Macrofotografía... y Fotografía en general
Por si tienes otras aficiones que quieras compartir.
El mensaje ha sido eliminado por la administración del foro.
Última edición por Usuario eliminado el 12 Feb 2010 05:19, editado 1 vez en total.
Re: Macrofotografía... y Fotografía en general
Hombre, esa SX10 IS no es una DSLR, pero es una maquina bastante buena, de las mejores Bridge (semireflex) que hay en el mercado ahora mismo. No tendrías que tener problemas en sacar buenas macros con ella.Compasillo escribió:Desde hace algún tiempo me está interesando bastante este campo de la fotografía,
pero mi condición natural de "negado" para el tema me impide avanzar (aparte de
otras limitaciones como el equipo y los complementos).
Mi equipo (muy básico):
- Canon Powershot SX10 IS
- Canon 701A IS con adaptador para óptica de 58 mm
- Varias lentes macro (1, 2 y 4X)
- Macro Raynox DCR-250
- Flash externo speedlite 460
- Trípode Ultralyt
- Varios filtros (UV, polarizador, Densidad neutra, etc)
- Mini estudio (box) con dos focos de 160 lumens cada uno
Tengo interés en tomar buenas fotos de mis linternas y sus despieces,
aunque no sé si será posible sin una DSLR decente.
Alguien experimentado para dar nociones/consejos? Sería de agradecer
Para muestra un botón (o una mantis...)
No veo los exif de esa foto, cuenta en que modo disparaste, ¿automático, manual, modo macro, usaste esas lentes de aproximación...?
Re: Macrofotografía... y Fotografía en general
El mensaje ha sido eliminado por la administración del foro.
Última edición por Usuario eliminado el 12 Feb 2010 05:19, editado 1 vez en total.
Re: Macrofotografía... y Fotografía en general
Si disparas en manual puede que te vaya mejor a la hora de enfocar de esa manera, de todas formas con la SX10 seguro que no tendrás esos problemas, pero evita usar esas lentes de aproximación (salvo la Raynox) porque perderas muuuucha calidad y nitidez.Compasillo escribió:Esta en concreto la hice hace tiempo con la Canon A701 y una lente Raynox DCR-250
que dicho sea de paso es una maravilla por la aproximación que se puede conseguir.
Para usarla hay que poner la cámara en modo macro y llevar el zoom a tope para
después enfocar "a ojo" a base de acercar o alejar el objetivo.
El problema es que la lente es tan sensible a la profundidad de campo que, a no
ser que hagas una foto a un plano, habrá partes desenfocadas. La luz es la ambiental
sin ningún añadido y el modo automático (creo).
Todo eso, menos el lugar claro, te lo darán los exif. Yo uso dos plugin del mozilla que me los chivanCompasillo escribió:Creo que algo por lo que debo empezar es a llevar un cuaderno con anotaciones sobre
cada foto (datos de luz, objetiivo, lugar, motivo, etc.), aparte del exif de la foto.

La mia de hecho es de segunda mano, en los foros de compra/venta de ojodigital y elclubdigital salen bastantes gangas de material practicamente nuevo y a muy buenos precios, echale un vistazo.Compasillo escribió:Por cierto, wen, es fácil encontrar una DSLR de segunda mano?
Pues si "pisha", a ver si me echas una manita con una linternita que quiero montarme http://www.forolinternas.com/viewtopic.php?f=10&t=190 yo pago la conviáCompasillo escribió:EDIT: No me había fijado pero resulta que somos vecinos...

Re: Macrofotografía... y Fotografía en general
El mensaje ha sido eliminado por la administración del foro.
Última edición por Usuario eliminado el 12 Feb 2010 05:20, editado 1 vez en total.
Re: Macrofotografía... y Fotografía en general
Ole que arte, te contesto en mi hilo para no desviarte el tema en ésteCompasillo escribió:Hombre, si estamos aquí al lado como quien dice.
Tu enlace me lleva a un dropin standard de 26 mm que en principio parece potente aunque
estos de DX siempre "sobrevaloran" sus productos. Si dice 320 lumens, seguro que no llegará
a 250.
Hay que saber qué linterna va a llevar este dropin para ver si hacen falta modificaciones o entra
a pelo sin más. En el segundo caso no hay mayor complicación que quitar uno y poner otro, en
el primero habrá que valorar si no sería mejor comprar las piezas por separado.
De todas maneras, mira este enlace a ver qué te parece
http://hkequipment.net/index.php?sp=&p= ... 0e&lang=en

Re: Macrofotografía... y Fotografía en general
Bajo mi opinión personal, hoy por hoy, dada la calidad de las lentes en la mayoría de las cámaras compactas, no es imprescindible comprar un equipo Reflex con una óptica Macro para sacar buenas fotos de lo que pretendes, lo fundamental es la luz, que la cámara esté lo más estable posible y acercarte al objeto a fotografiar lo máximo posible para sacar los detalles que pretendes.
Con óptica de 35mm y distancia de enfoque a 1 cm que te permite la Canon A710, seguro que podrás hacer buenas fotos.
Yo de tí olvidaría las lentes de aproximación, más que nada porque, sea cual sea su calidad, seguro que pierdes detalle, sobre todo en los bordes de la fotografía. En fotografía reflex lo que más se utiliza son los tubos de extensión para estos cometidos, que permiten acercarse al objeto sin perder definición en las lentes, por lo que una buena lente seguirá manteniendo su virtudes o defectos, según sea el caso, cosa que añadiendo lentes de aproximación, el detalle siempre irá a peor, por muy buena calidad que tengan.
Pero todo esto es para que te apañes con lo que tienes, si lo que quieres es meterte a fondo en el tema, pues ya sabes lo que necesitas, una reflex (aquí ya la que más te guste), un buen objetivo dedicado (un tamron 90mm 2.8 estaría bien) y de luz ya depende de lo que quieras hacer, naturaleza, bodegones, etc ...
Como te dije antes, lo más importante es la iluminación y un cuidado montaje de todos los elementos, algo que la mayoría de las veces olvidamos o dejamos al azar, al menos en mi caso que soy un negado para la fotografía macro y no suelo complicarme mucho la vida con las fotos de mis linternas, a las pruebas me remito.
Un saludo.
Con óptica de 35mm y distancia de enfoque a 1 cm que te permite la Canon A710, seguro que podrás hacer buenas fotos.
Yo de tí olvidaría las lentes de aproximación, más que nada porque, sea cual sea su calidad, seguro que pierdes detalle, sobre todo en los bordes de la fotografía. En fotografía reflex lo que más se utiliza son los tubos de extensión para estos cometidos, que permiten acercarse al objeto sin perder definición en las lentes, por lo que una buena lente seguirá manteniendo su virtudes o defectos, según sea el caso, cosa que añadiendo lentes de aproximación, el detalle siempre irá a peor, por muy buena calidad que tengan.
Pero todo esto es para que te apañes con lo que tienes, si lo que quieres es meterte a fondo en el tema, pues ya sabes lo que necesitas, una reflex (aquí ya la que más te guste), un buen objetivo dedicado (un tamron 90mm 2.8 estaría bien) y de luz ya depende de lo que quieras hacer, naturaleza, bodegones, etc ...
Como te dije antes, lo más importante es la iluminación y un cuidado montaje de todos los elementos, algo que la mayoría de las veces olvidamos o dejamos al azar, al menos en mi caso que soy un negado para la fotografía macro y no suelo complicarme mucho la vida con las fotos de mis linternas, a las pruebas me remito.
Un saludo.
Re: Macrofotografía... y Fotografía en general
Para el uso que el quiere hacer, macros de sus linternas, con esa bridge de canon va más que sobrao. No le conviene pasarse a DSLR solo para eso, solo el tamron que tu le comentas (qué es mas bien para naturaleza) casi vale lo mismo que esa bridge, y del chino José, si lo buscas aquí en España no te digo na...Keteketen escribió:Bajo mi opinión personal, hoy por hoy, dada la calidad de las lentes en la mayoría de las cámaras compactas, no es imprescindible comprar un equipo Reflex con una óptica Macro para sacar buenas fotos de lo que pretendes, lo fundamental es la luz, que la cámara esté lo más estable posible y acercarte al objeto a fotografiar lo máximo posible para sacar los detalles que pretendes.
Con óptica de 35mm y distancia de enfoque a 1 cm que te permite la Canon A710, seguro que podrás hacer buenas fotos.
Yo de tí olvidaría las lentes de aproximación, más que nada porque, sea cual sea su calidad, seguro que pierdes detalle, sobre todo en los bordes de la fotografía. En fotografía reflex lo que más se utiliza son los tubos de extensión para estos cometidos, que permiten acercarse al objeto sin perder definición en las lentes, por lo que una buena lente seguirá manteniendo su virtudes o defectos, según sea el caso, cosa que añadiendo lentes de aproximación, el detalle siempre irá a peor, por muy buena calidad que tengan.
Pero todo esto es para que te apañes con lo que tienes, si lo que quieres es meterte a fondo en el tema, pues ya sabes lo que necesitas, una reflex (aquí ya la que más te guste), un buen objetivo dedicado (un tamron 90mm 2.8 estaría bien) y de luz ya depende de lo que quieras hacer, naturaleza, bodegones, etc ...
Como te dije antes, lo más importante es la iluminación y un cuidado montaje de todos los elementos, algo que la mayoría de las veces olvidamos o dejamos al azar, al menos en mi caso que soy un negado para la fotografía macro y no suelo complicarme mucho la vida con las fotos de mis linternas, a las pruebas me remito.
Un saludo.
Softbox dice tener y dos focos de 160Lumens (lo que me falta a mi

Esa foto que muestra le falla el foco solamente y es por lo que comenta, a ver si nos muestra algun macro de sus linternas, seguro que la cosa mejora

Re: Macrofotografía... y Fotografía en general
El mensaje ha sido eliminado por la administración del foro.
Última edición por Usuario eliminado el 12 Feb 2010 05:20, editado 1 vez en total.
Re: Macrofotografía... y Fotografía en general
Compasillo, el flash que pones para el precio que tiene va bastante bien segun cuentan en canonistas.com y la fotocerula no tiene fallo ninguno, eso si, para que se dispare sin problemas deberias tener otro flash externo para montar en la camara, ya que el que trae incorporado quema demasiado y ademas tiene que tener vision directa, por pocos $$$ mas puedes coger esto, un disparador wifi con el cual no te hace falta utilizar el flash de la camara consiguiendo una iluminacion mas natural.
Fenix LD20 R4 {} Fenix TK11 Q5 {} LedLenser T7 {} 2x Maglite 2D modificadas a P7 {} TrustFire P7-F16 {} TrustFire SSC-P7 {} 5x LPower Q5 {} 2x UltraFire WF-502B R2 y R5 {} TrustFire F22 {} 2x C78 {} UniqueFire R5
Re: Macrofotografía... y Fotografía en general
Un par de enlaces a las respuestas que dí a Daylight cuando puso su foto de la araña con la WEE.
http://www.forocoches.com/foro/showthre ... st42811072
http://www.forocoches.com/foro/showthre ... st42839831
Creo que valen para tu caso, fotografía macro en objetos inanimados en estudio.
Salu2.
http://www.forocoches.com/foro/showthre ... st42811072
http://www.forocoches.com/foro/showthre ... st42839831
Creo que valen para tu caso, fotografía macro en objetos inanimados en estudio.
Salu2.
Re: Macrofotografía... y Fotografía en general
Mirate estos enlaces CompasilloCompasillo escribió:Gracias kete y wen por vuestras opiniones y consejos ya que me están
orientando bastante.
Me gustan las fotos de linternas de kete, son buenas a pesar de lo que diga.
Y en cuanto a lo de comprar una dslr quizá va a esperar la cosa porque
no se puede llevar "to palante" sin caer en la ruina y creo que antes hay
que aprender bastante más a sacarle partido a lo que tengo.
En lo de la iluminación es donde hay que trabajar más el tema, creo yo.
Los focos de 160 lumens se quedan un poco cortos y estoy pensando modificarlos
con otros leds más potentes, aunque dependerá de la controladora que traen y
de lo que aguante.
Una duda para los expertos:
Me he apañado un flash de DX que me ha sorprendido por lo bien que funciona,
salida graduable y además se puede orientar el ángulo de disparo.
Podría tener mejores resultados con esto?
Serían estos materiales:
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.32979 (serían dos)
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.8201

http://rincondelafotografia.blogspot.co ... ftbox.html
http://www.ojodigital.com/foro/brico-tu ... asera.html
http://www.elclubdigital.com/foro/showt ... hp?t=71558
http://www.elclubdigital.com/foro/showt ... hp?t=31383
http://www.ojodigital.com/foro/brico-tu ... post873361
http://www.radiosoo.com/DETprn.asp?TID=156509
Re: Macrofotografía... y Fotografía en general
El mensaje ha sido eliminado por la administración del foro.
Última edición por Usuario eliminado el 12 Feb 2010 05:20, editado 1 vez en total.
Re: Macrofotografía... y Fotografía en general
Yo tambien tengo un mini-estudio como el tuyo.
















































Fenix LD20 R4 {} Fenix TK11 Q5 {} LedLenser T7 {} 2x Maglite 2D modificadas a P7 {} TrustFire P7-F16 {} TrustFire SSC-P7 {} 5x LPower Q5 {} 2x UltraFire WF-502B R2 y R5 {} TrustFire F22 {} 2x C78 {} UniqueFire R5
Re: Macrofotografía... y Fotografía en general
El mensaje ha sido eliminado por la administración del foro.
Re: Macrofotografía... y Fotografía en general
Si, un tux hecho a mano por una ex-compi de curro y nuestro primer modelo en el estudioperatu escribió:Un Tux :-)

Fenix LD20 R4 {} Fenix TK11 Q5 {} LedLenser T7 {} 2x Maglite 2D modificadas a P7 {} TrustFire P7-F16 {} TrustFire SSC-P7 {} 5x LPower Q5 {} 2x UltraFire WF-502B R2 y R5 {} TrustFire F22 {} 2x C78 {} UniqueFire R5
Re: Macrofotografía... y Fotografía en general
Esta es una foto realizada con una lente Raynox DCR-150:


JetBeam Jet-I MK I.B.S. (CREE 7090 XR-E -225 Lumens), Mini Maglite (actualizada con led Terralux TLE-5EX -140 lumens), Petzl Zoom (actualizado con led Terralux TLE-1S -50 lumens), Led Lenser T7 (200 lm), Fenix TK45.
Re: Macrofotografía... y Fotografía en general
Por si alguien puede orientarme(y un día me da el sirocco y la compro), copio esto aquí:
Quería que me orientarais sobre la compra de una reflex digital.
Veo en algun centro comercial (carrefour p.ej.) que hay algunas sobre esos precios pero no sabría decidirme por cual
se ajustaría mejor a las características que busco.
Gracias de antemano.
Quería que me orientarais sobre la compra de una reflex digital.
Básicamente quiero para macros y hacer fotos noctunas (o sin luz) a distintas velocidades e Isos,con un mismo F.Cuestionario:
· ¿Que presupuesto tienes?
En principio no me gustaría pasar mucho de 450€.
· ¿Tu presupuesto es cerrado, o no te importaría invertir en un futuro en ampliar/mejorar el equipo?
No es cerrado,pero me conformo con algo sencillo.
· ¿Qué estilo de fotografía te gusta o te llama más la atención?
Macro,fotos nocturnas.
¿Tienes conocimientos previos de fotografía? Y de ser asi, ¿te gustaría ampliarlos?
Sí, ya tuve una reflex sencilla Praktica,una Canon motorizada (ambas 35mm) y ahora una compacta digital,pero que no me permite ajustes manuales.De ahí la nueva compra.
· ¿Que frecuencia de uso crees que le daras a la cámara?
Muy esporádico.La compacta me sirve el 99% de las veces.Esta sería para usos muy puntuales.De picarme el gusanillo de nuevo ya la vendería y compraría algo serio.
· ¿Es el tamaño un factor decisivo? ¿Quieres una cámara pequeña y ligera para llevar encima en todo momento?
No.
. ¿Buscas la sencillez de uso de los automatismos o te gusta decidir en manual como disparar casi en todo momento?
La compraría solo por el uso y ajustes en manual.
. En términos de porcentaje, ¿Que valor le das a la calidad de imagen respecto a otras características? (de existir una característica mas importante para ti, citala).
Poco.No es para un uso profesional y/o intensivo.
Veo en algun centro comercial (carrefour p.ej.) que hay algunas sobre esos precios pero no sabría decidirme por cual
se ajustaría mejor a las características que busco.
Gracias de antemano.
Nitecore EA4,Thrunite Neutron 1C,JetBeam PA40,JetBeam RRT-21,Led Lenser P14,Fenix TK12 R5,Fenix LD20 R4,ITP A1 EOS,YEZL T9,EDI-T 11,Romisen RG-C2 Q5,UF A10 ,UF C3 SS ,X2000 C-31, Tank007 737,UF WF-C6S,Romisen RC-29,MXDL SA-28,UF WF-501B R2,MTE SF-23@XML,UF MCU C7s@R5 ,Aurora SH-32 SS@R5,Lpower MRV@R5 & XML,C78...
Re: Macrofotografía... y Fotografía en general
Te recomiendo que leas estos tres artículos:XRAYBoY escribió:Quería que me orientarais sobre la compra de una reflex digital.
¿Cómo me inicio en el mundo de la fotografía digital? (parte 1 de 3)
¿Cómo me inicio en el mundo de la fotografía digital? (parte 2 de 3)
¿Cómo me inicio en el mundo de la fotografía digital? (parte 3 de 3)