NEXTORCH MyTorch 18650

NEXTORCH MyTorch 18650
Led: XP-G R5
Batería: 1x NT18650A (incluida) / 1x 18650
Modos: Programables y totalmente configurables
Fecha: marzo 2012
Precio: 88.70€
Enlace: NEXTORCH
PRESENTACIÓN:
La linterna llega muy bien presentada en una caja de cartón con las principales características bien detalladas en su exterior.


ACABADO EXTERIOR:
El acabado exterior del cuerpo es realmente bueno. No se aprecian fallos en el anodizado (HA II según la web del fabricante) ni marcas en el mecanizado del aluminio. Los logotipos son claros y muy bien definidos. Además cuenta con un número de serie impreso bajo el logotipo, y unas marcas en el tubo indicando la polaridad correcta para la inserción de las baterías, además de indicaciones para el acceso al puerto miniUSB.



La cabeza se puede desenroscar unas 4 vueltas, para dejar expuesto el puerto miniUSB y el led indicador de carga en su interior.


Tanto la cabeza como en pulsador están rematados con un aro cromado de plástico.
El tubo tiene un aleteado acabado en rectángulos. Esto le da un aspecto elegante, a la par que un agarre bastante bueno.
En general, parece como si NEXTORCH huyese del aspecto “táctico” de la mayoría de linternas de 1x 18650 y se ciñese a las líneas sencillas y tradicionales.


La corriente de carga es de aprox. 400mAh, necesitando unas 5~6 horas para cargar completamente la NT18650A. El led verde aparece cuando la batería alcanza los 4.15V.
Otras 18650 NO pueden ser cargadas mediante este sistema, imagino que por la diferencia en la conexión del polo positivo.

Todas mis baterías 18650, incluidas algunas recicladas de portátiles con cabeza plana han funcionado sin problemas.
RENDIMIENTO:
El principal atractivo de esta NEXTORCH es el sistema de modos. Lo llaman SST (Smart Torch Technology) y consiste en ofrecer al usuario el poder total sobre los modos.
Mediante el puerto miniUSB y el software NEXTUNER (descargable desde la web de NEXTORCH), accedemos a la personalización de los modos.
Podemos poner tantos modos como queramos (con un máximo de 50 modos), con libertad para escoger entre un 5% y un 100% de potencia. Por lo tanto, podemos crear los modos que más útiles nos resulten, y en el orden en el que los queramos.
También tenemos la opción de añadir modos estroboscópicos a la frecuencia deseada, de 0.5 Hz a 20.0 Hz o de patrones de señalización (Morse) con secuencias en milisegundos.

Conectamos primero la linterna al PC, y seguidamente abrimos el NEXTUNER.
El software reconoce la linterna.
En el recuadro de la izquierda, creamos la secuencia de modos. Podemos ajustar la potencia de cada modo simplemente desplazando la barra horizontalmente. Para añadir un modo, pulsamos la flecha “next”.
Sobre la barra, vemos “luminance”, que hace referencia al tipo de modo (en este caso, luz). Si deseamos cambiarlo a un modo estroboscópico o de señalización pulsamos la pequeña flecha que hay a su derecha, y en un pequeño menú desplegable podemos escoger entre “luminance”, “frequency”, “customize” y “delete”.
Si añadimos un modo estroboscópico seleccionaremos “frequency”, y podemos elegir su frecuencia desplazando de igual manera la barra desde un mínimo de 0.5Hz a un máximo de 20.0Hz
Para añadir un modo de señalización, como un SOS, un modo baliza o cualquier secuencia en morse seleccionamos “customize” y en el recuadro derecho podremos añadir el patrón que deseemos, con la secuencia de luz-oscuridad en milisegundos (de 5ms a 3000ms) Podemos añadir más secuencias pulsando “next”.

Pulsando “test” podemos probar los nuevos modos sin necesidad de desconectar la linterna del PC.
Además podremos guardar la configuración de modos en nuestro PC, pulsando “save as” y restaurarla más adelante con “open”.
Es muy recomendable, una vez creada y testeada la secuencia de modos, grabarla en nuestro PC ya que el software no lee los modos de la linterna cuando la conectamos y siempre tendríamos que empezar de cero en caso de querer añadir un modo suplementario a nuestra configuración.
La regulación entre el 5% y el 99% la realiza mediante PWM (pulse width modulation), pero es prácticamente inapreciable para la vista, y no genera zumbido audible alguno.
Añadir que el sistema carece de memoria de modo. Tras apagar la linterna durante unos 10 segundos, al encenderla de nuevo volverá al modo número 1 de nuestra configuración.
En general, es un sistema realmente innovador, sin llegar a ser complicado. La libertad de escoger tantos modos como necesitemos, con el orden que deseemos, y el poder cambiarlos cuando queramos hacen de este sistema todo una revolución.
CONSUMOS:
Para los consumos, a modo orientativo, he optado por tomar mediciones con los modos que yo personalmente desearía en cualquier linterna:
- 100%: 900mA
35%: 310mA
5%: 30mA
RUNTIME:
En la configuración de máximo rendimiento o 100%:
- Batería NT18650A 2200mAh: 135 minutos (en su segundo ciclo de vida) (+15 minutos hasta el corte)
Trustfire Fuego 2400mAh: 120 minutos (+20 minutos hasta el corte de la protección)
Trustfire Fuego 3000mAh: 140 minutos (+10 minutos hasta el corte)
- Batería NT18650A 2200mAh: 7 horas (en su tercer ciclo de vida) (+20 minutos hasta el corte)
Test con el resto de baterías omitido.
Observando la buena regulación con la que esta linterna cuenta, que mantiene totalmente estable el consumo durante todo el test, supongo que en el modo más bajo (5% / 30mA) tendríamos la respetable cifra de 70 horas de uso continuo.
BEAMSHOTS:

El tinte en esta unidad es blanco frio, sin presencia de tonos verdosos.
CONCLUSIÓN:
Linterna con un acabado elegante y clásico, con detalles de calidad y un rendimiento centrado en maximizar el runtime por encima de la potencia lumínica.

Me parece una lástima que, teniendo el usuario el control total sobre los modos y por lo tanto el control sobre el runtime de la linterna, no se nos dé la opción de sacrificar algo de tiempo de funcionamiento en pro de un rendimiento lumínico mayor para momentos puntuales.
Me gusta:
100% Configurable.
Aspecto sobrio y elegante.
No me gusta:
Empleo de plásticos en corona y tailcap.
Un poco más de corriente opcional para el XP-G (pongamos 1200mA como máx.) no estaría mal.