11ª linterna. Mis fotos con comentarios de la Fenix TK30.
Esta linterna la busqué como un compromiso entre la potencia de la TK40, con la que comparte muchas características, partiendo del led o el reflector, que son casi idénticos, y el uso de menos baterías que siempre ha sido el incordio de la TK40.
Desgraciadamente la aparición de nuevos modelos como la TK35 ha supuesto un duro golpe para justificar la compra de esta linterna que ofrece menos usando el mismo set de baterías. Aún así la TK30 sigue teniendo algo de especial: la posibilidad de funcionar con solo una 18650 cosa que la TK35 no puede hacer.
Con su tubo de longitud completa:
Modo corto:
La caja es un simple blister de plástico transparente, nada destacable. Desgraciadamente no incluye una triste funda, lo que hubiese sido de agradecer.
Pesa 183/215g (sin y con tubo de extensión respectivamente) sin pilas y mide 15,6cm/21,5cm (lo mismo, sin y con tubo)
Puede funcionar con cuatro pilas CR123A, con solo dos, con una 18650 o con dos de ellas. No he tenido problemas con mis 18650 para hacerla funcionar (suelo usarla con Trustfire 18650 “fuego”) Admite un voltaje entre 3 y 12V lo que hace que 4 RCR123 fuese una opción poco indicada (además de peligrosa)
La cabeza es grande y trae varios aros de disipación, es casi idéntica a la de la TK40 con ligeras diferencias. El agarre es bueno pero la gran cabeza hace que se sienta algo desequilibrada hacia delante.
Es una linterna táctica con pulsador situado en la base con posibilidad de encendido momentáneo. El interfaz es algo complejo. En principio parece muy simple ya que solo hay dos modos disponibles aflojando o apretando la cabeza, pero esos dos son programables entre tres modalidades: “búsqueda”, “camping” y “caza”. Todos los modos son regulados.
El cambiar entre estas modalidades se hace apretando y aflojando varias veces la cabeza con la linterna encendida y, sinceramente, es un poco pesado e incómodo. Si por algún motivo hay que cambiar de modalidad con prisas se puede convertir en un espectáculo cómico el retorcer y retorcer tu linterna mientras juras porque te has saltado el modo elegido.

Yo he dejado por defecto la modalidad búsqueda que es la que más utilizo (medio cabeza aflojada y alto apretada)
La modalidad de búsqueda tiene pues dos modos de 100 lumens por 5h ó 370 por 1h con una sola 18650, y 100 lumens por 16h ó 630 por 1,5h con dos 18650.
La modalidad de camping son dos modos: de 12 lumens por 30h ó 175 por 2.7h con una sola 18650, y 12 lumens por 90h ó 175 por 8,4h con dos 18650.
La modalidad de caza tiene dos modos: estroboscopico por 2h ó 370 por 1h con una sola 18650 y estroboscopico por 3h ó 630 lumens por 1,5h con dos 18650.
No puede permanecer en pie sobre su base como suele ser común en las tácticas.
Como es habitual en las Fenix está fabricada en alumínio aeronaútico clase T6 y el anodizado, excelente, es clase III. El grabado del tubo tipo romboidal da un buen agarre, aunque al ser un tubo fino no es tan firme en manos grandes como la TK40.
El haz es mixto con un foco central muy potente y una corona amplia y muy luminosa. El MC-E cumple con el modo inundación más lanzamiento y un gran reflector con textura (algo más acentuada que en mi TK40) consigue buenos rendimientos en ambos apartados.
Según Fenix lanza a más de 300m (con dos 18650) pero no es una lanzadora en si misma, simplemente es muy potente. Modo medio:
Comparativas de tamaño :TK40, TK30 y TK50.
“Recortada”, con la TK11:
Reflectores TK30 y TK11
Aquí su reflector comparado con su prima. T30 derecha TK40 izquierda. El texturado parece algo más intenso en la TK30.
La gestión de baterías es más sencilla que en la TK40, aunque solo sea por número.
El haz es blanco puro con un tinte ligeramente verdoso en modos bajos. Eso sí, es muy potente, como la TK40 especialmente en la corona.
La conclusión es una sensación de sentimientos mezclados. Por un lado es una gran linterna con muchos modos, buena potencia, estupenda geometría del haz y posibilidad de usarla en modo “recortada”.
Por otro lado, el interfaz es demasiado molesto si hay que cambiar de modalidad, el tinte no es perfecto en modos bajos (en mi modelo) y además las comparaciones siempre son odiosas, pero me gustan más sus primas la TK40 y sobre todo su sucesora no oficial la TK35, que la mejora prácticamente en todo.
A mi me gusta bastante… pero es que a mi me gustan todas.
