FENIX E05 R2 27 lúmenes, black & blue
La Fenix E05 es una recortada linterna de llavero que parece ser fue lanzada al final de 2010. Inicialmente la marca sacó (según he leído aquí) una tirada limitada de 2.000 unidades con un led XP-G R4 que ofrecía 30 lúmenes (en la web de la marca aún está publicitada), pero en la actualidad sólo podemos comprar este modelo con un led XP-E R2 con 27 lúmenes. Aunque el distribuidor español sólo ofrece la versión de color negro, en otras tiendas on-line podremos encontrar tanto la versión en color azul como la de color violeta. En principio las tres tienen las mismas especificaciones, pero ya veremos más adelante que en la práctica eso no es del todo cierto.
Tengo la versión negra y la azul; la primera comprada al distribuidor español, que sirve en unos tres días; la segunda la pedí a Manafont (más barata, claro está, por que no estás pagando los Aranceles ni el IVA), en este caso fueron 20 días entre la fecha de pedido y la llegada a casita.
Ambas linternas se sirvieron en embalajes de plástico resistente, incluyendo una anilla de llavero de 12 mm y una junta tórica de recambio, además del manual de instrucciones y la garantía. Los demás añadidos que veáis en las fotos son comprados aparte; el clip que lleva la azul en algunas fotos es de la Fenix LD01.


Los parámetros facilitados por la marca, testeados por una pila de 750mAh de Ni-MH, son:
• Utiliza un LED Cree R2 XP-E LED con una vida útil de 100.000 horas
• Usa un pila de 1,5 V AAA (Ni-MH, alcalinas)
• 64.5mm (longitud) y 14.4mm (diámetro)
• 11,3 gramos de peso (sin pilas)
• Circuito digitalmente regulado - mantiene un brillo constante
• Interruptor de rotación
• Capaz de estar de pie con seguridad sobre una superficie plana para servir como una vela
• Fabricada en aluminio de grado aeronáutico tipo de acabado Premium III anodizado duro abrasivo
• Lúmenes: 27
• Duración: 2 h. 50 min.
• Sumergible a 2 m de profundidad según la norma IPX-8
• Resistencia a caídas desde 1 m.
Sin embargo en los manuales de instrucciones sí hay algunas diferencias, ya que la azul indica que el alcance del foco es 24 m y la intensidad de 170 ccd, mientras que la negra indica que alcanza 26 m con 177 ccd.
El aspecto de la linterna es excelente, como suele ocurrir con todas las fénix, que respiran calidad por los cuatro costados. Tiene moleteados tanto el cuerpo como la parte final de la cabeza, lo que facilita el agarre de la linterna y el giro de la cabeza para encenderla. Tiene un acabado muy detallado, con varias acanaladuras transversales en cabeza y cuerpo, además del “knurling”, la cola con orificios para la anilla, canales longitudinales interrumpiendo el Knurling, etc. Todo muy bien acabado y de calidad.
Con sus 64,5 mm de longitud, es una de las linternas AAA más cortas del mercado. Su pequeño tamaño y lo detallado de su escultura la hace parecer una miniatura a escala, a veces me parece la linterna de los “Geiper-man”, aunque supongo que los que no seáis tan talluditos como yo no sabréis los que es eso.
La cola es plana y permite a la linterna sostenerse verticalmente.

La rosca tiene el mismo anodizado que la superficie de la linterna, pero no es de sección cuadrangular como en las FENIX de mayor tamaño. Hay que roscar bastante la cabeza hasta llegar al final y que haga contacto con el terminal del driver, lo que permite apagar la linterna “de sobras” (para que no se encienda sin percatarnos de ello) sin que haya riesgo de que se afloje el cabezal.


En el interior de la cola está el muelle para el contacto del negativo y que contribuye a fijar la pila sin que se mueva.

El manual de instrucciones indica que la linterna funciona con una pila AAA alkalina, de Niquel-Mh o bien pilas de litio no recargable, pero no es apta para baterías Li-ion recargables de 3,7 voltios. Las alkalinas son “recommended” y las Ni-Mh o Litio no recargables son simplemente “Usable”.
La linterna tiene un solo modo, que se activa roscando la cabeza hasta el final y se desactiva desenroscándola. Manejo sencillo para una linterna pensada para el llavero, con un (para mi gusto) excelente compromiso entre sus 27 lúmenes y sus casi tres horas de duración. Además, el beam es amplio y está bien difuminado, con un degradado suave desde el amplio foco central hasta los extremos del haz de luz, lo que la hace ideal para espacios cerrados. Parece que la lente frontal rematada por una superficie difusora (en celdillas) es realmente eficaz, y la publicidad de la marca incide en que es una linterna “inundadora” gracias a esta lente, lo que parece hacer innecesaria la existencia de reflector.


A pesar de su carácter inundador, y aunque aún no la he probado en exteriores, creo que tiene una intensidad suficiente para sacarnos de un apuro nocturno en cualquier carril o sendero.
El tono de la luz es distinto entre la negra y la azul. Mientras que la E05 black ofrece un blanco neutro, la E05 blue presenta un tono algo más frío. La comparación entre ambos beams juntos nos da un tono neutro tirando a verde en la negra, y un tono ligeramente azulado en la azul.

En mi opinión, la relación entre tamaño muy contenido, calidad, potencia lumínica, runtime, y facilidad de uso (pilas AAA, un solo modo), convierte a esta linterna en la ideal para llevarla en el llavero. Estas miniaturas, por su calidad y prestaciones, bien merecen vertirse con traje de gala:


Conclusión:
Pros: Calidad de construcción y de marca
Equilibrio entre runtime y luminosidad
Tamaño compacto, sencilla de usar
Tono de luz neutro (en la versión black), haz de luz amplio
Contras: Un poquito más de potencia nunca sobra, quizá actualizando el led...