Mini review Zebralight h502

La Zebralight H502 es un frontal de una sola batería AA en la tradicíon de la clásica H50, una lamparita todo inundación con un ángulo de iluminación de 120º


La envoltura recibida por correo es espartana: una caja de cartón envuelta en plástico de burbujas y unas tiras de espuma para proteger el frontal.


El contenido es también sobrio: frontal, batería alcalina, clip, un par de o-rings de silicona de repuesto, cinta para la cabeza con sujección de silicona y manual de operaciones. El vendedor (Flashaholics) también ha incluido como regalo una linternita de botón para el llavero.




El tamaño es muy contenido, sería sorprendente de no existir su predecesora la diminuta H50. La H502 es un pelo más larga y algo más ancha especialmente en la cabeza, donde se ubica el botón y el disipador.


En la mano se pierde perfectamente en un puño. Medidas de 70,1x21,3mm.


El clip es a presión igual que en la Zebralight H51, y parece bastante seguro.

El tubo es fino pero no da sensación de fragilidad. En general es bastante ligera (30g sin batería , 56g con una AA Eneloop y 79g con batería y banda)

El anodizado es un color gris metálico típico de Zebralight, muy agradable. Las roscas suaves y de calidad.

Puede sostenerse sobre su base de pie o sobre su cabeza.

El botón de encendido y cambio de modos está protegido por una corona metálica y algo recogido para evitar activaciones accidentales, de nuevo en la linea de la H51 con la que comparte muchos genes.

El led es un XM-L cool de 6300K de temperatura, el tinte es blanco con un ligero deje verdoso en los bordes, en especial en modos bajos.


El "reflector" es una sustancia fosforescente que brilla en la oscuridad tras haber sido expuesta al propio led, por ejemplo, un detalles distintivo y curioso, aunque no parece que dure mucho la "carga".


El reflector es en principio propio de un led desnudo, pero un vistazo más detallado muestra una óptica destinada a difundir más que a concentrar, algo poco frecuente. La parte trasera tiene algo de masa y aletas disipadoras para evitar calentamientos. Además Zebralight asegura que el diseño permite que el calor se difunda por todo el cuerpo sin impedimentos.

La iluminación es uniforme y muy potente en su modo máximo. Los modos son:
3 niveles principales (Alto, Medio y Bajo). Cada nivel principal puede programarse en dos sub-niveles y a su vez el segundo subnivel de cada modo puede ser programado en otra potencia o estrobo, siguiendo la clásica orgía de clicks para programar una Zebralight.

Alto: H1 260 Lm (0.9 h) o H2 160 Lm (1.9 h) / 100 Lm (3.3 h) / 4Hz Estrobo
Medio: M1 50 Lm (7.5 h) or M2 25 Lm (12 h) / 12 Lm (27 h)
Bajo: L1 2.7 Lm (4 días) or L2 0.34 Lm (3 semanas) / 0.06 Lm (2 meses) / 0.01 Lm (3 meses)
H502

H50

El modo bajo-bajo-bajo de 0,01 lumens es de lo más bajo que he visto y solo sirve en total oscuridad. Con algo de luz es dificil saber si está encendida.


Tiene un consumo parásito ridículo de 16 años para agotar una batería con lo que esta se acabaría antes por autodescarga que por el consumo de dejar la pila dentro.
El tono verdoso ha salido algo exagerado en la foto.

Está claro que el driver está optimizado para NiMh o primarias de litio L91 pero no admite 14500 al estar limitado el máximo voltaje de 0,7 a 2,5V. Las alcalinas son bienvenidas pero no se consegurían esas cifras de record de 260 lumens o 3 meses de autonomía. Con una L91 esas cifras se podrian superar en algo.

Otra característica novedosa es un indicador de voltaje. Con cuatro pulsaciones cortas, muestra un número de flashes, desde 4 para indicar carga completa a uno para indicar batería por debajo del 25%.

Una linterna, lampara y frontal imprescindible para los amantes de las linternas inundadoras. El único pero que se le puede poner es su precio elevado y un cierto tinte verdoso en mi modelo, pero aún así no es nada que me llegue a molestar. Además hay opciones cálidas (4000K) y de "luz del día" (5000K) disponibles, aunque son menos eficientes, y una neutral en camino. El modo medio de 50 lumens por 7,5h es verdaderamente útil y más propio de linternas con dos AA... hasta ahora.
A falta de la prueba del tiempo las primeras impresiones son muy positivas. Veremos como se comporta cuando pase la novedad

Mis linternas Mis frontales Mis lámparas
Mi lista