Mini review Zebralight s6330


Se trata de una linterna 3x18650 y 3 XM-L U3 en un reducido cuerpo en dos partes: cabeza con el portabaterías integrado y una simple cubierta que hace de cuerpo de la s6330 (en realidad un simple tubo de aluminio con sus rosca y su o-ring) Tanto es así que puede funcionar sin necesidad de enroscar el cuerpo. El portabaterías fijo también es de aluminio anodizado.

Admite 18650 de hasta 68mm y por ejemplo 3 Eagletac de 3400 mAh protegidas no han dado ningún problema.


Como Zebralight decidió cambiar sus especificacione en el último momento del lanzamiento pero no actualizar sus datos técnicos en su web, es dificil saber sus verdaderas prestaciones aunque estas solo deberían mejorar respecto a las publicadas (el cambio es de XM-L U2 a U3)

Según Zebralight los datos son:
LED: Cree XM-L Cool White (CCT 6300K)
Niveles: 3 principales (Alto, Medio y Bajo). Cada nivel puede ser configurado a uno de sus dos subniveles. Es segundo subnivel de Alto puede ser configurado para cambiar el brillo o a modo estroboscópico.
Salida: Alto
H1 2400Lm (regulado por temperatura, autonomía de 2 horas, variando según la temperatura ambiente) o
H2 1100Lm (regulado por temperatura, autonomía de 3 horas, variando según la temperatura ambiente) / 400Lm (11 horas) / 4Hz Estroboscópico
Medio
M1 260Lm (16 horas) o
M2 75Lm (62 horas) / 24Lm (8 días)
Bajo
L1 5.7Lm (26 días) o
L2 1.9Lm (11 semanas) / 0.43Lm (7 meses) / 0.09Lm (1 año)

La autonomía está basada en el uso de baterías 18650 de ZebraLight ZL631 (3100 mAh). Las medidas son según el estandar ANSI con (OTF) Todos los niveles son regulados por corriente.
Rango de voltaje operativo: 2.7V - 4.2V
Batería: 1 a 3 18650 (hasta 68mm longitud) 3.6/3.7V Li-ion recargable.
Drenaje parásito: Inapreciable (menor que la autodescarga de las baterías)
Tipo de haz: Derrame de 80º, 10º de foco.
Dimensiones: Diámetro de la cabeza: 57 mm x Longitud 105 mm
Peso: 283 gramos
Lleva anilla para correa
Usa tres canales independientes, dando seguridad en el uso de 1 a 3 baterías 18650 de distinta capacidad o marca.
La linterna pasa automáticamente a un nivel inferior cuando la capacidad de la batería es baja.
Dispone de protección contra la sobre-descarga de baterías, con corte a 2.7V
Botón pulsador electrónico.
Anodizado natural (Type III Class I)
Lentes de cristal con tratamiento anti-reflexivo en ambas caras.
Reflector texturado, con el mismo perfil que el de la Zebralight SC600.
Protección contra la colocación de polaridad inversa de las baterías.
IPX7 (2 metros, 30 minutos)

Hasta aquí los datos, pero lo principal de la s6330 es su tamaño. No importa que otros ya lo hubiesen advertido o que la hubiese visto en fotos: La s6330 impacta por su tamaño nada más verla en persona. Es pequeña. Muy pequeña. La imaginaba como algo menor que un bote de refresco, pero lo cierto es que su volumen es mucho más reducido, y no es descabellado llevarla en un bolsillo de la cazadora.


La foto con la lata de Coca-cola ya es una clásico de este tipo de linternas.

Aquí con la Nitecore EA4W

Y otra más.

Con la Olight S35

Con la Jetbeam PA40 y la Nitecore EA4W

Con la Fenix TK70


Los canales independientes se ponen de manifiesto al comprobar que cada led funciona de forma independiente según se haya colocado una bateria en su canal o no. Esto le da una gran flexibilidad al poder usarla sin ninguna preocupación con una sola 18650 (aunque claro está, con un tercio de la potencia) o poder mezclara sin riesgo baterías 18650 de distinta capacidad, marca o estado de carga.

Sus datos de autonomía son espectaculares, pero siendo un poco cínico cabe preguntarse si alguien ha medido la duración máxima en Zebralight dado que eso tardaría un año o se trata de una simple estimación matemática.


Algo parecido se puede decir de las potencias en modos altos ya que al regularse por temperatura y con un ajuste dinámico con muchos valores intermedios será dificil saber la potencia dada en unas condiciones normales y si llega a las autonomías señaladas.

La caja en la que viene es pequeña y de espartano cartón.


Se calienta mucho y muy rápidamente lo que indica una excelente capacidad de transmisión del calor desde los led a la cabeza de alumínio. Los pasos de autoregulación por temperatura son tantos y tan progresivos que es dificil comprobar cuando han entrado en acción sin las herramientas de medida adecuadas.
El tubo, simple como un vaso, pero con un buen grabado para asegurar el agarre.


El interfaz es el clásico de Zebralight con algún añadido como el indicador de batería pulsando cuatro veces desde apagado. Las operaciones básicas son: pulsación corta enciende en modo alto, pulsación larga en modo bajo. Manteniendo pulsado una vez encendida hace modo rampa de bajo, medio a alto (soltando en el nivel elegido) Una doble pulsación encendida cambia de sub-modo. Parece algo lioso, pero a mi me ha sido muy facil acostumbrarme y me gusta. La programación del sub-modo ya requiere más toqueteo con 6 cliqueos.
El botón pulsador electrónico, está lo bastante empotrado para evitar activaciones accidentales.

Un añadido de última hora. La anilla para una correa. Yo le he añadido la de la Jetbeam PA40 y le va como un guante.

La potencia es muy buena aunque ha existido algúna polémica porque al tratarse de una inundadora con un foco central muy ancho no "quema" como otras linternas y hay quien piensa que no llega a los 2400 lumens prometidos. Sin instrumentos no puedo asegurarlo, pero solo puedo decir que la sensación es de potencia y que en mi opinión cumple con lo esperado.
No es una linterna para cualquiera. Si quieres una lanzadora esta NO es tu linterna.
Las fotos de los haces son pobres (por eso y por la falta de tablas de medidas de lumens es por que es una mini review

Comenzamos comparando la Nitecore EA4W en modo máximo de 860 lumens

Con la s6330 en mod hi2

Y la s6330 en modo máximo. El haz es de un blanco neutro sin tonos extraños pero la foto ha salido extraña y o sale quemada o cambia los colores o sale algo apagada. He estado toqueteando con la cámara pero no consigo que refleje lo que veo, pero os aseguro que es más potente que lo que aquí se ve.


Repito mis disculpas porque esta linterna pide a gritos beamshots en exteriores, pero ahora no me es posible. Es lo que hay.
A menudo los linternófilos nos perdemos en una maraña de datos tejidos por los fabricantes y nos obcecamos en medir valores que tienen poco impacto en la vida real. Sinceramente pienso que no es tan importante si la s6330 da 2400 o 2700 lumens, si no comprobar si es la linterna adecuada para mis necesidades. Y en este caso puedo decir que las ha satisfecho y con nota.


En cuanto a puntos débiles y fuertes:
- Es una inundadora y no lanza mucho, su alcance se basa en la potencia bruta (esto puede ser algo positivo si es lo que se busca, como en mi caso)
- Es pesada para su tamaño.
- No trae prácticamente ningún extra (ni un triste o.ring, ni una correa) ni tiene accesorios.
- Es algo cara.
- Podría tener un botón retroluminado.
+ Es potente
+ Es pequeña. Lo bastante para "bolsillizarla" en la cazadora.
+ Usa 3 18650, una menos que linternas parecidas como la TM11.
+ Amplia gama de modos, pero modos básicos facilmente accesibles.
+ Autonomías espectaculares (1 año en modo bajo-bajo-bajo)
Estas son mis primeras impresiones. Cuando se haya asentado la novedad y deje de babear ya os comentaré como va su rendimiento a más largo plazo.

Mis linternas Mis frontales Mis lámparas
Mi lista