Mini review Zebralight SC52

Según la página del fabricante
http://www.zebralight.com/SC52-AA-Flash ... p_100.html
los datos más relevantes son:
LED: Cree XM-L Cool White (CCT 6300K)
Niveles: 3 principales (Alto, Medio y Bajo). Cada nivel puede ser configurado a uno de sus dos subniveles. Es segundo subnivel de Alto puede ser configurado para cambiar el brillo o cambiar a modo estroboscópico.
Alto
H1 280Lm (500 lumens regulados por tiempo a 1 minuto si se usa una 14500) autonomía de 0,9 horas / H2 172Lm autonomía de 1,7 horas, / 108Lm (3 horas) / 4Hz Estroboscópico
Medio
M1 50Lm (7,5 horas) o M2 26Lm (12 horas) / 12Lm (27 horas)
Bajo
L1 2.7Lm (4 días) o L2 0,34Lm (3 semanas) / 0.06Lm (2 meses) / 0.01Lm (3 meses)
La autonomía está basada en el uso de baterías NiMh Eneloop. Las medidas son según el estandar ANSI con (OTF) Todos los niveles son regulados por corriente.
Rango de voltaje operativo: 0.7V - 4.2V
Batería: 1 AA (NiMh, Litio primaria o alcalína) 14500 3.6/3.7V Li-ion recargable.
Drenaje parásito: Inapreciable, 16 años (menor que la autodescarga de las baterías)
Tipo de haz: Derrame de 80º, 12º de foco.
Dimensiones: Diámetro de la cabeza: 23,6 mm x Longitud 78,2 mm
Peso: 40 gramos
Lleva clip atornillado.
Automáticamente baja de nivel cuando la capacidad de la batería es baja.
Dispone de protección contra la sobre-descarga de baterías, con corte a 2.8V con 14500. Si el voltaje de una NiMh, alcalina o primaria de litio baja de 1,06V la linterna emite un flash cuando esté apagada cada 80 segundos.
Botón pulsador electrónico.
Anodizado natural (Type III Class I)
Lentes de cristal templado.
Reflector texturado.
Cuerpo de una pieza con disipación del led directamente al cuerpo.
Modo vela (puede permanecer de pie)
Se puede evitar encendidos accidentales desenroscando el tapón de baterías un cuarto de vuelta.
IPX7 (2 metros, 30 minutos)
Esto es lo prometido por el fabricante. Veamos cómo se comporta.

La impresión es de tamaño muy reducido, muy en la línea de Zebralight. De hecho para una persona de manos grandes se hace algo pequeña de sujetar y activar. En un bolsillo desaparece sin problemas. El clip es muy firme y su sujeción con tornillos ofrece confianza.

El embalaje no es nada especial, la típica caja de cartón de Zebralight con algo de polietileno para proteger, muy sobria.

Comparada con la Jetbeam RRT0 (en modo CR123A) Da una buena idea de lo pequeña que es la SC52


El anodizado es de primera, mate y con un tono muy particular que ya es marca de fábrica de Zebralight. Por cierto que, al igual que la S6330, ahora incorpora un grabado con su marca y modelo, lo que hasta hace poco no era propio de las Zebra. El tacto es muy bueno y los acabados excelentes. El “ondulado” del tubo mejora la sujeción pero la hace algo más incómoda.

Pequeña y muy pequeña.



Es algo "cabezona” como consecuencia de tener que albergar un led más grande y potente que su antecesora.

El reflector, bajo una corona de acero a presión (creo, aunque podría ser aluminio pulido) es ligeramente texturado y no demasiado profundo, lo que unido al XM-L ya apunta a que tipo de haz vamos a obtener: un gran foco central y una amplia corona. Una vez más Zebralight muestra su gusto más inundador que lanzador.



Reflectores de la Jetbeam RRT0 y la SC52

El interfaz es el clásico de Zebralight, con algún añadido como el indicador de batería pulsando cuatro veces desde apagado o el aviso de batería baja.
Las operaciones básicas son: pulsación corta enciende en modo alto, pulsación larga en modo bajo. Manteniendo pulsado una vez encendida hace modo escalera de bajo, medio a alto (soltando en el nivel elegido) Una doble pulsación encendida cambia de sub-modo. Parece algo lioso, pero yo ya estoy acostumbrado y me gusta. La programación del sub-modo ya requiere más toqueteo con 6 cliqueos más la selección del elegido.
El botón pulsador electrónico, está lo bastante empotrado para evitar activaciones accidentales y es bastante firme. La base permite hacer “lock out” para evitar el escaso consumo parásito.

El interior del tubo con el contacto positivo.

Un rebaño de cebras.


La potencia para su tamaño es impresionante, sobre todo con una 14500, y el haz muy útil, aunque como comentaba antes es más inundadora que lanzadora, con un gran foco central. Esto induce a engaño ya que otras linternas menos potentes parecen más brillantes en su foco central, pero la SC52 gana en el cómputo bruto de lumens emitidos, y a corta y media distancia es la nueva reina de las 1XAAs.
Aquí con su comida:

Y preparando su despensa

El tono del haz de mi ejemplar es blanco, ligeramente frio pero sin problemas de tonalidad.
Desde luego en este modelo vale la pena usar una 14500. Da un auténtico puñetazo de luz y se calienta como un demonio y muy rápido (y eso es bueno porque indica una eficaz reparto del calor al cuerpo) pero la bajada por temporizador funciona bien y da la impresión de estar bien disipada para su tamaño. Yo la he programado en modo burst de 500/280 lumens y 108 lumens en el modo alto para combinar potencia con autonomía. Tampoco hay que desdeñar los modos medios, porque 50 lumens durante 7,5h es un modo muy potable. No he apreciado en mi modelo los parpadeos en el modo de 500 lumens que han reportado algunos usuarios (ni en ningún otro modo)

Las fotos de los haces se han tomado con los mismos valores para comparar, aunque los modos más bajos pueden parecer algo oscuros así se evita que los altos salgan demasiado quemados con mi cámara.
La SC52 con 108 lumens

SC52 con 280 lumens

La SC52 500 lumens con una 14500

Comparando: la Jetbeam RTT0 con LI-Ion. lanza más pero la corona es mucho más pequeña.

Y la RRt0 con una NiMh al máximo


Comparando: la Tank007 1XAA en modo max

Comparando: la Nitecore EA4W a 300 lumens

Y la EA4W a 500 lumens

En cuanto a los modos bajos... llegamos a una zona de turbulencias.


Era el mejor de los tiempos
+ Es potente
+ Es pequeña. Lo bastante para convertirse en una de uso diario.
+ Usa AAs, las baterías más comunes, pero no le hace ascos a las 14500.
+ Amplia gama de modos, pero modos básicos fácilmente accesibles.
+ Autonomías espectaculares (3 meses en modo bajo-bajo-bajo) Para el que le funcione.

Era el peor de los tiempos
- Es una inundadora y no lanza mucho, su alcance se basa en la potencia bruta. Esto puede estar perfectamente en ventajas, sobre todo tratándose de una EDC.
- Es algo pequeña para las personas con manos grandes (nuevamente esto puede considerarse una ventaja)
- No trae prácticamente ningún extra (solo 2 o-rings) ni tiene accesorios.
- Es carilla.
- Se calienta con facilidad en los modos más altos (puede ser una virtud, se puede usar de calientamanos)
- Mi modelo ha fallado a la hora de reprogramar los modos bajos, dejándome con un solo modo bajo.
- El modo de 280 lumens baja pronto de potencia si no se usa una 14500.
Pese al mal sabor de boca que me ha dejado el perder la posibilidad de acceder a los niveles más bajos la SC52 es una gran linterna y la recomendaría sin más reserva que la de haber experimentado una unidad aparentemente defectuosa. Espero que sólo sea un caso aislado, pero en todo caso intentaré solucionarlo y ya os comentaré como acaba el tema (en mi proveedor no hay stock para reemplazarla ahora mismo

Para saber más de esta pequeña no puedo dejar de recomendar la excelente Review de selfbuilt en CPF. (en inglés)
Tenía grandes esperanzas en esta linterna y por ello quería, demonios, deseaba que me gustase, pero a menudo no viene mal una sana dosis de realismo y ver que no es oro todo lo que reluce y que hasta el mejor contable echa un borrón. Vamos, que me ha dejado sensaciones contradictorias después de lo contento que quedé con la S6330 sin detectarle ningún problema. Pero, claro, son historias de dos linternas y mi ánimo respecto a la SC52 está dividido…

Mis linternas Mis frontales Mis lámparas
Mi lista