Re: [Colabora!] Crear entre todos una guía para REVIEWS
Es una opinión de un aprediz, en un mundo de oscuridad en el que poco a poco voy viendo la luz gracias a todos ustedes.
Un saludo.
Hilo sobre linternas en general. Consultas, dudas y otras opiniones aquí.
Siguiendo tu idea Varamigue, unas simples estacas con un disco de papel a tanto metros unas de otras..... la unica contra que encuentro es el tema de la cámara, ya que muchos (me incluyo) no disponemos de cámara con ajustes manuales y las automáticas si bien tiene opciones muchos (vuelvo a incluirme) no sabemos darle uso.varamigue escribió:La idea es buena, asi viendo una review sabre con mas certeza como es la linterna.
Ya se han aportado muchas ideas, pero aporto yo fotos nocturnas a distancia a algun objeto "estandar" a una distancia especifica.
Le mandé un privado a Jaipe, dada la épica colección de beamshots que ha compartido en el foro, por si pudiese hacer un mini-tutorial. A ver si puede ayudar con sus conocimientos.fer18gts escribió:Siguiendo tu idea Varamigue, unas simples estacas con un disco de papel a tanto metros unas de otras..... la unica contra que encuentro es el tema de la cámara, ya que muchos (me incluyo) no disponemos de cámara con ajustes manuales y las automáticas si bien tiene opciones muchos (vuelvo a incluirme) no sabemos darle uso.varamigue escribió:La idea es buena, asi viendo una review sabre con mas certeza como es la linterna.
Ya se han aportado muchas ideas, pero aporto yo fotos nocturnas a distancia a algun objeto "estandar" a una distancia especifica.
Disculpad por no contestar antes en este temaUPz escribió:El tema de los beamshots es bastante complicado, ya que no todos disponemos de reflex o compactas con ajustes manuales.
De todos modos, los que entendeis más de este tema, podrias hacer una valoración de cuales serian los ajustes mas adecuados para las tomas en interiores y exteriores, como por ejemplo ISO, Exposición...
Yo los beamshots los hago con una compacta que si permite fijar el ISO y la Exposición, y suelo hacer varias capturas para luego buscar la que más se parezca a la que perciben mis ojos.
Ya salió en la pag. anterior algo similar, pero esto parece más práctico incluso.yavi_ escribió:Mediciónes a un metro tanto del diámetro spot central si fuese dfiferenciable, como del spill
UPz escribió:Jaipe:
Tu enlace merece mucha atención, gracias por refrescarlo.![]()
¿Que te pareceria poner unos valores mas o menos útiles para tomar beamshots en interiores?
Por ejemplo: En los últimos que he tomado:
Como ves, en los del "beam profile", con la linterna a medio metro de la pared, elejí 1/100s de exposición porque de las varias tomas que hice con diferentes exposiciones son las que mejor reflejan lo que mis ojos captan en realidad.
En los otros de abajo, con unos +-3m en diagonal a la esquina del estudio, elegí 1/30s, por el mismo motivo.
Para estas tomas he usado una compacta que permite ajustar bastantes cosas en manual, una Sony DSC-V1.
¿Crees que esos valores serian buenos para tomas en interiores?
Yavi_:
Me parece muy interesante lo que has expuesto, especialmente esto:Ya salió en la pag. anterior algo similar, pero esto parece más práctico incluso.yavi_ escribió:Mediciónes a un metro tanto del diámetro spot central si fuese dfiferenciable, como del spill![]()
Agregadas vuestras sugerencias a la lista![]()
Un saludo!
Yo uso una reflex Nikon D90 en posicion manual, ISO 400 velocidad entre 4 y 6 y 4,5 abertura, siempre tripode para que la foto no salga movida y el encuadre siempre sea exactamente igual.Bailer escribió:Ya que estáis con el asunto de las cámaras hago un pequeño kitkat para los que no sabemos ni papa ¿que cámaras usáis? ¿deben tener alguna característica concreta? ¿usáis trípode? ¿valen las compactas? ya se que es unpero así se podría completar un poco más este apartado.
Eso parámetros que dices supongo que en una compacta no se pueden tocar, no? Es que la única cámara que tengo a mano es la del movil, parece una compacta, pero solo me deja regular ISO.Jaipe escribió:....en posicion manual, ISO 400 velocidad entre 4 y 6 y 4,5 abertura...en modo automatico la camara si hay poca luz alargará la exposicion y si hay mucha el disparo será mas rapido....
Depende de la compacta, si se desconoce se mira en el manual y si se puede poner manualmente alli pondrá como hacerlo, hay compactas mas avanzadas que se hace sin problemas, hay que buscar ajustes manuales.Bailer escribió:Eso parámetros que dices supongo que en una compacta no se pueden tocar, no? Es que la única cámara que tengo a mano es la del movil, parece una compacta, pero solo me deja regular ISO.Jaipe escribió:....en posicion manual, ISO 400 velocidad entre 4 y 6 y 4,5 abertura...en modo automatico la camara si hay poca luz alargará la exposicion y si hay mucha el disparo será mas rapido....Spoiler
© ForoLinternas