Ayuda linterna para fotografía nocturna
Me he registrado tras bucear un poco por vuestro foro y casi no entender nada


Os agradecería que me pudieseis echar un cable. Un saludo.
Para temas pidiendo ayuda en la elección de una linterna.
Creo que me has entendido mal. La linterna no la quiero para hacer macro nocturno, sino para fotografía nocturna de paisaje (cielos estrellados y demás)...Noctiluco escribió:Yo hago algo de macro nocturno, pero siempre uso el flash para las fotografías. Aunque alguna vez se me ha pasado por la cabeza utilizar las linternas para iluminar el motivo, no lo he puesto en práctica aún, salvo accidentalmente. Las pocas veces que lo he hecho ha sido porque se me ha olvidado retirar el foco de la linterna del encuadre antes de disparar, y el efecto es desastroso. Lo que sí puedo afirmar es que compatibilizar flash con linternas como fuente de iluminación tiene malos resultados a menos que la temperatura de color sea exactamente la misma en ambas fuentes.
No he probado aún a macrofotografiar sólo con las linternas y la verdad es que no se me ocurren nada más que problemas, desde la coordinación de ambas manos que manejan cada una un aparato (salvo que se use uno o varios trípodes), pasando por las sombras generadas por un haz de luz muy separado del objetivo, continuando con encontrar un buen ajuste del balance de blancos a la temperatura de color de la luz, y todo eso suponiendo que el motivo se esté quieto (por ejemplo, una flor sin viento, una mariposa durmiente sin viento).
Lo que sí supongo es que con los leds normalmente tendrás potencia de sobra para conseguir suficiente profundidad de campo con unas velocidades incluso rápidas.
Muchos saludos y bienvenido al foro
Por cierto: ¿qué es el light-painting?
Pues sí que se me va la cosa de presupuesto, ¿algo más económico?...antiparanoico escribió:Algo pasado de presupuesto pero mira aquí: http://www.forolinternas.com/viewtopic. ... rna#p65421
De antemano, muchas gracias. He intentado "traducir" lo que me has puesto y no entiendo lo del driver, dices que se puede comprar por separado, entonces, ¿no tiene driver? Tampoco entiendo el significado del XML U2 ¿un tipo de led? ni lo del step down, y eso que me he empollado los manuales para los recién llegados, la Jerga Linternera e incluso esta prueba...Lfatman escribió:Dry
Una bestia inundadora. Cuenta con autoprotección, bajando de turbo a high en 2 minutos. Se puede comprar driver por separado, si lo necesitases. Ha bajado mucho de precio por ser ya una clásica. En intl-outdoor.com la tienen con XML U2, aunque más cara y sin step down, por lo que deberás ser prudente.
Intl-outdoor Dry U2
Vale, pero para tener una linterna que "inunde", ¿tiene que ser multiled (2-3 leds) y más de una batería 18650?, ¿no hay ninguna más "simple" (por decirlo de alguna manera) que no tenga tanto alcance y que "desparrame" más al luz, que no pese medio kilo y que utilice sólo una batería 18650 (ó dos CR123A)?... Gracias.Barometrix escribió:Bienvenido al foro, Eldruida.
Verás, esa Fenix TK22, es muy buena linterna, (que duda cabe), pero desde mi humilde opinión, concentra demasiado la luz para fotografia.
Te aconsejo una linterna que no concentre tanto la luz. Es decir, que la "difumine" todo lo que pueda. Por poner un simil de fotografia, digamos que es como si usases un difusor para el flash.
Por eso te han recomendado linternas como la TM11 de Nitecore, o la Dry.... o también como la Trustfire TR-J12 que te recomiendo yo.
En el hilo que te han puesto al principio, donde te recomiendan la TM11, y en la que aparecen algunas fotos del compañero Kerontide, podrás ver como esa linterna "desparrama" la luz un montón. También verás en ese hilo una foto del Alto Horno de Sestao, (Vizcaya), iluminado por una TR-J12 y una TM11.
Aqui te pongo el link a unos cuantos ejemplos, (con sus recortes al 100%), donde puedes ver la diferencia entre concentrar y difuminar la luz:
http://www.forolinternas.com/viewtopic. ... 419#p74853
tu verás si quieres una linterna que te "queme" la zona central iluminada de la foto, y el resto con una luz bastante "floja"
Aqui te pongo el enlace de la Trustfire TR-J12: http://www.forolinternas.com/viewtopic.php?f=5&t=3030
Si no quieres gastarte tanto dinero en una TM11 para empezar, es comprensible... ahora bien, menos de lo que te cuesta una Dry o una TR-J12, para fotografia, no te lo aconsejo.
Un saludo
Hola de nuevo, eldruida.eldruida escribió:De antemano, muchas gracias. He intentado "traducir" lo que me has puesto y no entiendo lo del driver, dices que se puede comprar por separado, entonces, ¿no tiene driver? Tampoco entiendo el significado del XML U2 ¿un tipo de led? ni lo del step down, y eso que me he empollado los manuales para los recién llegados, la Jerga Linternera e incluso esta prueba...Lfatman escribió:Dry
Una bestia inundadora. Cuenta con autoprotección, bajando de turbo a high en 2 minutos. Se puede comprar driver por separado, si lo necesitases. Ha bajado mucho de precio por ser ya una clásica. En intl-outdoor.com la tienen con XML U2, aunque más cara y sin step down, por lo que deberás ser prudente.
Intl-outdoor Dry U2
De todas formas, creo que medio kilo de linterna para la cual, además de comprarla tendría que comprarme tres juegos de 18650 y el cargador, sólo por probar el tema fotográfico nocturno creo que es demasiado.
¿Qué os parecen la Fenix TK22, PD32UE ó Nitecore MT26? Por tamaño, prestaciones y que ya viene con 2 pilas para probar, ¿puede ser una buena opción? Muchas gracias. Un saludo.
Hola de nuevo, Eldruida.eldruida escribió:
Vale, pero para tener una linterna que "inunde", ¿tiene que ser multiled (2-3 leds) y más de una batería 18650?, ¿no hay ninguna más "simple" (por decirlo de alguna manera) que no tenga tanto alcance y que "desparrame" más al luz, que no pese medio kilo y que utilice sólo una batería 18650 (ó dos CR123A)?... Gracias.
© ForoLinternas