Las Ni-Mh no tienen un límite de descarga establecido, así que también puedes gastarlas sin más en cualquier aparato.
Como explicaba en otro hilo, los cargadores como el mío (Maha C9000) no descargan más bajo de a 100mA, razón por la cual
muchas veces uso linternas AA y AAA para descargar las pilas a fondo, más de lo que lo hace el cargador.
Recomiendan hacerlo una vez cada 10 cargas aprox. (según instrucciones del cargador) y prefiero hacerlo con linternas.
Mientras descargan las pilas, iluminan y puedo apagar alguna otra luz de casa. No deshechas la energía, la aprovechas.
Con respecto al Litio es probable que nunca encuentres un cargador así, que sea híbrido y con descarga.
Yo al menos, nunca he visto uno. No siendo recomendable descargar litio bajo unos valores, un cargador que lo hiciera
sería irresponsable por parte de la marca que lo comercializara. Aunque pudieran, no lo venderían seguramente por miedo
a que el usuario se confundiera de química y descargara lo que no debe, poniendo a parir a la marca (con o sin razón)
Los cargadores de RC ya son otro cantar. Son menos "comerciales". Se supone que quien lo compra, sabe lo que hace (o debiera).
Quiero decir que no son tan "para todos los públicos" como un cargador tradicional doméstico, que puede manejar un anciano, niño, etc.
Nitecore EA4,Thrunite Neutron 1C,JetBeam PA40,JetBeam RRT-21,Led Lenser P14,Fenix TK12 R5,Fenix LD20 R4,ITP A1 EOS,YEZL T9,EDI-T 11,Romisen RG-C2 Q5,UF A10 ,UF C3 SS ,X2000 C-31, Tank007 737,UF WF-C6S,Romisen RC-29,MXDL SA-28,UF WF-501B R2,MTE SF-23@XML,UF MCU C7s@R5 ,Aurora SH-32 SS@R5,Lpower MRV@R5 & XML,C78...