....o puede que un poco de cada cosa...
:roto2nuse:
Nitecore EA4,Thrunite Neutron 1C,JetBeam PA40,JetBeam RRT-21,Led Lenser P14,Fenix TK12 R5,Fenix LD20 R4,ITP A1 EOS,YEZL T9,EDI-T 11,Romisen RG-C2 Q5,UF A10 ,UF C3 SS ,X2000 C-31, Tank007 737,UF WF-C6S,Romisen RC-29,MXDL SA-28,UF WF-501B R2,MTE SF-23@XML,UF MCU C7s@R5 ,Aurora SH-32 SS@R5,Lpower MRV@R5 & XML,C78...
10 May 2012 20:21 por pepitogrito
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 8546

Registrado: 27 Ene 2012

Ubicación: Barcelona

Re: Problema 14500 protegidas.

XRAYBoY escribió:
UPz escribió:A veces con dejarlas reposar unas cuantas horas es suficiente. A mi me ocurre (demasiado) a menudo con las 16340, sobretodo al medir runtimes para reviews, que despues del corte no puedo cargarlas directamente ya que dan 0 de voltaje y el cargador evidentemente no la detecta. Lo que hago es dejarla toda la noche "reposando" y al dia siguiente el voltaje sube y el circuito abre y ya está lista para volver a ser cargada.

Me imagino que lo del puente, será colocar la bateria en el cargador y usando unos cablecitos poner en paralelo otra bateria para que el voltaje se reparta durante unos segundos, suficiente para que el cargador detecte voltaje en la bahia de carga e inicie el ciclo de carga. No lo he tenido que hacer nunca...
+1 Cuando me ha pasado, yo las dejo puestas en el cargador (aunque marque en verde) y al cabo de unas horas, se pone en rojo y las carga.
Pensaba que quizás fuera la carga por goteo, que las va llenando hasta que se desactiva la protección, pero leyendo esto, puede que simplemente
"reposen" y se active solo cuando pasan las horas pertinentes....o puede que un poco de cada cosa...
:roto2nuse:

Ay, que tranquilo me quedo, les iré haciendo una cunita con mucho algodón para ponerlas a dormir a las noches en el caso de que alguna de ella se ponga malita. Yo creo que con eso, y un pequeño biberón, despertarán pletóricas :sisi1: :sisi1: :sisi1:

Saludos :qmeparto :qmeparto :qmeparto
Geonaute-Quechua Foco TL500 3 AA - Sipik SK68 (3 modos) - New 898 (Copia Fenix MC10) - Ultrafire Zoom XML T6 - SIPIK-98 Zoom XML-T6 - Nitecore Sens AA - Ultrafire UF-T1 - XP-11 - Olight i3 Eos - DQG Tiny V2 18650 - BTU-Mini -Aleación Titanio- UTorch 01- - Mi galería
10 May 2012 23:06 por stirner
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 6690

Registrado: 02 Jun 2011

Re: Problema 14500 protegidas.

Algunos cargadores son capaces de reactivar una bateria excesivamente descargada,como el sismax.Pueden "resetear" un circuito de protección.
Reactivar una bateria excesivamente descargada se hace conectando el - al - y el + al + de una bateria cargada durante unos segundos (30 tal vez?).Vas probando en el cargador y volviendo a conectarla a la bateria cargada hasta que el cargador la detecte,las puedes conectar con cualquier cosa metalica.

Cada vez me gustan mas las AW :silbando:
Ni ere hilgo nintzake, kristo hil zan bezela, baldin baneki berriz piztuko naizela
10 May 2012 23:25 por pepel9
<<

Empieza a ver la luz

Mensajes: 41

Registrado: 22 Abr 2012

Ubicación: ROU

Re: Problema 14500 protegidas.

Me pirro todo aquí escribió:Creo que simplemente uniendo los polos positivos y negativos (+con+ y -con-) de una pila cargada y otro de estas "muerta" DEBERÏA de equilibrar el voltaje entre ellas y posibilitar así la carga, Alguien me lo puede confirmar??

saludos
Exactamente eso. He encontrado un video en Youtube donde explican el procedimiento. (No es de mi autoría )


UPz escribió: Esto no lo había leído:

Si por ineficiente entiendes un sistema que te ha ahorrado que tuvieses que tirar a la basura la 14500 por haberla descargado por debajo de 3V.
Justamente, el circuito NO evitó que la batería descargara por debajo de los 3v. :silbando:
UPz escribió:Piensa que esa protección es el "último punto" en el que seria "seguro" volver a cargar una Li-Ion, si la descargasemos más, cosas malas podrian ocurrir al volver a cargarla. Además, ese sistema ineficiente te evita que si tu cargador fallase (cosa muy inverosímil por la calidad absoluta de los componentes empleados en cargadores como el WF139 :elrisas: ) e intentase cargarla por encima de los 4.2V actuaria de la misma manera, evitandote otras cosas malas.
Lo tengo muy claro y es el propósito de comprar baterías protegidas. Pero en este caso no funciona correctamente, porque la batería bajó de los 3V, algo que el circuito debería evitar.
Si la batería no es protegida y baja de los 3V hago el mismo procedimiento que utilicé para revivir estas protegidas.
UPz escribió:Además, si quieres que tus baterías (por baratas que sean) te duren un tiempo curioso, evita descargarlas hasta el corte siempre que puedas. Lo ideal es recargarla cuando baja de 3.7V. El corte es el "point of no return"
Claro, pero debería salir con un multímetro a todos lados y hacer el trabajo que el circuito de protección debería hacer. Si las linternas las utilizara solo para hacer reviews de ellas no habría problema, podría controlar que no bajen de 3.7V.
11 May 2012 01:49 por XRAYBoY
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 7268

Registrado: 21 Dic 2009

Ubicación: Vizcaya

Re: Problema 14500 protegidas.

pepel9 escribió:1.-Justamente, el circuito NO evitó que la batería descargara por debajo de los 3v. :silbando:

2.-Si la batería no es protegida y baja de los 3V hago el mismo procedimiento que utilicé para revivir estas protegidas.

3.-Claro, pero debería salir con un multímetro a todos lados y hacer el trabajo que el circuito de protección debería hacer. Si las linternas las utilizara solo para hacer reviews de ellas no habría problema, podría controlar que no bajen de 3.7V.
1.- Suelen estar regulados a 2.75v, aunque siendo chinos...cualquier cosa. También pueden fallar.
Ha parado al voltaje establecido. De lo contrario tu batería habría bajado hasta 0v y eso ya no lo arreglarías con otra batería.

2.- Tras hacerle "el puente", la batería daría lecturas superiores a 2.75v, por lo que el circuito de desbloquea. Funciona así.
Una no protegida que baje más aún, probablemente tendría daños irreparables en su química interna. El procedimiento no funcionará.
Una no protegida no se detendrá a ningún voltaje, ya que no tiene circuito ninguno que lo haga posible.

3.- Hay baterías en las que el circuito de protección funciona adecuadamente y linternas que incluyen la misma protección para usar no protegidas.
El resto usamos protegidas sin problemas. Si hubieras esperado el tiempo suficiente, el problema no existiría por rearmarse el circuito solo.
Si el circuito no hubiera funcionado, no te hubiera marcado 0v exactamente. Las baterías no han bajado hasta 0v, es el circuito el que corta a 0v.
Nitecore EA4,Thrunite Neutron 1C,JetBeam PA40,JetBeam RRT-21,Led Lenser P14,Fenix TK12 R5,Fenix LD20 R4,ITP A1 EOS,YEZL T9,EDI-T 11,Romisen RG-C2 Q5,UF A10 ,UF C3 SS ,X2000 C-31, Tank007 737,UF WF-C6S,Romisen RC-29,MXDL SA-28,UF WF-501B R2,MTE SF-23@XML,UF MCU C7s@R5 ,Aurora SH-32 SS@R5,Lpower MRV@R5 & XML,C78...
11 May 2012 03:49 por pepel9
<<

Empieza a ver la luz

Mensajes: 41

Registrado: 22 Abr 2012

Ubicación: ROU

Re: Problema 14500 protegidas.

XRAYBoY escribió: 1.- Suelen estar regulados a 2.75v, aunque siendo chinos...cualquier cosa. También pueden fallar.
Ha parado al voltaje establecido. De lo contrario tu batería habría bajado hasta 0v y eso ya no lo arreglarías con otra batería.

2.- Tras hacerle "el puente", la batería daría lecturas superiores a 2.75v, por lo que el circuito de desbloquea. Funciona así.
Una no protegida que baje más aún, probablemente tendría daños irreparables en su química interna. El procedimiento no funcionará.
Una no protegida no se detendrá a ningún voltaje, ya que no tiene circuito ninguno que lo haga posible.

3.- Hay baterías en las que el circuito de protección funciona adecuadamente y linternas que incluyen la misma protección para usar no protegidas.
El resto usamos protegidas sin problemas. Si hubieras esperado el tiempo suficiente, el problema no existiría por rearmarse el circuito solo.
Si el circuito no hubiera funcionado, no te hubiera marcado 0v exactamente. Las baterías no han bajado hasta 0v, es el circuito el que corta a 0v.
Hay un tiempo establecido para que se rearme el circuito?? Supongo que en estos productos de dudosa calidad debe estar librado al azar o al menos no hay un tiempo establecido.
Igualmente es interesante este método de puentear con otra bateria para rearmar el circuito, te púede sacar de un apuro.
Voy a probar una 18650 sin protección (conociendo los riesgos) y descargarla a puntos críticos para ver si este sistema sirve en estos casos ya que un caso así puede pasarle a cualquiera.
11 May 2012 18:20 por UPz
<<
Avatar de Usuario

Moderador Global

Mensajes: 7615

Registrado: 16 Dic 2010

Ubicación: Barcelona

Re: Problema 14500 protegidas.

El circuito, al leer el voltaje por debajo de +-2.8V, corta pero la lectura la hace en descarga, por lo que al sacar la bateria, y dejar de descargar, esta se recupera lo justo para poder volver a desbloquear la protección y permitir su recarga.
No hay un tiempo establecido, ya que dependerá de la "habilidad" de la batería de recuperarse tras ser sangrada tan por debajo de su limite. Normalmente las 18650 tardan segundos en subir de esos volts, pero en las pequeñas he notado que suelen tener más problemas.
Puedes hacer la prueba tu mismo: Conecta una Li-ion usando cablecitos a los contactos de alguna linterna (un módulo P60 es ideal ya que puedes fijar los cables a los diferentes muelles) y mide en voltaje de la bateria con la linterna encendida y apagada, verás que hay una buena diferencia.

Saludos pepel9 :abrazo:
11 May 2012 22:59 por pepel9
<<

Empieza a ver la luz

Mensajes: 41

Registrado: 22 Abr 2012

Ubicación: ROU

Re: Problema 14500 protegidas.

UPz escribió:Normalmente las 18650 tardan segundos en subir de esos volts, pero en las pequeñas he notado que suelen tener más problemas.
Ese es un buen dato a tener en cuenta.
Como estas son mis primeras 14500 no sabía que las pequeñas demoraban mas en rearmar. Estas estuvieron unos 2 horas desde que las quité de la linterna y las intenté cargar, pero no hubo caso.
Se ve que es como has dicho, porque con las 18650 protegidas nunca tuve este prblema.
24 May 2012 02:55 por Teobaldo
<<
Avatar de Usuario

Tecnólogo LED

Mensajes: 407

Registrado: 17 May 2012

Ubicación: Santiago de Chile

Re: Problema 14500 protegidas.

Gracias por el video y la información, colegas, yo tengo unas iguales y, si bien hasta el momento (2 recargas) no me han dado problemas, si a futuro me sucede algo similar ya sé a qué se debe y cómo podría solucionarlo.

© ForoLinternas