Solucionar malos contactos y estanqueidad en Ultrafire C3
Esta tarde ha decido solucionar el problema de contactos de la Ultrafire C3 P4 y de paso mejorar su resistencia al agua.
El problema de contactos de la C3 se produce porque los chinos de la fábrica se ahorran una junta tórica que va en el cristal y al estar la linterna diseñada para llevarla faltan un par de milímetros para que haga contacto que suplen con dos pegotes de estaño. Pero el estaño es demasiado blando y al apretar cede y deja de hacer buen contacto y aparecen los parpadeos y la perdida de intensidad en la luz.
Ya tenia solucionado el problema poniendo un anillo de hilo de cobre pero de vez en cunado había que ajustar desenroscando y volviendo a roscar,además de no ser estanca la linterna.
Necesitaremos los siguientes materiales: Una UF C3, un soldador, una junta tórica de 19mm(diámetro exterior) y un minitaladro con broca de 1mm.

En la foto se ven los pegotes de estaño que hay que eliminar, se pueden limar porque el estaño es blando pero para no limar tanto he preferido reducirlo primero con el soldador y después limarlo para dejarlo más liso. Si se hace con el soldador hay que vigilar la temperatura a la que se pone, con sujetarlo con los dedos y parar cuando nos queme es suficiente, habrá que hacerlo de varias veces. Y cuidado con las limaduras que pueden hacer un corto, limpiar bien después de limar.

Al quitar los pegotes de estaño ya no se podrá roscar el drop-in en la linterna usando las pinzas así que tendremos que hacer dos agujeros pequeños usando un minitaladro con broca de 1 mm. En la foto se pueden ver los agujeros ya hechos y el estaño liso sin ser pegotes.
Por ultimo volvemos a montar la linterna poniendo la junta delante del cristal.

Ahora ajusta tanto que al apretar la rosca de la cabeza de la linterna si aprietas demasiado se rosca el drop-in también.
Una pena que en dx no tengan juntas fluorescentes de 19mm.
Solucionar solo problema de contactos.
Para el que no se quiera complicarse la vida o por las ultimas C3 que no tienen el espacio para la junta tórica voy a describir a continuación el primer apaño que utilice para los malos contactos de la C3 y el más utilizado. Consiste en poner unos aros de hilo de cobre, también se puede usar hilo de estaño, en el contacto entre el cuerpo de la linterna y la cabeza.
Necesitaremos lo siguiente:
- Linterna Ultrafire C3
- Un cacho de unos 10 cm de cable de teléfono (el que se pone por la pared no el del auricular del teléfono).
- Unos alicates de corte

Usaremos el cable de teléfono porque es mono hilo que es ideal para lo que queremos. Lo podéis encontrar en ferreterias, lo suelen vender por metros y cuesta unos 10-20 céntimos el metro y con un metro os sobra.

Separamos el cable en dos y lo pelamos, quedando un alambre o hilo de cobre.

Para hacer los aros utilizamos una pila AA, enrollamos el hilo de cobre a su alrededor y nos saldran unos aros perfectos que solo tendremos que agrandar un poco para que encajen bien en la cabeza de la linterna.

Cortamos con el alicate de corte el aro y hacemos otro con el resto.

Y por ultimo los colocamos en el interior de la cabeza, hay que tener mucho cuidado de que no toquen el contacto del centro. Ya solo nos queda roscar el cuerpo y a disfrutar.
Según la linterna con un aro fino puede ser suficiente sino se pueden añadir más o hacer una especie de muelle con el alambre, cada uno que lo haga a su gusto.
A mi después de esto a veces me hacia mal contacto y daba menos luz de lo normal que se soluciona apretando un poco la rosca de la cabeza, pero en ningún caso los problemas que da de serie.
En las ultimas linternas que no tienen espacio para la junta tórica veo más recomendable comprobar que los pegotes de estaño que lleva tienen el mismo grosor y en caso contrario corregirlo ya sea limando o añadiendo estaño.