Maglite XL100 Motion Control
Vino presentada en un blister,con las instrucciones de uso y con tres pilas Duracell AAA.

Sensaciones iniciales, muy solida en la mano, de un tamaño confortable para llevarla sin cansar y con el cuerpo estriado para evitar que resbale.
La potencia me ha sorprendido,pues esperaba mucho menos, pero esta casi a la par de la F22 y de la C3 que fue contra quien las compare, siendo el tono de la Mag mas cálido, concentra la luz de manera muy buena y por encima el spot es limpio y así sin artefactos a pesar del reflector liso.
Aquí con su hermana mayor



El mismo papel que viene en el blister se despliega y tiene las instrucciones en varios idiomas


Comparativa de tamaño con la Aurora Q5 SS, F22 y C3





Aquí el tapón trasero con el interruptor multimodo


Vista interna del tapón que tiene dos contactos pivotantes y una pista externa donde contacta otro que se encuentra en el cartucho de las baterías

Por supuesto, las roscas y sellos son de calidad maglite, sin dudas. Vista del numero de serie que queda oculto al roscar la cabeza.

El cartucho porta baterías es de excelente calidad, lleva una flecha indicadora del sentido en que debe ser insertado y colocado por mas que se agite la linterna no produce traqueteos ni sonidos por lo cual queda bien ajustado
Contactos lado cabeza

Cuerpo: la flecha indica el sentido en que debe insertarse el cartucho apuntando a la cabeza.

Contactos lado interruptor


La lente es plástica y el reflector liso proyectando sin artefactos

El reflector es plástico y va embutido y sostenido por pestañas, por lo cual no sera sencillo cambiar la lente por una de cristal

El led es el Rebel 091 declara Mag, 83 lumens y va embutido en una carcasa de aluminio en contacto con el cuerpo, por lo cual la disipación sera buena



Vista del conjunto del led por el lado interno del tubo, tiene un par de muescas por lo cual es probable se pueda quitar desenroscando


La potencia es sorprendente, ya que contra la F22 y la C3 andan casi a la par
Aqui contra la F22 en modo alto (F22 a la derecha)

Contra la F22, ambas en el modo mas bajo (F22 a la derecha)

Contra la C3 SS ambas en modo alto (C3 a la derecha)

Por ultimo, la interfaz es genial, la linterna se puede encender en modo Hig con un toque en cualquier posición que esta se halle; luego si uno desea usar alguno de los 5 modos con que cuenta, es sencillo hacerlo, se debe colocar la linterna de manera horizontal y presionar y mantener el pulsador por dos segundos y la misma entra en modo programación del modo seleccionado en este momento se puede seleccionar la potencia de salida o la velocidad del estrobo por poner un ejemplo, al tener la potencia o velocidad deseadas se suelta el interruptor y queda memorizado en el modo seleccionado la potencia que uno elija y siempre volverá a encender en dicha configuración al acceder al modo.
pero independientemente la linterna con un toque de un segundo o menos enciende siempre en hig, independientemente de en que posición uno la sostenga.
Cuenta ademas con bloqueo electrónico del interruptor, que es sumamente sencillo de activar/desactivar e impide encendido accidentales.
los modos son:
Dim: donde se puede seleccionar (y memorizar) la potencia de salida del modo fijo
Strobo: con velocidad ajustable
Nite Lite: el mas curioso, enciende en máximo, luego al dejarla sobre una superficie se atenuá automáticamente a la salida mas baja y allí quedara hasta que alguien la mueva de su posición en que ira de inmediato a máximo, para volver al mínimo al dejarla nuevamente en reposo.
Signal: para hacer señas intermitentes, con solo girar la linterna en un sentido u otro se enciende y apaga automatcamente
SOS: la conocida señal de socorro, en esta se puede ajustar la potencia de salida para que la señal en caso de una emergencia nos permita ahorrar batería y tenerla disponible muchas horas
En esencia esto es todo, la linterna es una maravilla y si antes me había enamorado cuando Xray la menciono en post, ahora en la mano me encanto.
Espero les guste como a mi. Es una ganadora nata.
Saludos