Linterna de defensa electrica

Hilo sobre linternas en general. Consultas, dudas y otras opiniones aquí.

18 Nov 2014 10:50 por Bailer
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1178

Registrado: 26 Ene 2012

Ubicación: Andalucía

Re: Linterna de defensa electrica

stirner escribió:Dices que no es tu tema y seguidamente afirmas que pueden matar.La ignorancia es atrevida
Ahora en serio, que problema tienes conmigo?
18 Nov 2014 12:09 por Bailer
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1178

Registrado: 26 Ene 2012

Ubicación: Andalucía

Re: Linterna de defensa electrica

Antoniomoreno escribió:
Lo que mata es la intensidad, puedes tener muchos voltios y no matarte. Ejemplo con una pila de 1,5v puedes tener 10000v y no te pasa nada. Ahora toca un cable de alta tensión con el mismo voltaje...
Por ahí va a lo que me refería, muchas personas creen que lo que mata es la intensidad y cuando preguntas por el voltaje no le dan ninguna importancia...y como mencionas pocos creo que se dedicasen a jugar con un cable de alta, que dentro de esa ignorancia mía que comenta stirner con la modestia que le caracteriza en todo momento, tiene una intensidad muy baja y un voltaje muy alto para evitar perdidas en la red eléctrica.
18 Nov 2014 12:47 por yavi_
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 5418

Registrado: 06 Oct 2010

Ubicación: Cantabria

Re: Linterna de defensa electrica

Yo siempre he oído eso, que por ejemplo los pastores eléctricos para contener el ganado tienen mucho voltaje, sobre 10.000V pero muy baja intensidad, alguno he tocado correteando por el monte de crio, y te da un viaje, pero nada grave, bueno si se tiene algún problema de corazón tal vez sí.
Always look on the bright side of life
18 Nov 2014 12:47 por Antoniomoreno
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3498

Registrado: 13 Abr 2011

Re: Linterna de defensa electrica

Lo que mata es la intensidad siempre, el voltaje nunca mata, por eso el ejemplo de una pila que puedes llegar a tener miles de voltios y no pasarte absolutamente nada, sin embargo con la electricidad de casa con 220v te quedas electrocutado porque circulan muchos amperios y sino te quedas es gracias al diferencial que tenemos instalado en casa que suelen ser de unos 30mA que es lo que suele aguantar una persona antes de morir por fibrilación ventricular ya que el corazón es un musculo y le afecta mucho la corriente.

En los cables de alta tensión tenemos mucho voltaje pero también tenemos bastante intensidad y son muy peligrosos.

Supongo las pistolas taser de descarga no creo que superen los 15mA para no llegar a matar a las personas o incluso tengan menos mA. Lo que se trata es que la corriente circule por el sistema nervioso y te paralice los musculos, eso si tiene que producir bastante dolor :sisi3:

Mientras más voltios tenga la pistola menos mA tendrá ya que para convertir en voltios tenemos que ir bajando la intensidad.
18 Nov 2014 13:05 por Bailer
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1178

Registrado: 26 Ene 2012

Ubicación: Andalucía

Re: Linterna de defensa electrica

Antoniomoreno escribió: En los cables de alta tensión tenemos mucho voltaje pero también tenemos bastante intensidad y son muy peligrosos.
No se supone que en esos cables se sube el voltaje para reducir la intensidad todo lo posible y minimizar las perdidas por el efecto joule?
18 Nov 2014 13:21 por Antoniomoreno
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3498

Registrado: 13 Abr 2011

Re: Linterna de defensa electrica

Bailer escribió:
Antoniomoreno escribió: En los cables de alta tensión tenemos mucho voltaje pero también tenemos bastante intensidad y son muy peligrosos.
No se supone que en esos cables se sube el voltaje para reducir la intensidad todo lo posible y minimizar las perdidas por el efecto joule?
Si, mientras más tensión tengan menos intensidad tienen pero ten en cuenta que estos cables tienen que transportar muchisimos kw por ellos y aunque lleven mucha tensión el amperaje nunca va a ser lo suficiente bajo como para no electrocutar a nadie :sisi3:

Siempre se suele elevar la tensión como dices para evitar tener que usar secciones muy gruesas de cable o perder energía por el camino.
18 Nov 2014 13:55 por Bailer
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1178

Registrado: 26 Ene 2012

Ubicación: Andalucía

Re: Linterna de defensa electrica

Si claro me parece que no me expliqué bien cuando decía lo de la baja intensidad pero tienes toda la razón :sisi3:
18 Nov 2014 14:06 por yavi_
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 5418

Registrado: 06 Oct 2010

Ubicación: Cantabria

Re: Linterna de defensa electrica

Opuesto a lo que hablamos, sin tener yo idea, no entiendo una cosa que veo en el trabajo, en el reino unido, usan 110V para obras, y 230V para uso doméstico, sabiendo que en una obra se utilizan aparatos de grandes consumos, entiendo que a 110V necesitarán el doble de intensidad, no es esto menos seguro? Aunque seguramente me pierdo algún dato no se, también es cierto que en UK son un poco peculiares con las normativas.
Always look on the bright side of life
18 Nov 2014 14:25 por pepitogrito
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 8546

Registrado: 27 Ene 2012

Ubicación: Barcelona

Re: Linterna de defensa electrica

Yo puedo contar una anécdota la mar de curiosa. Hace años un cable con un empalme se estropeó. Quité el empalme, dejé un trozo de cable (el que iba al aparato), a un lado, y comencé a pelar con los dientes un polo del otro trozo del cable (para sacar más cobre y volver a realizar el empalme, que, en aquella época se hacia con cinta aislante).

Pues bien, estoy pela que te pelarás con los dientes el cable, y de prontó flasssssssssh!!! en toda la boca, con un resplandor que reiros vosotros del de Hiroshima :wow: , con tonos azulados incluidos... :roto2:

¿Qué había pasado? ¡¡¡No había desenchufado el cable de la pared!!! ¡¡¡Estaba pelando el cable con los dientes enchufado a la pared!!! Y claro, en una de esas el otro polo que no estaba pelando -pero que estaba pelado- me tocó en los labios y toma voltios, amperios, electrones, protones, y la madre que parió a la electricidad... Como ya os podéis imaginar, en aquella época los diferenciales no existían ni en dibujo...

Lo extraordinario del asunto, es que no me pasó absolutamente nada, ni siquiera una leve herida en la boca... No obstante, ahora ya sabéis porqué mi nick es Pepitogrito :qmeparto

Saluds.
Geonaute-Quechua Foco TL500 3 AA - Sipik SK68 (3 modos) - New 898 (Copia Fenix MC10) - Ultrafire Zoom XML T6 - SIPIK-98 Zoom XML-T6 - Nitecore Sens AA - Ultrafire UF-T1 - XP-11 - Olight i3 Eos - DQG Tiny V2 18650 - BTU-Mini -Aleación Titanio- UTorch 01- - Mi galería
18 Nov 2014 14:38 por maquinista24
<<
Avatar de Usuario

Tecnólogo HID

Mensajes: 550

Registrado: 20 Ene 2014

Re: Linterna de defensa electrica

pepitogrito escribió:Yo puedo contar una anécdota la mar de curiosa. Hace años un cable con un empalme se estropeó. Quité el empalme, dejé un trozo de cable (el que iba al aparato), a un lado, y comencé a pelar con los dientes un polo del otro trozo del cable (para sacar más cobre y volver a realizar el empalme, que, en aquella época se hacia con cinta aislante).

Pues bien, estoy pela que te pelarás con los dientes el cable, y de prontó flasssssssssh!!! en toda la boca, con un resplandor que reiros vosotros del de Hiroshima :wow: , con tonos azulados incluidos... :roto2:

¿Qué había pasado? ¡¡¡No había desenchufado el cable de la pared!!! ¡¡¡Estaba pelando el cable con los dientes enchufado a la pared!!! Y claro, en una de esas el otro polo que no estaba pelando -pero que estaba pelado- me tocó en los labios y toma voltios, amperios, electrones, protones, y la madre que parió a la electricidad... Como ya os podéis imaginar, en aquella época los diferenciales no existían ni en dibujo...

Lo extraordinario del asunto, es que no me pasó absolutamente nada, ni siquiera una leve herida en la boca... No obstante, ahora ya sabéis porqué mi nick es Pepitogrito :qmeparto

Saluds.
Has notado si tienes poderes sobrenaturales desde entonces????;););):D:D:D
A mi un dia me pegó un calambrazo bueno por un encufe en mal estado y del chispazo que pegó casi arde el edredón y del subidon que me pego empecé a sudar ipso facto...no me paso nada.
18 Nov 2014 14:42 por Antoniomoreno
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3498

Registrado: 13 Abr 2011

Re: Linterna de defensa electrica

yavi_ escribió:Opuesto a lo que hablamos, sin tener yo idea, no entiendo una cosa que veo en el trabajo, en el reino unido, usan 110V para obras, y 230V para uso doméstico, sabiendo que en una obra se utilizan aparatos de grandes consumos, entiendo que a 110V necesitarán el doble de intensidad, no es esto menos seguro? Aunque seguramente me pierdo algún dato no se, también es cierto que en UK son un poco peculiares con las normativas.
Pues eso no se responderte, para un aparato que consuma 1100w si bajamos el voltaje tenemos que subir el amperaje que es el peligroso. Además la sección del cable tiene que ser mayor al tener más intensidad que transportar y puede tener más perdidas de corriente.

Si consume un aparato 1100w a 220v 0,5A a 110v va a consumir 1A.

Supongo que llevarán muchos años usando ese voltaje y no lo han cambiado, o bien que lo utilicen en obras para motores o algo por si se ahorra algo de energía... :nusenuse: . Pero por ejemplo un portatil que trabaja por ejemplo a 12v vas a tener que reducir ese voltaje tanto sea 220v como si es 110v y en realidad consume igual y todo igual... :sisi3:
18 Nov 2014 15:15 por yavi_
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 5418

Registrado: 06 Oct 2010

Ubicación: Cantabria

Re: Linterna de defensa electrica

No se antoniomoreno, estoy como tu para entederlo, buscando veo que comentan que son líneas 55-0-55, no se si eso aporta algo de luz en cuanto a que sean más seguros ...
Always look on the bright side of life
18 Nov 2014 15:17 por yavi_
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 5418

Registrado: 06 Oct 2010

Ubicación: Cantabria

Re: Linterna de defensa electrica

Pepito grito , hay cosas que es mejor no hacer con la boca :)

Yo de muy peque cogí un pulsador de ascensor que tenía por casa , y me dio por enchufarlo directo en un enchufe, no me paso nada, sólo un segundo o dos temblando ..
Always look on the bright side of life
18 Nov 2014 15:19 por moviles2
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3944

Registrado: 29 Dic 2009

Ubicación: pamplona

Re: Linterna de defensa electrica

yavi_ escribió:Opuesto a lo que hablamos, sin tener yo idea, no entiendo una cosa que veo en el trabajo, en el reino unido, usan 110V para obras, y 230V para uso doméstico, sabiendo que en una obra se utilizan aparatos de grandes consumos, entiendo que a 110V necesitarán el doble de intensidad, no es esto menos seguro? Aunque seguramente me pierdo algún dato no se, también es cierto que en UK son un poco peculiares con las normativas.
y que mas da la intensidad que pase por las herramientas? :roto2:

lo que importa es la intensidad que pasa pasa por ti y esa intensidad es igual al voltage aplicado dividido entre la resistencia de tu cuerpo

si la resistencia de tu cuerpo entre tus dos manos es por ejemplo 100000 ohmios con 110 voltios circulara por ti menos intensidad que con 220 voltios

es mucho mas seguro 110 voltios que 220

48 voltios es una tension de seguridad en entornos secos y 24 voltios en entorno mojado (con 24 voltios la intensidad que circula por ti es muy baja incluso con las manos mojadas y el peligro es nulo)

lo de que el diferencial te protege es solo en caso de que toques fase y una masa si tocas fase y neutro ya te puedes electrocutar todo lo que quieras que el diferencial nunca va a saltar (el diferencial mide la diferencia de intensidad entre fase y neutro y salta cuando es mayor de 30ma o 300 ma segun el modelo de diferencial es decir salta cuando hay derivaciones a tierra )
18 Nov 2014 15:50 por Juanf83
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1605

Registrado: 13 Ene 2014

Re: Linterna de defensa electrica

Jejeje con la de chispazos que me he llevado yo probando bujias xD xD van a unos 18.000V eso si intensidades ridiculas ;-)
Si puedes ver el arbol con el que te vas a estrellar es subviraje, si lo oyes es sobreviraje.
Walter Röhrl
18 Nov 2014 15:55 por Antoniomoreno
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3498

Registrado: 13 Abr 2011

Re: Linterna de defensa electrica

En eso no había caido yo moviles, llevas razón. :sisi3: A menor voltaje es más difícil. Lo que hay que tener mucho cuidado siempre y comprobar mil veces antes de tocar un cable :sisi3:
18 Nov 2014 16:21 por gaston1
<<
Avatar de Usuario

Tecnólogo HID

Mensajes: 962

Registrado: 05 Ene 2012

Ubicación: Capital Federal, Buenos aires, Argentina

Re: Linterna de defensa electrica

Antoniomoreno escribió:Lo que mata es la intensidad siempre, el voltaje nunca mata.......
:eek: el voltaje es tan importante como la corriente que circula por el cuerpo a la hora de matar ...no es lo mismo tocar con los dedos 12 volts 100A que tocar 220v 1A o 10000v 1A !

Obviamente con los 12v por mas que alla 100A no va a pasar nada pero con las demas tensiones a esas corrientes lo mas probable es que pasemos a mejor vida tambien varia si es tension AC o DC :sisi3:
18 Nov 2014 16:25 por yavi_
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 5418

Registrado: 06 Oct 2010

Ubicación: Cantabria

Re: Linterna de defensa electrica

moviles2 escribió:
yavi_ escribió:Opuesto a lo que hablamos, sin tener yo idea, no entiendo una cosa que veo en el trabajo, en el reino unido, usan 110V para obras, y 230V para uso doméstico, sabiendo que en una obra se utilizan aparatos de grandes consumos, entiendo que a 110V necesitarán el doble de intensidad, no es esto menos seguro? Aunque seguramente me pierdo algún dato no se, también es cierto que en UK son un poco peculiares con las normativas.
y que mas da la intensidad que pase por las herramientas? :roto2:

lo que importa es la intensidad que pasa pasa por ti y esa intensidad es igual al voltage aplicado dividido entre la resistencia de tu cuerpo

si la resistencia de tu cuerpo entre tus dos manos es por ejemplo 100000 ohmios con 110 voltios circulara por ti menos intensidad que con 220 voltios

es mucho mas seguro 110 voltios que 220

48 voltios es una tension de seguridad en entornos secos y 24 voltios en entorno mojado (con 24 voltios la intensidad que circula por ti es muy baja incluso con las manos mojadas y el peligro es nulo)

lo de que el diferencial te protege es solo en caso de que toques fase y una masa si tocas fase y neutro ya te puedes electrocutar todo lo que quieras que el diferencial nunca va a saltar (el diferencial mide la diferencia de intensidad entre fase y neutro y salta cuando es mayor de 30ma o 300 ma segun el modelo de diferencial es decir salta cuando hay derivaciones a tierra )

Ya digo que yo de electricidad ni papa, pero bueno quisiera enterarme del porque.

Entonces en un caso como el que expongo según indicas entiendo es mas seguro 110V que 220V, es eso porque en una instalación la intensidad es tan alta en ambos voltajes que es mejor 110V o donde está el limite de que te pueda dar un tapinazo, ó solo influye nuestra resistencia al paso de la corriente?

¿Puede que mezcle conceptos de continua con alterna también?

¿las herramientas hechas para 110V de cierto consumo, serán mas costosas que las de 220v por tener que llevar cableado etc de mayor sección, no?

¿A que huelen las cosas que no huelen?
Always look on the bright side of life
18 Nov 2014 17:35 por stirner
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 6690

Registrado: 02 Jun 2011

Re: Linterna de defensa electrica

Bailer escribió:
stirner escribió:Dices que no es tu tema y seguidamente afirmas que pueden matar.La ignorancia es atrevida
Ahora en serio, que problema tienes conmigo?
No tengo ningun problema contigo bailer.Solo descalifico lo que dices y tú eres mucho mas que tus afirmaciones.Simplemente estoy convencido de que en este caso te equivocas y pretendo dejarlo claro con razonamientos.Tu lo tomas como una descalificación personal , y te equivocas. Todos tenemos derecho a equivocarnos.
“ Corrige al sabio y será más sabio, corrige al necio y será tu enemigo. ”
No se quien es el autor de la frase, pero ¿No crees que es acertada?
Quisiera poder seguir rebatiendo tus argumentos , pero si esto te ofende hazmelo saber y dejaré de hacerlo. :abrazo:
Ni ere hilgo nintzake, kristo hil zan bezela, baldin baneki berriz piztuko naizela
18 Nov 2014 19:38 por Bailer
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1178

Registrado: 26 Ene 2012

Ubicación: Andalucía

Re: Linterna de defensa electrica

stirner escribió: Quisiera poder seguir rebatiendo tus argumentos , pero si esto te ofende hazmelo saber y dejaré de hacerlo. :abrazo:
No me ofende para nada hombre, pero como tu bien sabrás en la comunicación por escrito se pierden muchos detalles que en otros casos ayudan a saber por donde va el ánimo de la persona con la que hablas, y contigo además se da la circunstancia de que te expresas de una manera muy brusca ( :roto2qtemeto: ), ojo que es mi opinión y no tiene porque ser así.
Puede que lo hagas con la mejor de las intenciones pero entiende que no te conozco y no sé que forma de ser tienes, además si te fijas discutimos a menudo (eres el único) y en lugar de hablarlo directamente sueles recurrir a más filigranas lingüísticas que argumentos para responder, cuando en verdad lo único que hace falta es comprender mi mensaje.

En este caso, mi idea podía ser acertada o no, y por eso desde el primer momento dejé claro que es un tema que no domino y que es solo una opinión personal de la que ni yo estoy seguro, si tu comentario sobre la ignorancia era solo una corrección me parece algo innecesario más que un ataque con el que ganarte un enemigo que no tienes. Yo por mi parte no tengo ningún problema en que sigamos debatiendo, batiendo o discutiendo faltaría más. :respeto:
cron

© ForoLinternas