linkdelight escribió:marcas registradas esta escrito en español...raro raro

.Pero yo de armas ni idea

Los responsables de esa marca somos los vascos .Internacionalmente reconocidos como excelentes piratas y falsificadores (incluso hoy en dia ) ,entre otras cosas y a mucha honra .
Echesortu, fabricame uno...
Tanto el Smith como el Colt, fueron profusamente copiados en el país vasco. La calidad de los mismos variaba de buena a repugnante. El mayor pico de clones se dio entre los años 1910 al 1930, y algunos de los fabricantes fueron: Aldazábal, Orueta hnos., Ariola hnos., Barrenechea y Gallastegui, Beistegui hnos., Arana y cía., Errasti hnos., Gaztañaga, Guisaola hnos., Trocaola - Aranzabal y cía., La Industrial Orbea, Eulogio Arostegui (aparte de copiar S&W, fabricaba una hermosa copia de la pistola Mauser 1896 con selector de tiro a ráfagas llamada Super Azul), etc., etc., etc...
La lista es interminable, con lo que podemos afirmar inequívocamente que el deporte nacional del norte de España fue, a principios de siglo, copiar revólveres americanos. Si los originales son feos, imagínense las imitaciones...
La consecuencia de este indiscriminado robo de diseños es que los S&W comenzaron a traer entre sus inscripciones las palabras "Marcas Registradas" en un correcto castellano. Una curiosidad del S&W testeado es que hasta en el martillo, bajo la espuela se lee "Reg. U.S. Pat. Off." (Registrado en la oficina de patentes de E.E.U.U.).
La caja del Colt, impresa también en el idioma de Cervantes, aclara en su tapa que no solo el revólver, sino las cachas, las inscripciones, el nombre de la marca y el logotipo, se hallan registrados con su correspondiente número de patentes.
Dr. Elido Cividini
Médico
Mat. 12.685
Nombre de la Página Web
Ni ere hilgo nintzake, kristo hil zan bezela, baldin baneki berriz piztuko naizela