Jaipe escribió: ↑03 Sep 2019 15:08
Tengo varias linternas con cargador integrado, Nitecore P25, TM26, Klarus XT12, Nitecore LR50 y un Fenix CL26R . . .
Lo del autoconsumo del cargador integrado, no se lo inventó stirner.
Hay bastantes post en este foro de distintos usuarios que ha sufrido este problema.
Y no solo en este foro, ver:
Review: Klarus XT2CR en candlepowerforums, bajar por el post hasta "Parasitic Drain"
(consumo parasitario)
El cargador integrado, si tiene alimentación siempre tiene algo de autoconsumo
(llamasele consumo parásito). Cuando no esté conectado a una fuente hay que diferenciar si la linterna tiene interruptor mecánico o electrónico.
La Nitecore P25 tiene pulsador mecánico por tanto, apagada, las baterías están totalmente desconectadas, no pueden ceder nada de corriente al cargador.
Por otra parte, no todos los cargadores USB tienen mismo consumo parásito, en algunas linternas es muy reducido por lo que no merece ser mencionado.
Por otra parte, los pulsadores electrónicos también tienen consumo parasitario pero normalmente tan bajo que harían falta muchos meses para que descarguen una batería.
Mi oposición al cargador integrado es por motivo de que mientras esté cargando la batería, no estarás usando la linterna, ni siquiera portarla lista para ser usada.
Veo preferible tener fundas de protección de las baterías y llevar alguna de repuesto.
Luego, tenga o no la linterna cargador integrado, tener un cargador en casa.
Ver fundas para baterías:
. . . . . . . . . Pinchar en las imágenes para ver enlace

.
