Re: Linterna de defensa electrica
Ahora en serio, que problema tienes conmigo?stirner escribió:Dices que no es tu tema y seguidamente afirmas que pueden matar.La ignorancia es atrevida
Hilo sobre linternas en general. Consultas, dudas y otras opiniones aquí.
Ahora en serio, que problema tienes conmigo?stirner escribió:Dices que no es tu tema y seguidamente afirmas que pueden matar.La ignorancia es atrevida
Por ahí va a lo que me refería, muchas personas creen que lo que mata es la intensidad y cuando preguntas por el voltaje no le dan ninguna importancia...y como mencionas pocos creo que se dedicasen a jugar con un cable de alta, que dentro de esa ignorancia mía que comenta stirner con la modestia que le caracteriza en todo momento, tiene una intensidad muy baja y un voltaje muy alto para evitar perdidas en la red eléctrica.Antoniomoreno escribió:
Lo que mata es la intensidad, puedes tener muchos voltios y no matarte. Ejemplo con una pila de 1,5v puedes tener 10000v y no te pasa nada. Ahora toca un cable de alta tensión con el mismo voltaje...
No se supone que en esos cables se sube el voltaje para reducir la intensidad todo lo posible y minimizar las perdidas por el efecto joule?Antoniomoreno escribió: En los cables de alta tensión tenemos mucho voltaje pero también tenemos bastante intensidad y son muy peligrosos.
Si, mientras más tensión tengan menos intensidad tienen pero ten en cuenta que estos cables tienen que transportar muchisimos kw por ellos y aunque lleven mucha tensión el amperaje nunca va a ser lo suficiente bajo como para no electrocutar a nadieBailer escribió:No se supone que en esos cables se sube el voltaje para reducir la intensidad todo lo posible y minimizar las perdidas por el efecto joule?Antoniomoreno escribió: En los cables de alta tensión tenemos mucho voltaje pero también tenemos bastante intensidad y son muy peligrosos.
Has notado si tienes poderes sobrenaturales desde entonces????;););):D:D:Dpepitogrito escribió:Yo puedo contar una anécdota la mar de curiosa. Hace años un cable con un empalme se estropeó. Quité el empalme, dejé un trozo de cable (el que iba al aparato), a un lado, y comencé a pelar con los dientes un polo del otro trozo del cable (para sacar más cobre y volver a realizar el empalme, que, en aquella época se hacia con cinta aislante).
Pues bien, estoy pela que te pelarás con los dientes el cable, y de prontó flasssssssssh!!! en toda la boca, con un resplandor que reiros vosotros del de Hiroshima, con tonos azulados incluidos...
![]()
¿Qué había pasado? ¡¡¡No había desenchufado el cable de la pared!!! ¡¡¡Estaba pelando el cable con los dientes enchufado a la pared!!! Y claro, en una de esas el otro polo que no estaba pelando -pero que estaba pelado- me tocó en los labios y toma voltios, amperios, electrones, protones, y la madre que parió a la electricidad... Como ya os podéis imaginar, en aquella época los diferenciales no existían ni en dibujo...
Lo extraordinario del asunto, es que no me pasó absolutamente nada, ni siquiera una leve herida en la boca... No obstante, ahora ya sabéis porqué mi nick es Pepitogrito![]()
Saluds.
Pues eso no se responderte, para un aparato que consuma 1100w si bajamos el voltaje tenemos que subir el amperaje que es el peligroso. Además la sección del cable tiene que ser mayor al tener más intensidad que transportar y puede tener más perdidas de corriente.yavi_ escribió:Opuesto a lo que hablamos, sin tener yo idea, no entiendo una cosa que veo en el trabajo, en el reino unido, usan 110V para obras, y 230V para uso doméstico, sabiendo que en una obra se utilizan aparatos de grandes consumos, entiendo que a 110V necesitarán el doble de intensidad, no es esto menos seguro? Aunque seguramente me pierdo algún dato no se, también es cierto que en UK son un poco peculiares con las normativas.
y que mas da la intensidad que pase por las herramientas?yavi_ escribió:Opuesto a lo que hablamos, sin tener yo idea, no entiendo una cosa que veo en el trabajo, en el reino unido, usan 110V para obras, y 230V para uso doméstico, sabiendo que en una obra se utilizan aparatos de grandes consumos, entiendo que a 110V necesitarán el doble de intensidad, no es esto menos seguro? Aunque seguramente me pierdo algún dato no se, también es cierto que en UK son un poco peculiares con las normativas.
Antoniomoreno escribió:Lo que mata es la intensidad siempre, el voltaje nunca mata.......
moviles2 escribió:y que mas da la intensidad que pase por las herramientas?yavi_ escribió:Opuesto a lo que hablamos, sin tener yo idea, no entiendo una cosa que veo en el trabajo, en el reino unido, usan 110V para obras, y 230V para uso doméstico, sabiendo que en una obra se utilizan aparatos de grandes consumos, entiendo que a 110V necesitarán el doble de intensidad, no es esto menos seguro? Aunque seguramente me pierdo algún dato no se, también es cierto que en UK son un poco peculiares con las normativas.![]()
lo que importa es la intensidad que pasa pasa por ti y esa intensidad es igual al voltage aplicado dividido entre la resistencia de tu cuerpo
si la resistencia de tu cuerpo entre tus dos manos es por ejemplo 100000 ohmios con 110 voltios circulara por ti menos intensidad que con 220 voltios
es mucho mas seguro 110 voltios que 220
48 voltios es una tension de seguridad en entornos secos y 24 voltios en entorno mojado (con 24 voltios la intensidad que circula por ti es muy baja incluso con las manos mojadas y el peligro es nulo)
lo de que el diferencial te protege es solo en caso de que toques fase y una masa si tocas fase y neutro ya te puedes electrocutar todo lo que quieras que el diferencial nunca va a saltar (el diferencial mide la diferencia de intensidad entre fase y neutro y salta cuando es mayor de 30ma o 300 ma segun el modelo de diferencial es decir salta cuando hay derivaciones a tierra )
No tengo ningun problema contigo bailer.Solo descalifico lo que dices y tú eres mucho mas que tus afirmaciones.Simplemente estoy convencido de que en este caso te equivocas y pretendo dejarlo claro con razonamientos.Tu lo tomas como una descalificación personal , y te equivocas. Todos tenemos derecho a equivocarnos.Bailer escribió:Ahora en serio, que problema tienes conmigo?stirner escribió:Dices que no es tu tema y seguidamente afirmas que pueden matar.La ignorancia es atrevida
No me ofende para nada hombre, pero como tu bien sabrás en la comunicación por escrito se pierden muchos detalles que en otros casos ayudan a saber por donde va el ánimo de la persona con la que hablas, y contigo además se da la circunstancia de que te expresas de una manera muy brusca (stirner escribió: Quisiera poder seguir rebatiendo tus argumentos , pero si esto te ofende hazmelo saber y dejaré de hacerlo.
© ForoLinternas