Mini Review de la Palight V60
Como hace ya unos dias que recibí esta linterna, pero todavia no he recibido la bateria DESprotegida para alimentarla, me he animado a sacarle unas fotillos par compartirlas con vosotros. Más adelante, cuando reciba la bateria, haré fotos con luz, je, je, je.
La linterna la compré en cnqualitygoods. Llegó en unos 19 dias en un sobre de burbujas del tamaño de medio folio, y dentro del sobre, venia la linterna, envuelta a su vez en más plástico de burbujas, y acompañada de un colgante de material metálico pero flexible, (y que no sirve para nada), que podeis ver en las fotos de abajo. Y no venia nada más, ni manuales, ni recambios, ni ná....
Detalles:
Marca y modelo de la linterna: Palight V60
LED: CREE XM-L T6
Modos: 6-modos con memoria (Hi(500lumens)>Mid(200lumens)>Lo(100lumens)>Strobe>Turbo(680 lumens)>SOS) y on/off girando el cabezal.
Baterías compatibles: 1 bateria 18650 NO protegida, ya que las protegidas son demasiado largas para el tamaño de su alojamiento.
Tipo y posición de interruptor: Está en el cabezal, y al girarlo se enciende/apaga, según el sentido de giro
Precio: 25$ Con led Clear White, que es el que yo elegí, y 2$ más con led Neutral white.
Fecha en la que adquirimos la linterna: 5 de Octubre de 2012, y recibida el 24 de Octubre de 2012
Enlaces: http://www.cnqualitygoods.com/goods.php?id=1757
PRESENTACIÓN / INTRODUCCIÓN:
Como he dicho más arriba, me llegó en un sobre blanco acolchado del tamaño de la mitad de un folio, y envuelta a su vez en plástico de burbujas. Traia el colgante que no sirve para nada..... y nada más..... de verdad que eso es todo. Si alguien quiere ver la foto del sobre, puedo cumplirle el gusto, je, je, je....
Su tamaño es de 98mmx 24mm. y pesa SIN BATERIA 80 grs. En principio se jacta de ser la EDC alimentada con una bateria 18650 más pequeña del mercado. Esto puede ser cierto, siempre y cuando tengamos en cuenta el hándicap de que solo acepta baterías standard sin protección.
Me explico. En principio, esta linterna juega la baza de ser muy pequeña a pesar de alimentarse con una 18650. Pero si queremos usar baterias protegidas, deberemos comprar la que especialmente ha desarrollado Palight, ya que es más corta de lo que habitualmente solemos ver en este tipo de baterias protegidas, (las que usamos rondan aprox. unos 68-69 mm.). Creo, no obstante (aunque no estoy del todo seguro), que la marca AW, también tenia en su catálogo una bateria 18650 muy cortita, que pudiera entrar en su alojamiento.
Pero si no queremos tener problemas, y no queremos comprar la bateria de Palight, lo mejor es usar una buena bateria NO protegida como la panasonic de 3100 mAh, o similar.
CONSTRUCCIÓN / ASPECTO EXTERNO:
La construcción, desde mi punto de vista es muy buena. Rezuma robustez, quizás en parte por la ausencia de un interruptor "al uso", como los que nos tienen acostumbrados el 99,9% de las linternas. Y digo esto, ya que, para encender/apagar, hay que girar el cabezal. Pero para cambiar de modos, simplemente, hay que "dar golpecitos" en la parte trasera de la linterna sobre el propio metal que hace las "veces"de tapón.
De esta forma, lo que parece el típico interruptor trasero, pasa a ser un trozo de metal fijo inamovible que imita un interruptor tradicional de cola. Y basta que "toquemos" con el dedo para que vayan cambiando los modos. Digamos que es tactil, que no hace falta apretar. Funciona por contacto, como algunos pulsadores de los ascensores, que al poner el dedo en el interruptor, "hace contacto" como si cerrásemos el circuito de corriente.
Aqui podeis ver la parte trasera del supuesto interruptor fijo que os comento:

De paso fijaros, que ya le he hecho un par de arañazos sin querer. Esto me ha parecido que la pintura o acabado exterior, aunque muy bonito, pues es de un color gris no muy oscuro, me parece bastante fragil, y poco duradero posiblemente, ante dichos desperfectos.



A continuación os pongo unas cuantas fotos de lo que es la linterna comparada con la Ultrafire zoom xml que conoceis de sobra, gracias al compañero Pepitogrito, así como el buen acabado de las roscas, el acabado mecanizado, el grosor generoso de las paredes etc, etc.


Aqui un intento de que veais más o menos el tamaño de la bicha comparado con un paquete de tabaco y una moneda de 50 cts.































Agujerito para pasar el hilo de la correa

Agujerito para pasar el hilo de la correa

Detalle del Mecanizado

Detalle de la cabeza

Detalle de la pulserita que no sirve para nada, pues no me entra por la mano.....

Edito para añadir un afoto con ella en la mano:

Excepto por el detalle de que es un pelin "gordita", no creo que se diferencie mucho de tamaño del de otras buenas EDC que hay en el mercado. Y a cambio, llevamos una 18650, que nos asegura una buena autonomia.
También es cierto, que he puesto adrede, (si os fijais), la comparativa de tamaño con la Ultrafire, ya que esta última, no pretende ser una EDC, y sin embargo, a la vista está que "solo" le saca un par de milimetros de diferencia.... y ahi lo dejo quedar... pues de la diferencia del precio entre ambas, evidentemente, no se puede decir nada, je, je,j e.
Y cuando tenga la bateria, sacaré unas cuantas foticos más para poner unas comparativas alumbratorias, a ver que tal, je, je, je.
He intentado hacer esta minireview, lo mejor posible siguiendo el manual del compañero UPZ, pero si veis que hay algo que puedo mejorar me lo decis, ok?. Saludos.
Ultrafire Zoom XML T6, Trustfire TR-J12, Nitecore TM11, Led Lenser MT7, XINTD C8 V3 XM-L U2, Mini Maglite AA, Palight V60, Sky Ray WF-666 3XT6, Trustfire X6, NEW-898, Fenix TK75, Supbeam X40, Palight M900, Convoy S2, UniqueFire UF-K21, XinTd X3, Sunwayman C21C, Sky Ray King 3*Cree XML-T6, Ultrafire WF-501B Philips Luxeon K2, Nitecore SRT7 .... (de momento, je, je, je...)