Energía gratuita?

Hilo sobre linternas en general. Consultas, dudas y otras opiniones aquí.

26 Feb 2012 00:15 por ezeqdb
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1196

Registrado: 08 May 2010

Ubicación: Rosario, Argentina

Re: Energía gratuita?

No son caros los imanes, el problema es que para que se genere el efecto, se necesitan materiales superconductores, que tampoco son taaan caros, pero sólo funcionan si están a 200 grados bajo cero, por lo que ahí sí vas a tener un problema :P Notese que en todos los experimentos de youtube hay nitrógeno líquido de refrigerante de por medio.

http://es.wikipedia.org/wiki/Superconductividad
Hago reseñas de linternas y EDC en Youtube: @proyectosandia. Reels y detrás de cámaras en Instagram: @proyectosandia. Sorprendo a centenials con linternas en Tiktok: @proyectosandia.
26 Feb 2012 02:50 por C_DoS_VTR_1.6_16V
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 2008

Registrado: 31 Dic 2009

Re: Energía gratuita?

Me pirro todo aquí escribió:Unos de los mayores enemigos de la ciencia a lo largo de la historia, han sido los propios cientfíficos que por su inmovilismo y miedo al cambio han retrasado la evolución de la misma.
Opino igual, no me muestro ni a favor ni en contra de estas teorías, obviamente la ley de la termodinamica la conozco; pero tampoco se podía superar la velocidad de la luz y ahora esta en entredicho.

Recuerdo que de pequeño decía que los motores con escobillas no tenían sentido, que deberían poner el imán en el rotor y fuera los bobinados alternando los campos magnéticos y se comportaban conmigo así :taptap: , un motor brushless funciona así y es el culpable en gran medida de que podramos tener coches eléctricos, de todas formas, siendo más barato, eficiente y fiable la gente sigue mostrándose reacia a ello y probablemente veamos tantos en series y películas, así como en revistas del motor y probablemente empiecen a verse por los obvios problemas con el petroleo.

Sobre el comportamiento humano es cómico, cuando se inventaron las bombillas dirían que mejor las velas, con los coches diesel cuando se extendieron masivamente ya casi no merecían la pena y ahora con los eléctricos cuando se tomen como algo normal ya habrá una nueva tecnología, la broma es que usamos coches que desperdician energía y la bici el otro día llegué a gastar 5Wh al Km con un pedaleo moderado.

Tesla en su día estaba loco, ahora parece no estarlo tanto.

Resumiendo, que más da que sea cierto o no, se seguirá usando una bombilla de filamento cuando hay leds muchísimo más eficientes :roto2:
26 Feb 2012 02:56 por ezeqdb
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1196

Registrado: 08 May 2010

Ubicación: Rosario, Argentina

Re: Energía gratuita?

C_DoS_VTR_1.6_16V escribió: tampoco se podía superar la velocidad de la luz y ahora esta en entredicho.
Si te referías a los neutrinos superlumínicos del CERN, hace unos días descubrieron que era un error del experimento debido a un cable mal conectado :gaydude:

http://amazings.es/2012/02/24/que-ha-pa ... nto-opera/
Hago reseñas de linternas y EDC en Youtube: @proyectosandia. Reels y detrás de cámaras en Instagram: @proyectosandia. Sorprendo a centenials con linternas en Tiktok: @proyectosandia.
26 Feb 2012 03:02 por C_DoS_VTR_1.6_16V
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 2008

Registrado: 31 Dic 2009

Re: Energía gratuita?

ezeqdb escribió:
C_DoS_VTR_1.6_16V escribió: tampoco se podía superar la velocidad de la luz y ahora esta en entredicho.
Si te referías a los neutrinos superlumínicos del CERN, hace unos días descubrieron que era un error del experimento debido a un cable mal conectado :gaydude:

http://amazings.es/2012/02/24/que-ha-pa ... nto-opera/
Que conste que lo imaginaba :qmeparto; pero fue interesante ver como se comportó la comunidad científica.
26 Feb 2012 03:10 por yavi_
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 5418

Registrado: 06 Oct 2010

Ubicación: Cantabria

Re: Energía gratuita?

ezeqdb escribió:No son caros los imanes, el problema es que para que se genere el efecto, se necesitan materiales superconductores, que tampoco son taaan caros, pero sólo funcionan si están a 200 grados bajo cero, por lo que ahí sí vas a tener un problema :P Notese que en todos los experimentos de youtube hay nitrógeno líquido de refrigerante de por medio.

http://es.wikipedia.org/wiki/Superconductividad
Lo de que no son tan caros los imanes es relativo, han subido un 400% su precio aproximadamente, no por escasez, si no porque China tiene practicamente todo, y lo ha encarecido un montón, se excusan en los motores de imanes permanentes de los nuevos modelos de vehiculos electricos que estan saliendo al mercado.
Always look on the bright side of life
26 Feb 2012 03:55 por Me pirro todo
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 2775

Registrado: 13 Nov 2011

Ubicación: Santa Cruz de Tenerife

Re: Energía gratuita?

Ahora que me lo recuerdas C-DOS me veo en la obligación de reivindicar la figura de Nicola Tesla.

Es una de las mayorías injusticias históricas que se pueden recordar. No se porque razón no se le ha dado una mayor relevancia a este GENIO con mayúsculas, de entre cuyos muchísimos inventos destaca la corriente alterna sin la cual nuestra vida ahora sería completamente diferente.

Creo que una vez mas la maquinaria de propaganda de los Estados ha hecho bien su trabajo.
Quien no conoce al archiconocido Thomas Alba Edison??
Nadie niega que hubiera sido un gran adelantado a su tiempo también, pero no creo que Tesla se le quedara atrás, sin embargo este no tenía una superpotencia para apoyarlo, darle palmaditas y darle publicidad gratuita.

En fin, es un pequeño homenaje que le hago a título personal, quien no lo conociera aquí puede leer algo de él:

http://es.wikipedia.org/wiki/Nikola_Tesla

A los vagañetes que no les guste leer también hay documentales sobre él por la red, que son una buena alternativa.

Recuerden que el saber no ocupa lugar, pero si que requiere tiempo, nada es perfecto.

No tiene porque ser aburrida la historia y menos aún si como en este caso se trata de la historia de la ciencia.


saludos
Compro en China y no pago ningún tipo de impuesto aduanero, lo que es más increible aún compro en cualquier otro país de la Unión Europea y no pago nada, compro en La Península (En el mismo País en el que vivo) y me cobran un mínimo de 12 euros en concepto de DUA aunque el artículo cueste 15 euros...
POR UN RÉGIMEN POSTAL JUSTO Y SENSATO PARA CANARIAS YA!!
Solo queremos igualdad de condiciones.
https://www.facebook.com/pages/Afectado ... 4751475093
26 Feb 2012 03:58 por C_DoS_VTR_1.6_16V
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 2008

Registrado: 31 Dic 2009

Re: Energía gratuita?

yavi_ escribió:
ezeqdb escribió:No son caros los imanes, el problema es que para que se genere el efecto, se necesitan materiales superconductores, que tampoco son taaan caros, pero sólo funcionan si están a 200 grados bajo cero, por lo que ahí sí vas a tener un problema :P Notese que en todos los experimentos de youtube hay nitrógeno líquido de refrigerante de por medio.

http://es.wikipedia.org/wiki/Superconductividad
Lo de que no son tan caros los imanes es relativo, han subido un 400% su precio aproximadamente, no por escasez, si no porque China tiene practicamente todo, y lo ha encarecido un montón, se excusan en los motores de imanes permanentes de los nuevos modelos de vehiculos electricos que estan saliendo al mercado.
Cierto, las ebikes se vieron afectadas por ello.
26 Feb 2012 04:03 por C_DoS_VTR_1.6_16V
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 2008

Registrado: 31 Dic 2009

Re: Energía gratuita?

Me pirro todo aquí escribió:Ahora que me lo recuerdas C-DOS me veo en la obligación de reivindicar la figura de Nicola Tesla.

Es una de las mayorías injusticias históricas que se pueden recordar. No se porque razón no se le ha dado una mayor relevancia a este GENIO con mayúsculas, de entre cuyos muchísimos inventos destaca la corriente alterna sin la cual nuestra vida ahora sería completamente diferente.

Creo que una vez mas la maquinaria de propaganda de los Estados ha hecho bien su trabajo.
Quien no conoce al archiconocido Thomas Alba Edison??
Nadie niega que hubiera sido un gran adelantado a su tiempo también, pero no creo que Tesla se le quedara atrás, sin embargo este no tenía una superpotencia para apoyarlo, darle palmaditas y darle publicidad gratuita.

En fin, es un pequeño homenaje que le hago a título personal, quien no lo conociera aquí puede leer algo de él:

http://es.wikipedia.org/wiki/Nikola_Tesla

A los vagañetes que no les guste leer también hay documentales sobre él por la red, que son una buena alternativa.

Recuerden que el saber no ocupa lugar, pero si que requiere tiempo, nada es perfecto.

No tiene porque ser aburrida la historia y menos aún si como en este caso se trata de la historia de la ciencia.


saludos
Opino igual, aunque dudo que Tesla esté muy bien visto como para estudiarse como historia, aparte de la diferencia de apoyo, su forma de mostrar las cosas creo que le perjudicó, así como muchas afirmaciones que hizo.

He de decir que me gusta especialmente la figura de Tesla.

© ForoLinternas