Mini review Fenix LD15
Hace tiempo escribí una mini-review para otro foro sobre la LD15, pero por misterios de internet le perdí la pista a la review, por lo que he decidido reciclarla (a fin de cuentas estamos en crisis y a falta de estrenos buenos son los refritos
) y actualizarla aquí. Se trata de la Fenix LD15. Os cuento mis impresiones.

Es mucho más corta, ligera y estrecha que por ejemplo la Fenix L1D/LD10, y más simple también. Tiene 8cm de largo por 2,66 de ancho y pesa solo 21g sin pila. No tiene botón de encendido. Se enciende girando la cabeza como su prima la LD01. Tampoco tiene múltiples modos, solo dos. Alto (117 lúmens) y bajo (8 lúmens) empezando siempre por alto. El cambio se hace apagando y encendiendo (girando la cabeza) en menos de 3 segundos.


Utiliza una sola pila AA con una duración de 1,5h en alto y 39h en bajo (aunque esto depende de la batería, podemos esperar estos tiempos con una NIMH de 2500mha, pero serán menos con una alcalina y más con una litio L91) No hay soporte de 14500
y el reflector es liso pero poco profundo (no es una lanzadora)

El haz es bastante ancho y luminoso con un foco de luz central muy ancho que se va difuminando hasta una corona muy amplia y útil. Se asemeja mucho al de una Quark mini CR2, lo que no es de extrañar, ya que ambas usan el led XP-G. El color es muy blanco, tirando algo a frio, pero no azulado. Os adjunto una foto con una pila AA, la Fenix LD1, la LD15 , la LD01 SS, la PD10 Titan, la Zebralight H50 y la Quark mini CR2 para que podais haceros una idea del tamaño.


En la parte inferior tiene un reborde con dos orificios para pasar una anilla para llavero y a pesar de ello poder mantenerse vertical sobre una superficie horizontal como una vela. También es útil para pegarle un imán de neodimio como a esta LD01 SS y así usarla pegada a cualquier cosa de metal.

La cabeza es bastante masiva para lo pequeña que es la linterna y el interior es de latón, de lo que se puede deducir que su dispación del calor será muy buena. El anodizado como suele ser habitual en las Fenix es muy bueno y la cabeza gira con facilidad, aunque con el tiempo se ha endurecido un poco el giro. Es estanca nivel IPX-8.

Se puede usar como EDC en el llavero o como yo en una pequeña carterita con una batería de repuesto.
[
En resumen una pequeña linterna, con la común pila AA, buena potencia, simple y práctica. No es una linterna de búsqueda, ni táctica, ni tiene múltiples modos, ni es la más cómoda o pequeña para cada día, pero si se tiene preferencia por las AA esta es la más transportable y útil que he visto. En un bolsillo no abulta mucho y tiene un buen chorro de luz.
Recomendable para quien quiera una linterna eficiente y simple. No es una novedad, ni destaca mucho en ningún campo, pero cumple y por lo menos a mí me gusta su simplicidad.
Desgraciadamente también es algo cara (45€), como suele pasar con las Fenix.


Es mucho más corta, ligera y estrecha que por ejemplo la Fenix L1D/LD10, y más simple también. Tiene 8cm de largo por 2,66 de ancho y pesa solo 21g sin pila. No tiene botón de encendido. Se enciende girando la cabeza como su prima la LD01. Tampoco tiene múltiples modos, solo dos. Alto (117 lúmens) y bajo (8 lúmens) empezando siempre por alto. El cambio se hace apagando y encendiendo (girando la cabeza) en menos de 3 segundos.


Utiliza una sola pila AA con una duración de 1,5h en alto y 39h en bajo (aunque esto depende de la batería, podemos esperar estos tiempos con una NIMH de 2500mha, pero serán menos con una alcalina y más con una litio L91) No hay soporte de 14500


El haz es bastante ancho y luminoso con un foco de luz central muy ancho que se va difuminando hasta una corona muy amplia y útil. Se asemeja mucho al de una Quark mini CR2, lo que no es de extrañar, ya que ambas usan el led XP-G. El color es muy blanco, tirando algo a frio, pero no azulado. Os adjunto una foto con una pila AA, la Fenix LD1, la LD15 , la LD01 SS, la PD10 Titan, la Zebralight H50 y la Quark mini CR2 para que podais haceros una idea del tamaño.


En la parte inferior tiene un reborde con dos orificios para pasar una anilla para llavero y a pesar de ello poder mantenerse vertical sobre una superficie horizontal como una vela. También es útil para pegarle un imán de neodimio como a esta LD01 SS y así usarla pegada a cualquier cosa de metal.

La cabeza es bastante masiva para lo pequeña que es la linterna y el interior es de latón, de lo que se puede deducir que su dispación del calor será muy buena. El anodizado como suele ser habitual en las Fenix es muy bueno y la cabeza gira con facilidad, aunque con el tiempo se ha endurecido un poco el giro. Es estanca nivel IPX-8.

Se puede usar como EDC en el llavero o como yo en una pequeña carterita con una batería de repuesto.
[

En resumen una pequeña linterna, con la común pila AA, buena potencia, simple y práctica. No es una linterna de búsqueda, ni táctica, ni tiene múltiples modos, ni es la más cómoda o pequeña para cada día, pero si se tiene preferencia por las AA esta es la más transportable y útil que he visto. En un bolsillo no abulta mucho y tiene un buen chorro de luz.
Recomendable para quien quiera una linterna eficiente y simple. No es una novedad, ni destaca mucho en ningún campo, pero cumple y por lo menos a mí me gusta su simplicidad.
Desgraciadamente también es algo cara (45€), como suele pasar con las Fenix.

Última edición por cronovoro el 05 Sep 2016 07:08, editado 2 veces en total.
La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo --- Aure enhiluva! --- Et Lux In Tenebris Lucet --- Pues la noche es oscura y alberga horrores
Mis linternas Mis frontales Mis lámparas
Mi lista
Mis linternas Mis frontales Mis lámparas
Mi lista