El tritio en sí es radiactivo y tóxico en un nivel en el que puede ser perjudicial. Puede que por ahí vengan los tiros. Y la cosa hasta tiene su cierta historia, que te la comento a continuación muy por encima:
Hace décadas, era muy normal usar tritio como elemento luminescente en las esferas y agujas de relojes y otros instrumentos. Más o menos entre los '80 y '90 sobre todo, por ese asunto empezaron a ser dejados de fabricar en favor de otros materiales incluso con mejor rendimiento, de tecnologías más modernas, pero mucho más inocuos.
No debía ser ninguna tontería, porque ya ves tú la cantidad de tritio que pudiera tener aplicado por ejemplo un reloj de submarinismo de cierto empaque de hasta los '70 (digamos un Rolex, digamos un Oris u Omega), una cantidad irrisoria. Pero si ese reloj, unos años o décadas después tenía que pasar por el relojero para desmontaje y servicio general, o no digamos para limpiar y restaurar la esfera (porque entre otras cosas, algunos de los puntos luminescentes estén para cambiar o dañado)... el relojero debía tener mucho cuidado y saber con lo que se andaba entre manos. No era sano andar ahí abriendo como si tal cosa y sin darte cuenta respirar o que se te pose en ojos o alguna mucosa algunas partículas dispersas al aire al abrir la esfera.
Es uno de esos materiales que coincidiendo con la Guerra Fría y el cierto auge (y hasta tendencia en moda) por el tema nuclear, pues no se contemplaron que tuvieran que ser nocivos en condiciones normales... así que se extendió a eso, a luminiscencia de relojes de pulsera, despertadores (sin apenas estanqueidad alguna en sus carcasas y durmiendo a escasos centímetros de ellos). Pero que fueron pasando algunos años y décadas, y algunos empezaron a analizar cuando ese material se empezaba a deteriorar por el mero paso del tiempo, por humedad, roturas o microrroturas, se empezaba a tener más sobre la mesa el cuidado que se tenía que tener con el exceso de exposición a según qué radiaciones, cantidad... y a qué materiales. Y un día pues saltó la liebre, y empezó la marcha atrás retirando su uso, y por fortuna pudiendo reemplazarlo por otra sustancia similar si no incluso mejor y más segura.
En fotografía también hubo cierto revuelo y polémica (no recuerdo si también era por tritio, u otro material similar, pero juraría que sí era tritio también)... el caso es que en mismas épocas, los primeros recubrimientos de lentes frontales de objetivos para mejorar la transmisión de la luz, contraste, color, eran con un material también radiactivo. En este caso era mucho menos peligroso que lo del caso de los relojes, vamos que en uso normal o por tener los objetivos guardados o en un estante en la misma habitación donde estemos o durmamos no pasa nada... pero sí, ese material pelín más radiactivo de lo normal, pues irradiaba un poco (y llegaron a medirlo con medidores bien pegados a la lente del objetivo). También es un material que, en este caso por la aparición de otras tecnologías mejores, pues fue desplazado (y otro material delicado o peligroso menos que tener que operar en las factorías para fabricar las fórmulas de esos tratamientos).
Curiosamente, alguien comprobó pensando en los más miedosos, que con dejar uno de esos objetivos más o menos expuesto a luz solar más o menos directa durante un día o dos más o menos, su capacidad radiactiva desaparecía, y aparentemente las cualidades que aportaban a la óptica e imagen de ese objetivo permanecían en los resultados. Eso sí, el objetivo perdía cierto encanto en su estética, pues su lente frontal, pues perdía sus característicos reflejos visuales dorados y quedaba cristalino, sin más.
Suponiendo que el producto de esos viales fuera tritio de verdad, pues igual eran unos que andaban por ahí "sin controlar" y los hayan pillado vendiendo y enviando ese material que se fue retirando de uso civil y tan cercano. Porque con lo dicho, entiendo que no es lógico que se pueda acceder y menos enviar por transporte común a cualquiera al tritio. Es un material que entiendo que está entre los controlados a nivel internacional por características "X"... como pasa con el envío de litio o baterías de litio actualmente, que la cosa puede ser más delicada de lo que parece, pero que un buen día los que sabían vieron que no se hacía como se debía "y cualquier día se va a liar más de una parda como sigamos haciéndolo así".
Así que lo dicho, si de verdad era tritio... seguramente, por ahí vayan los tiros si la retirada ha sido por tema estrictamente de seguridad. Y espero que en lo que es por tu parte, pues el tema de la manipulación no fuera de contacto o cercanía directa con el material en sí o ante posibles fugas, y sabiendo lo que manipularas con las medidas de precaución adecuadas. Porque por eso lo fueron retirando de muchos usos habituales, por el probable riesgo nocivo que podría acarrear a gente inocente, sin intención ni conocimiento hasta entonces por parte de nadie.
P.D: Sí, yo también me estoy imaginando a unos preparando y enviando esos viales como Homer Simpson manejaba como si tal cosa la barra de combustible nuclear que le iba molestando por ahí y hasta lanzándola por la ventanilla del coche.
