XRAYBoY escribió:pepitogrito escribió:Eso sí, a aquellos cuchillos de metal mediocre, les saca virutas, así tal cual, ves cómo, en las 4 pasadas que hay que darle van saliendo virutillas
Doy fe. Lo compré por Ebay en mi fiebre afiladora (poco más de 3€)
No está mal, pero saca demasiado material del filo...es como un sacapuntas, se va comiendo el lápiz.
La desventaja es que el carburo de Tungsteno puede sacarte otro filo en el filo.
Quiero decir que no respeta el filo existente y te puede hacer un desnivel (vaciado) majo si no lo ajustas bien al filo ya existente.
Lo probé en un cuchillo de monte desvencijado y de no cortar a cortar en pocas pasadas, pero saca mucha tajada si no andas suave.
El anclaje de las dos cuchillas en V es variable en amplitud, pero precisamente por ser tan móvil y el aparato de plástico, al ejercer
fuerza las cuchillas se desajustan ligeramente por tu propia presión, haciendo que las pasadas no sean del todo homogéneas.
Funcionar funciona. Puede convertir una plancha de metal roma en afilada en poca pasadas, pero para piezas delicadas,
es un poco como afilar un lápiz con un machete. O andas fino o...
Todo lo que dices es cierto, pero, en mi humilde opinión, un poco exagerado.
Cuando uno usa un aparato como este, y ves la manera en cómo funciona, ya ves lo que tienes qué hacer con cada cuchillo que usas... Su tuvieses una piedra, te pasaría lo mismo: con según qué cuchillos, irías mucho más prudente que con otros. ¿no? (Además, si para un aparato tan "zenzillo" como este hay que pillarle algo de arte, -como a casi todo en la vida, por cierto-, ya no digo nada para una piedra...

)
Lo de ejercer presión, estoy de acuerdo, pero eso es al principio. Luego te das cuenta de que no es necesario apretar tanto ni mucho menos... Y, sobre todo, cuando los cuchillos ya los has afilado una vez con este aparatejo; luego "resbalan" de otra manera sobre las "cuchillas" de afile... Y si un caso, en vez de darle 3 ó 4 pasadas, le das más pero con más cariño... y asunto arreglado...
Que yo sepa, NO conozco ningún sistema de afilado que NO se lleve por delante material del objeto que afila... He visto cuchillos afilados a la superpiedra, que daba no sé qué verlos...

Vamos, cuchillos del tipo "¡Cariño, he encogido el cuchillo!".
De todas formas, este sistema lo he visto también en otros aparatos que incluso llevaban una doble barrita cruzada de cerámica al lado para rematar y suavizar el afilado, y también muy baratos, (precio muy similar), peeeeeeero no llevaban la cuchilla para afilar tijeras y similares... Y el sistema de sobre-mesa era distinto también; casi podría decir que más seguro, pues la mano quedaba
al lado del afilador, y no como en este
en la cola del afilador...
Y, por supuesto, luego hay marcas alemanas que hacen unos armatrostes con materiales de mucha más calidad (la carrocería), con el mismo sistema, aunque no los he visto tampoco con la cuchilla del afila tijeras u hojas de sierra, pero cuyo precio van
desde los 29 hasta los 59 euros...

Una diferencia con este que, (que ahora se ve que hemos comprado todos

), nada despreciable...

(Se compran en tiendas de material de cocina...).
Saludos.