Documental muerte en el EVEREST

Hilo sobre linternas en general. Consultas, dudas y otras opiniones aquí.

01 Ene 2013 15:45 por francisco
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 239

Registrado: 16 Ene 2012

Documental muerte en el EVEREST

Aunque la mayor parte del documental esta basado en la narración del peor dia del everest ( récord de muertes en 1 solo dia)...

Hay momentos de "los nuestros", o sea, uso de linternas... en este caso frontales, y no para caminar, sino para rescate muy muy chungo.

Sinceramente, estan como una cabra, a 8000 metros, de noche, tormenta de cojones y rescate con frontales....... fffffffffff

Vale la pena verlo, 45 minutos emocionantes y reales, no hace falta ver peliculas, la realidad siempre es acojonante.

Lo que mas me flipa es que un tio este toda la noche a la intemperie, 40 bajo cero, quieto, y lo encuentren vivo......... para flipar !

Ver documental
01 Ene 2013 20:30 por Jaipe
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 5911

Registrado: 24 Abr 2011

Ubicación: LLeida

Re: Documental muerte en el EVEREST

En este tipo de aventura extrema el riesgo es muy alto ya que las condiciones que rodean todo esto rozan los limites de la capacidad y resistencia humana, a pesar de todo cada año ya suben centenares de alpinistas en el Everets ya que los materiales, las previsiones, la tecnica y los conocimientos han ganado mucho para lograR semejante azaña, a pesar de todo suelen pasar accidentes y las perdidas humanas siempre se lamentan pero es un riesgo alto que se buscan.

Solo de ver el video ya me ha entrado frio, :llora: coñe, con lo bien que se está en casita, esta claro que hay gustos para todos.

Un saludo
Mi mejor linterna: la que tenga a mano en el momento que realmente me hace falta
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita
01 Ene 2013 20:45 por F. Premens
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3715

Registrado: 18 Jul 2011

Re: Documental muerte en el EVEREST

Muy guapo.
HE PERDIDO LA CUENTA
01 Ene 2013 21:13 por varamigue
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3783

Registrado: 12 Mar 2010

Ubicación: valencia

Re: Documental muerte en el EVEREST

Acojonante.

Te hace replantearte las prioridades, en nuestro caso, de iluminacion. Ves que tal vez no necesites tantos lumens, y prefieras el doble de autonomia, y no quieras saber mas de baterias chinas.
Las mías:
Spoiler
Black Cat, UniqueFire S10 (1modo), C30 (3AAA + driver 5modos + ssl-80), UniqueFire X8 (17modos), MRV Lunapower (17modos), TrustFire F20 (x2: Q5 y R5 (modificada)), Sipik SK68, Uf-h2b, Uf-2100 (x2, mod Heke de 5modos), 3 Mag´s 3D (1 con terralux, otra XM-L, y otra con un osram calido), Ultrafire wf-606A a R5, Ultrafire 502b R2 (x2), Maxtoch TA6X-2LA, UniqueFire F3, UltraFire Wf-602c, Maglite ML-125, C8 XM-L, Olight I6 (x2), Convoy S2 XM-L2, Convoy L4, JKK36 sst40, Skilhunt HC04.
01 Ene 2013 23:04 por francisco
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 239

Registrado: 16 Ene 2012

Re: Documental muerte en el EVEREST

Propuesta imaginativa;

Vas por un centro comercial, y enmedio han montado una habitación cuadrada y cerrada, delante hay un "stand" con un señor.
El señor te dice "acerquese caballero tengo algo muy interesante para proponerle..."

¿ de que se trata ?

Pues mire, usted me paga 30.000 euros y le encierro en la habitación durante 30 dias.

Joder !!! ¿Pero que hay en la super habitación? ¿los ultimos modelos de linternas de todas las marcas? :) ¿ 100 mujeres muy calientes ? :) ¿ Manuscritos con el secreto de la felicidad ? :) ¿masajes 24 horas al dia? :)

El señor responde; no. :nono:

Usted paga 30.000 euros por estar durante 30 dias dentro de la habitación a -40 bajo cero, meandose encima, cagandose encima, comiendo mal, con poco oxígeno, perdiendo extremidades por congelación, desmayandose, ahogandose, destruyendo su cerebro y seguramente acabará muriendo.

¿le interesa ?

Curiosamente... muchos dicen: SI !
02 Ene 2013 00:56 por namberguan
<<
Avatar de Usuario

Moderador

Mensajes: 5112

Registrado: 25 Ene 2011

Ubicación: Barcelona

Re: Documental muerte en el EVEREST

varamigue escribió:Acojonante.

Te hace replantearte las prioridades, en nuestro caso, de iluminacion. Ves que tal vez no necesites tantos lumens, y prefieras el doble de autonomia, y no quieras saber mas de baterias chinas.
Cierto el tema creo que pasa por el uso a que se destinen
De hay que generalmente las marcas de prestigio no apuren los Leds sacrificando potencia
Yo personalmente para mi trabajo con mi Fenix de 240 lumens a maxima potencia me sobra; Sin embargo como aficion 240 me sabe a poco :sisi3:
Y la realidad es que aunque dispongamos de los modos solemos ir por encima de lo que realmente necesitamos.
En estos casos de supervivencia es cuando hay que ser consciente de lo que tenemos entre manos y utilizar lo necesario
02 Ene 2013 10:36 por spidey
<<

Tecnólogo HID

Mensajes: 577

Registrado: 11 May 2012

Re: Documental muerte en el EVEREST

francisco escribió:Propuesta imaginativa;

Vas por un centro comercial, y enmedio han montado una habitación cuadrada y cerrada, delante hay un "stand" con un señor.
El señor te dice "acerquese caballero tengo algo muy interesante para proponerle..."

¿ de que se trata ?

Pues mire, usted me paga 30.000 euros y le encierro en la habitación durante 30 dias.

Joder !!! ¿Pero que hay en la super habitación? ¿los ultimos modelos de linternas de todas las marcas? :) ¿ 100 mujeres muy calientes ? :) ¿ Manuscritos con el secreto de la felicidad ? :) ¿masajes 24 horas al dia? :)

El señor responde; no. :nono:

Usted paga 30.000 euros por estar durante 30 dias dentro de la habitación a -40 bajo cero, meandose encima, cagandose encima, comiendo mal, con poco oxígeno, perdiendo extremidades por congelación, desmayandose, ahogandose, destruyendo su cerebro y seguramente acabará muriendo.

¿le interesa ?

Curiosamente... muchos dicen: SI !
Lo cierto es que los aventureros dispuestos a superar limites son los que han abierto camino a la raza humana, ampliando sus fronteras, reduciendo sus limitaciones y rescatándola de sus crisis.

Lo cierto es que los centros comerciales donde pasar insulsamente las horas, aletargados, rodeados de mercancías y reclamos, son artificios totalmente alejados de la realidad de la naturaleza que cada segundo lucha por la supervivencia.

Lo cierto es que la estabilidad y la comodidad no dejan de ser una trampa ilusoria en la que nos tienen encerrados y la verdad es otra, como decía Maria Bethânia:

"El miedo siempre andará cerca de mi, porque el próximo instante es desconocido."

Desde mi punto de vista es lógico que exista gente que quiera vivir al limite, se trata de huir de la mediocridad y en cierto modo vivir una vida más real ;)
Ilumina a escuridão, ilumina. Ilumina quem trás o perdão, ilumina. Ilumina quem trata da flor. Ilumina quem me iluminou. Iluminado seja o amor
02 Ene 2013 15:03 por francisco
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 239

Registrado: 16 Ene 2012

Re: Documental muerte en el EVEREST

spidey escribió:... es lógico que exista gente que quiera vivir al limite, se trata de huir de la mediocridad y en cierto modo vivir una vida más real ....
Querrás decir: irreal.

El arriesgarse tontamente no tiene ningún sentido, solo un animal muy desequilibrado lo haria, como es el caso.

Los animales, al carecer de "ego" o inmadurez y complejos de inferioridad, no necesitan demostrarse nada a si mismos ni a nadie.

El animal solo se arriesga cuando la otra opción es la muerte segura, entonces el riesgo extremo esta plenamente justificado, porque si no te arriesgas, vas a morir.

En el caso que hablamos, todo eso no existe, es pura estupidez innecesaria, o sea, me juego la vida sin motivo.

En fin, no quiero entrar en polémica, solo te dire que; conozco a gente que a subido al puto everest y me envidian, por estar ENTERO.

Y arrastran durante toda la vida sensaciones de "fui estúpido, inmaduro, irresponsable, quiero recuperar mi mano"

Es imposible recuperar nada, las grandes gilipolleces se pagan muy caras.

:respeto:
02 Ene 2013 17:14 por spidey
<<

Tecnólogo HID

Mensajes: 577

Registrado: 11 May 2012

Re: Documental muerte en el EVEREST

francisco escribió:
spidey escribió:... es lógico que exista gente que quiera vivir al limite, se trata de huir de la mediocridad y en cierto modo vivir una vida más real ....
Querrás decir: irreal.

El arriesgarse tontamente no tiene ningún sentido, solo un animal muy desequilibrado lo haria, como es el caso.

Los animales, al carecer de "ego" o inmadurez y complejos de inferioridad, no necesitan demostrarse nada a si mismos ni a nadie.

El animal solo se arriesga cuando la otra opción es la muerte segura, entonces el riesgo extremo esta plenamente justificado, porque si no te arriesgas, vas a morir.

En el caso que hablamos, todo eso no existe, es pura estupidez innecesaria, o sea, me juego la vida sin motivo.

En fin, no quiero entrar en polémica, solo te dire que; conozco a gente que a subido al puto everest y me envidian, por estar ENTERO.

Y arrastran durante toda la vida sensaciones de "fui estúpido, inmaduro, irresponsable, quiero recuperar mi mano"

Es imposible recuperar nada, las grandes gilipolleces se pagan muy caras.

:respeto:
Me parece que el tema de la gente que se arriesga y el pq lo hace es demasiado complejo para simplificarlo de un plumazo. A mi me merecen mucho respeto, no los considero estúpidos (salvo si lo hacen sin prepararse) y, desde luego, consiguen cosas increíbles. Ah, y muchos usan linternas pq en situaciones limite no suele haber luz ;)
Ilumina a escuridão, ilumina. Ilumina quem trás o perdão, ilumina. Ilumina quem trata da flor. Ilumina quem me iluminou. Iluminado seja o amor
02 Ene 2013 17:33 por F. Premens
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3715

Registrado: 18 Jul 2011

Re: Documental muerte en el EVEREST

Cosas interesantes estoy leyendo. :zpalomita:
HE PERDIDO LA CUENTA
02 Ene 2013 18:48 por stirner
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 6690

Registrado: 02 Jun 2011

Re: Documental muerte en el EVEREST

Lo de subir montes es la superación de un reto personal.Se trata de triunfar sobre tus propias limitaciones,sin competir con otras personas.Es por eso que los montañeros suben los ochomiles sin oxigeno.Usar oxigeno no permitiria superarse a si mismo.Los seres humanos,especialmente los hombres,llevan haciendo esto desde que se tiene memoria,en ocasiones se hace de forma ritual en las sociedades primitivas.Superar tus propias limitaciones y miedos te produce una sensación de triunfo muy superior a superar a tus rivales.Hacerlo en un entorno como la alta montaña le dá un significado simbolico que refuerza la sensación de haber superado una situación o realidad que te contenia ,que te poseia,que te ponia límites.Dicho en lenguaje corriente: te sientes como Dios.O mejor dicho :te sientes liberado de todo.

Los clientes que suben guiados y con oxigeno pretenden otra cosa.Pretenden volver y decir en su circulo social que han subido el Everest eso les proporciona sensación de triunfo sobre los demás,consiguiendo por ello su admiración.No les admiran porque se hayan superado a si mismos sino por su poder.Ya sea fisico o economico.Esto tiene muy poco que ver con la sensación del montañero que es algo mas íntimo,aunque también le proporcione reconocimiento social.

En nuestra sociedad desde que nacemos hasta nuestra muerte competimos con los demas y con nosotros mismos.Ser conscientes de ello desde niños nos puede ser muy útil creo yo.

Perdón por el tocho. :roto2:
Ni ere hilgo nintzake, kristo hil zan bezela, baldin baneki berriz piztuko naizela
02 Ene 2013 18:58 por SavageBeast
<<
Avatar de Usuario

Tecnólogo LED

Mensajes: 128

Registrado: 11 Nov 2012

Ubicación: Tarragona - Espana

Re: Documental muerte en el EVEREST

El documental fue muy interesante. Iban muy bien preparados, PERO se pasaron de los limites de seguridad y de mucho ! Despues, fue la ley de Murphy y acabo como acabo. Viviendo en un pays donde las temperaturas llegaban facilemente a -32C, aprendres a protejerte y a actuar con inteligencia.

En el caso de esta gente, lo fatal, de mi punto de vista, es que quisieron subir demasiada gente al mismo tiempo, y ahi empezo el problema. Hubiesen hecho la subida en un periodo de dos dias, mitad y mitad del grupo, probablement no hubiese pasado nada.

Entiendo perfectamente la alegria de subir al techo del mundo, y no querer esperarse un dia mas... Tampoco lo entiendo porque no han hecho agujeros en la nieve, para protejerse del viento y del frio. Frente al viento a -40C es fatal, pero escondido en al agujero, el frio sera mucho menor, a lo mejor unos -10C !

Tuve un accidente de coche en el monte, con un viento muy fuerte y nieve, -27C, me quede en el coche, junto a mi perra con una manta para los dos; hasta que llegaran las ayudas tardaron unas 4h ... Y no nos paso nada.

Hasta + ! SB
02 Ene 2013 19:16 por yavi_
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 5418

Registrado: 06 Oct 2010

Ubicación: Cantabria

Re: Documental muerte en el EVEREST

Yo opino un poco como Francisco, o con la famosa frase torera " ay Manolete, si no sabes torear pa que te metes".

Está claro, que es una descarga de adrenalina, y que es innato en algunas personas el ponerse esos límites, pero no lo comparto, ni siquiera el espirutu ese del montañero sin oxigeno, pues buena parte del camino los sherpas les llevan el equipo, y eso ya es una ayuda que si hay que decir "esto lo hice yo solo" ya deja de ser del todo cierto.

En cuanto a asumir esos riesgos, pues como no es para ganarse el pan, si no por su propio disfrute, cá uno es cá uno y si no se juega el pellejo del de al lado, él mismo, pero lo dicho "si no se juega el pellejo de otro" ya es otro tema muy recriminable.
Always look on the bright side of life
03 Ene 2013 10:01 por spidey
<<

Tecnólogo HID

Mensajes: 577

Registrado: 11 May 2012

Re: Documental muerte en el EVEREST

stirner escribió: Los clientes que suben guiados y con oxigeno pretenden otra cosa.Pretenden volver y decir en su circulo social que han subido el Everest eso les proporciona sensación de triunfo sobre los demás,consiguiendo por ello su admiración.No les admiran porque se hayan superado a si mismos sino por su poder.Ya sea fisico o economico.Esto tiene muy poco que ver con la sensación del montañero que es algo mas íntimo,aunque también le proporcione reconocimiento social.
Tienes razón :sisi3:
Ilumina a escuridão, ilumina. Ilumina quem trás o perdão, ilumina. Ilumina quem trata da flor. Ilumina quem me iluminou. Iluminado seja o amor
03 Ene 2013 10:48 por joseabul
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1272

Registrado: 20 Oct 2012

Ubicación: Valencia

Re: Documental muerte en el EVEREST

francisco escribió:
spidey escribió:... es lógico que exista gente que quiera vivir al limite, se trata de huir de la mediocridad y en cierto modo vivir una vida más real ....
Querrás decir: irreal.

El arriesgarse tontamente no tiene ningún sentido, solo un animal muy desequilibrado lo haria, como es el caso.

Los animales, al carecer de "ego" o inmadurez y complejos de inferioridad, no necesitan demostrarse nada a si mismos ni a nadie.

El animal solo se arriesga cuando la otra opción es la muerte segura, entonces el riesgo extremo esta plenamente justificado, porque si no te arriesgas, vas a morir.

En el caso que hablamos, todo eso no existe, es pura estupidez innecesaria, o sea, me juego la vida sin motivo.

En fin, no quiero entrar en polémica, solo te dire que; conozco a gente que a subido al puto everest y me envidian, por estar ENTERO.

Y arrastran durante toda la vida sensaciones de "fui estúpido, inmaduro, irresponsable, quiero recuperar mi mano"

Es imposible recuperar nada, las grandes gilipolleces se pagan muy caras.

:respeto:
Yo estoy más en la línea de lo que argumenta francisco. Se suele decir que "de todo hay en la viña del Señor". A mi en particular no me produce ninguna admiración que un señor decida subirse al Everest porque eso le produzca un subidón de adrenalina. Más bien, lo que padecen es algún tipo de mal acrecentado por una falta de riego sanguíneo como consecuencia de la altitud; a mi me parece una santa estupidez arriesgar la vida cuando lo que se consigue solo "beneficia" a uno mismo. Hay muchos otros "heroes", que para mi los son, que arriesgan su vida a diario y ni nos enteramos, pero que lo hacen por los demás en primera instancia, y eso para mi si que tiene mérito. Desde luego aquel que se piense que va a conseguir el reconocimiento y admiración por acometer semejante estupidez, lo único que me demuestra es que está un poco pallá. Solo tenemos que echar un vistazo a nuestro alrededor para darnos cuenta, "que la gente esta mu mal"y que corren malos tiempos, ya no solo por esto porque no es nada nuevo. También se convocan suicidios colectivos, por ejemplo no hace mucho en Argentina por el 2012, y la gente sorprendéntemente acude, o los chavales jóvenes en la flor de la vida suicidándose en directo delante de una webcam. ¿Es comprensible? NO. ¿Están trastornados?SI. ¿Vivimos en una sociedad enferma? Rspondeos vosotros mismos. La gente está mu mal mu mal mu mal....y nosotros obsesionados con las linternas...
03 Ene 2013 10:52 por popi
<<

Tecnólogo LED

Mensajes: 203

Registrado: 20 Sep 2012

Re: Documental muerte en el EVEREST

francisco escribió:Propuesta imaginativa;

Vas por un centro comercial, y enmedio han montado una habitación cuadrada y cerrada, delante hay un "stand" con un señor.
El señor te dice "acerquese caballero tengo algo muy interesante para proponerle..."

¿ de que se trata ?

Pues mire, usted me paga 30.000 euros y le encierro en la habitación durante 30 dias.

Joder !!! ¿Pero que hay en la super habitación? ¿los ultimos modelos de linternas de todas las marcas? :) ¿ 100 mujeres muy calientes ? :) ¿ Manuscritos con el secreto de la felicidad ? :) ¿masajes 24 horas al dia? :)

El señor responde; no. :nono:

Usted paga 30.000 euros por estar durante 30 dias dentro de la habitación a -40 bajo cero, meandose encima, cagandose encima, comiendo mal, con poco oxígeno, perdiendo extremidades por congelación, desmayandose, ahogandose, destruyendo su cerebro y seguramente acabará muriendo.

¿le interesa ?

Curiosamente... muchos dicen: SI !
!pues claro que digo que SI ¡, y solo por 30000€ ¿quien se puede resistir a esta super oferta? :qmeparto
bueno...... pensandolo mejor no. esque a mi se me engaña muy rapido :roto2:
cron

© ForoLinternas