Consejo

Para temas pidiendo ayuda en la elección de una linterna.

07 Jul 2015 22:48 por stirner
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 6690

Registrado: 02 Jun 2011

Re: Consejo

Antoniomoreno escribió:Yo tengo la Fenix PD35, bueno tengo dos. Y van geniales, cambio de modos en la cabeza e interruptor en la parte trasera, modos bien repartidos, potencia...Inunda y aleja muy bien...

Una linterna como la Nitecore P10 que haya que esperar 5 minutos a que se ponga al rojo vivo para que baje al nivel que queramos...Seré yo raro pero lo veo una perdida de tiempo, de bateria, de calentar la linterna innecesariamente...

Yo prefiero que tenga ya la linterna un modo de unos 500 lumenes que se puedan mantener. Eso de que tenga 800 y si queremos pasar a menos lumenes que haya que dejar que se ponga a 60° la linterna...

Yo la nitecore P10 no la tengo pero tuve la P12 con modos así de distanciados y la vendí...Para usar a diario no me servía porque o le daba caña o me quedaba corto, y no iba a dejarla 5 minutos encendida para tener el nivel que quería...

La P10 no se pone al rojo vivo en ningun momento.Estas cosas son muy personales, pero la P10 esta regulada como cualquier linterna comercial. Es decir : no se calienta mucho para que los usuarios no avisados no se molesten.
No se por que dices eso Creo haber leido por aquí que la P35 tiene una regulación excesivamente baja con stepdown incluso en el modo medio.Si es así creo que te equivocas de argumento .Una linterna mas bien pequeña como estas con un XM-L2 puede funcionar a 500-700 lumenes sin calentarse en exceso.
Ni ere hilgo nintzake, kristo hil zan bezela, baldin baneki berriz piztuko naizela
07 Jul 2015 23:14 por stirner
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 6690

Registrado: 02 Jun 2011

Re: Consejo

Antes queria poner esta imagen, y no he podido.El ADSL me esta fallando.Desventajas de vivir en el ghetto. :roto2:

Imagen

Esos son los modos de la P10
Ni ere hilgo nintzake, kristo hil zan bezela, baldin baneki berriz piztuko naizela
07 Jul 2015 23:35 por c36
<<

Empieza a ver la luz

Mensajes: 51

Registrado: 29 Jul 2013

Re: Consejo

stirner escribió:Antes queria poner esta imagen, y no he podido.El ADSL me esta fallando.Desventajas de vivir en el ghetto. :roto2:

Imagen

Esos son los modos de la P10
Ok, gracias con eso me vale el modo law enforcement seria perfecto para mi.
Voy a valorar alguna otra opción pero esto va tomando forma
07 Jul 2015 23:36 por Trevilux
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 4741

Registrado: 07 Jul 2012

Re: Consejo

Hola stirner.
El gráfico es claro y objetivo, no subjetivo. Ahora uso ceilling bounce para hacer gráficas con porcentaje pero en aquel momento ofrecí lux a 1 metro. Las 2 gráficas nos dicen que hay una caída desde el minuto 5 al 20 de aproximadamente los 800 lúmenes hasta unos 300-350 lúmenes, luego una caída también lentísima de horas.... como ves hacia abajo... muy lenta. Si estás usándola de continuo, pues la percepción, ya sabes como va..... de hecho si dices que te parece que no baja en una hora es por la lenta caída, ya ves en la primera gráfica que a la media hora realmente ya tienes menos de la mitad de la potencia inicial. Por eso me gusta dar siempre algún dato más técnico porque nuestra vista si la usas de continuo nos da impresiones erróneas y no nos permiten comparar realmente linternas de forma justa.
07 Jul 2015 23:47 por stirner
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 6690

Registrado: 02 Jun 2011

Re: Consejo

Vale.gracias por la aclaración.Supongo que la klarus estará regulada de forma similar.La única diferencia clara que percibo entre ellas es que la P10 da mas luz durante esos primeros minutos, y luego las diferencias me parecen irrelevantes.
Ni ere hilgo nintzake, kristo hil zan bezela, baldin baneki berriz piztuko naizela
07 Jul 2015 23:54 por stirner
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 6690

Registrado: 02 Jun 2011

Re: Consejo

Una de las mejores cosas ,para mi, de este tipo de linterna es que te permite usarla como una monomodo con el pulsador principal,y cambiar de modos (o usar el strobe) con el secundario sin cambiar el empuñamiento,y usando la otra mano para lo que sea en todo momento.Si en tu trabajo tienes que usar la otra mano para otras cosas(talky, pistola,llaves, boligrafo,telefono, etc) una vez has probado una de estas ya no quieres otra (excepto una sin modos, claro).
Ni ere hilgo nintzake, kristo hil zan bezela, baldin baneki berriz piztuko naizela
08 Jul 2015 00:13 por c36
<<

Empieza a ver la luz

Mensajes: 51

Registrado: 29 Jul 2013

Re: Consejo

Trevilux tu cual me recomendarías?????
08 Jul 2015 00:14 por stirner
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 6690

Registrado: 02 Jun 2011

Re: Consejo

Quiero insistir en lo de las baterias.Solo funcionará con baterias button top.Quiero asegurarme de que lo entiendes.¿Que baterias usas ahora? ¿que cargador?
Ni ere hilgo nintzake, kristo hil zan bezela, baldin baneki berriz piztuko naizela
08 Jul 2015 00:25 por Trevilux
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 4741

Registrado: 07 Jul 2012

Re: Consejo

A mi en estos tamaños y con interruptor trasero me gustan la Nitecore P12 (o la Nitecore MH12 si la quieres recargable), la Acebeam EC32, la Fenix PD35 y la Nitecore P10. He probado todas ellas, y realmente las diferencias están en el tipo de regulación (puedes buscar por las reviews para hacerte una idea) y en la interface. A mi personalmente me encanta la interface de la P10 que tanto gusta a stirner, la posibilidad de escoger uno de los 3 programas de modos la hace muy versátil, y el acceso instantáneo al strobo está muy bien.
La Fenix PD35 es la que veo más "sólida" pero la interface para mi es la más coja de las 3. Tanto en la Acebeam eC32 como en la P12 (creo recordar) el strobo puede dejarse memorizado por si quieres encender en él. El problema de la P12 y MH12 es ese salto entre el modo más alto y el siguiente... es su punto más flojo. ¿Tú que valoras más? la interface o el tipo de regulación o la distribución de los modos....
En cualquier caso muy atento a lo que te comenta stirner sobre las baterías que usas, en las Nitecore importante usar las tipo Top button (tetón sobresaliendo en el positivo)
08 Jul 2015 03:55 por pepinfaxera
<<
Avatar de Usuario

Moderador Global

Mensajes: 4127

Registrado: 11 Oct 2014

Ubicación: Gijón

Re: Consejo

¿Es NITECORE una marca PREMIUM? Pinchar el siguiente enlace :
: http://www.forolinternas.com/viewtopic.php?f=4&t=9475 .
Última edición por pepinfaxera el 08 Jul 2015 04:05, editado 2 veces en total.
08 Jul 2015 03:55 por pepinfaxera
<<
Avatar de Usuario

Moderador Global

Mensajes: 4127

Registrado: 11 Oct 2014

Ubicación: Gijón

Re: Consejo

stirner escribió:Esto que voy a decir siempre crea polémica en el foro y no es mi intención entrar en discusiones, pero creo importante decirlo.
Los datos del fabricante sobre lúmenes no son reales, o no son prácticos, o que se yo lo que son!
.
stirner: Dices bien con relación a la mayoría de las marcas pero, incorrecto si generalizas.
No te digo por experiencia propia pues, aunque tengo buenos equipos de medida, no he realizado exhaustivas comparaciones para poder afirmar con conocimiento de causa. No obstante, los pocos cálculos que he realizado, me convencen de que estoy en lo cierto.
Te lo digo porque, foreros de gran prestigio, aquí en este foro numerosas veces han afirmado que: Los datos que ofrece la marca FenixLinternas son absolutamente fiables. Y en otros foros también he leído semejante afirmación.
¿Que foreros? Muchos, solo te menciono cuatro:
En este post, Lfatman dice:
y tomando como referencia un fabricante y linterna que puede ser considerado “patrón de oro”, la Fenix TK75 .
Para la calibración de su esfera integradora, Marcos Ros en este post, dice : he calibrado la esfera como ya he dicho con la TK75
Y para calibrar su esfera integradora, UPz como dice en este post, en el apartado: Paso 3. Selección de datos y adaptación de Voltaje a Lumen especificado : De las piezas disponibles, la Fenix E01 (1 modo), Fenix LD01 R4 (3 modos), Fenix E21 (2 modos), Fenix PD32 G2 (4 modos), y Fenix TK75 U2 (4 modos) cumplen con los criterios anteriormente citados,
O como decía en el mismo hilo : kreisler : Out of the flashlight collection, the Fenix E01 (1 mode), Fenix LD01 R4 (3 modes), Fenix E21 (2 modes), Fenix PD32 G2 (4 modes), and Fenix TK75 U2 (4 modes) fulfilled the above set of criteria

Concluyo: Si FenixLinternas dice que su nueva PD35 en Banggood edición 2.015 con led XP-L, da 1.000 lumens, son 1.000 lumens los que salen de la linterna.

Algunos fabricantes dan la cifra de los lumen que produce el Led a la alimentación a la que lo someten, y esto es engañar, en eso tienes stirner razón de que hay fabricantes que mienten pues hay diferencia entre los que produce el Led y los que salen de la linterna ya que hay muchas perdidas, pues no todos los lumens son recogidos por el reflector y algunos se los come la lente.
08 Jul 2015 04:59 por pepinfaxera
<<
Avatar de Usuario

Moderador Global

Mensajes: 4127

Registrado: 11 Oct 2014

Ubicación: Gijón

Re: Consejo

Antoniomoreno escribió:Echale un vistazo a la Fénix PD35 es mejor que la Nitecore P10. La P10 los modos mal repartidos...
Veo más usable linternas que tienen modos intermedios, no me gusta que tenga que dejar 5 minutos en turbo o lo que sea necesario para que haga un step down y entonces tenga un modo de 500-600 lúmenes normal...con el cual aguante ya la linterna.
Bien, la P10 no tiene Step down pero, sí es como dice Antoniomoreno
Su modo HIGH es de 800 lumens y el siguiente, con batería 18650, de 290 lumen.
El siguiente texto está copiado de Candlepowerforums.com : But the 1x18650 situation is quite different. Here, there is no linear drop in output beginning at a specific time. Instead, the initial output (which is lower to start with than 2x sources), drops off for exactly 20mins. At which point, the output level "stabilizes" in a direct-drive-like pattern. At 20mins into the runs, output is ~40% of the Hi mode ANSI FL-1 output, and ~65% of the Med ANSI FL-1 mode output. Esto es: Si quieres un modo de 500 lumens en la P10, la tienes que tener encendida 20 minutos momento en el que se fija a dicha intensidad.
Los modos de la Fenix PD35 son:
Edición 2.014: - 960, -460, -180, -50- y -14 lumens
Edición 2015: -1.000, -500, -200, -60 - y -8 lumens ademas del Strobo.
08 Jul 2015 07:59 por Antoniomoreno
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3498

Registrado: 13 Abr 2011

Re: Consejo

Nitecore también da la cifra de lumenes muy ajustada con la realidad y muchas mas marcas...

Me extraña que una linterna del tamaño de la P10 con 800 lumenes no se ponga bien caliente...

A mi no me va eso de dejar una linterna encendida 5 ó 10 minutos hasta que alcance el modo que queremos...Prefiero que lo tenga de fabrica y empezar a usarlo desde el primer segundo. Sin calentarse, gastar mas bateria y siendo servible desde el primer segundo.

A mi me ha pasado tener que iluminar algo a cierta distancia y el modo alto deslumbrar y el bajo quedarse corto, siempre me ha gustado tener modos bien repartidos...Además así la autonomia es mucho más aprovechable.

Esta también la Acebeam EC32 que puse trevilux, a mi aun no me ha llegado, no recuerdo que modos tenía porque estoy con el movil. Pero seguro será mas economica...

La nitecore P12 la he tenido yo con modos bien distanciados y la verdad una locura por parte del fabricante, o muchisima luz o poca luz...No entiendo que trabajo un modo intermedio donde podamos tener la linterna a nuestro gusto...
08 Jul 2015 08:16 por Lfatman
<<
Avatar de Usuario

Moderador

Mensajes: 5554

Registrado: 01 Oct 2012

Ubicación: Salamanca

Re: Consejo

Te has planteado una Armytek?

A mi la Prime C2 me parece una linterna fuera de serie, aunque el pulsador es lateral y no tiene estrobo (no se si necesitas algo puramente táctico)
08 Jul 2015 08:52 por Maiden666
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 2972

Registrado: 19 Nov 2013

Re: Consejo

Yo creo que a lo que se refiere Stirner es que de poco vale los lumens obtenidos según el criterio Ansi si tres minutos después esos lunes van a ser un 30%. Quizás los usuarios deberíamos mirar otras cosas que la potencia total.

Para mí Nitecore si es una marca premium, pero no es la más fiable en cuanto a los lumenes ofrecidos, Como se puede comprobar en muchas revisiones, entre ellas la de UPZ. Aparte de que son los reyes de las artimañas para conseguir ciertos valores. Cuando publique la Review de la Nitecore TM06 veréis que cosa.... eso si, para mi es una linterna premium y magnifica
08 Jul 2015 09:08 por Trevilux
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 4741

Registrado: 07 Jul 2012

Re: Consejo

Review en candlepowerforums de PD35 por FlashLion;

Imagen


......
lo digo solo para que nadie se vaya a pensar que en Nitecore son diferentes al resto de marcas Premium en cuanto a la presencia de steps que pueden confundir a alguien que no sabe de la norma ANSI NEMA FL1, y que igual se piensa que los steps no están presentes de uno u otro modo en marcas como Fenix, algunas configuraciones de Armytek, Sunwayman,etc,etc...

sólo por informar vamos....
08 Jul 2015 09:34 por Antoniomoreno
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3498

Registrado: 13 Abr 2011

Re: Consejo

En la PD35 hay un step down pero no lo necesitas para estar en modo alto de unos 500 lumenes. Es normal que las linternas de este tamaño bajen su intensidad en turbo. Pero lo que no me gusta nada que no te venga el modo intermedio como en la P35. En la Nitecore tienes que esperar 5 minutos o los que sean para tenerla al nivel que guste...Con el problema del consumo, temperatura, gasto de batería innecesaria y la espera para obtener los lumenes que queramos.
08 Jul 2015 09:41 por Trevilux
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 4741

Registrado: 07 Jul 2012

Re: Consejo

Antoniomoreno escribió:En la PD35 hay un step down pero no lo necesitas para estar en modo alto de unos 500 lumenes. Es normal que las linternas de este tamaño bajen su intensidad en turbo. Pero lo que no me gusta nada que no te venga el modo intermedio como en la P35. En la Nitecore tienes que esperar 5 minutos o los que sean para tenerla al nivel que guste...Con el problema del consumo, temperatura, gasto de batería innecesaria y la espera para obtener los lumenes que queramos.
Si, si yo no hablo de que me guste más o menos el reparto de modos, hablo de lo de la presencia de steps y realidad de los lúmenes que dan unas u otras marcas en especificaciones adaptándose a lo que permite la normativa ANSI.... y comento que lo hacen prácticamente todos en uno u otro modo.

Ah.... Antonio a tu comentario "Me extraña que una linterna del tamaño de la P10 con 800 lúmenes no se ponga bien caliente..." la explicación como he mostrado en la gráfica es bien sencilla .Ya he dicho que la única diferencia entre P10 y P20 son unos milímetros de diámetro de cabeza, o sea que esta gráfica puedes imaginarte que pone P10 en la cabecera;

(perdón por volver a poner la gráfica es para explicarle a Antonio el porque no se pone bien caliente... es porque a los 3 minutos comienza un muy lento descenso adaptado además para que quien la use de continuo , como ya ha dicho stirner, no se perciba visualmente que desciende la luz emitida)

Imagen
08 Jul 2015 10:53 por Antoniomoreno
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3498

Registrado: 13 Abr 2011

Re: Consejo

Vamos que no tiene una regulación buena, porque si tiene esa curva de descarga... :roto2cafe:

Prefiero una linterna bien regulada, tan solo hay que mirar atrás y ver las pruebas que hizo Jaipe con la Fénix PD35 como mantenía el tipo.

Aquí la review de la Fénix PD35, échale un vistazo http://forolinternas.com/viewtopic.php?f=5&t=7588

Aquí se puede ver la prueba que hizo con la Fénix PD35 como mantiene los lumenes. :sisi1: Como esta 135 minutos con los mismos lúmenes en modo alto, sin ninguna caída de potencia. Eso si es una linterna bien regulada :D
08 Jul 2015 11:06 por Trevilux
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 4741

Registrado: 07 Jul 2012

Re: Consejo

Antoniomoreno escribió:Vamos que no tiene una regulación buena, porque si tiene esa curva de descarga... :roto2cafe:

Prefiero una linterna bien regulada, tan solo hay que mirar atrás y ver las pruebas que hizo Jaipe con la Fénix PD35 como mantenía el tipo.

Aquí la review de la Fénix PD35, échale un vistazo http://forolinternas.com/viewtopic.php?f=5&t=7588

Aquí se puede ver la prueba que hizo con la Fénix PD35 como mantiene los lumenes. :sisi1: Como esta 135 minutos con los mismos lúmenes en modo alto, sin ninguna caída de potencia. Eso si es una linterna bien regulada :D
Yo esta P10 la veo bien regulada, stirner dice que no percibe caída de iluminación... tal vez eso sea buena regulación..... o no , no me arevo a hacer tus aseveraciones, sólo me gusta dar datos.
Leo la review de Jaipe de la Pd35 y no encuentro exactamente que me de datos fiables de como mantiene el tipo.... Para empezar, veo la gráfica del compañero de CPF y veo que baja a 45% o sea que más que 500 lúmenes tal vez debamos dejarlos en unos 400 :rolleyes: , que podemos ciclar y volver a cilar, en la P10 no hay datos sobre eso, porque no hice ciertamente la prueba.
Que conste que me encanta mi PD35 y la tengo como una de mis mejores 1x18650 y eso que Fenix sigue con unas lastimosas interfaces de usuario desde hace siglos....

© ForoLinternas