ojo es bastante más lanzadora, algunos usuarios de BLF reportan más de 900m de alcanceEgolinterna escribió: ↑24 Abr 2019 08:17Pues creo que me decanto por la sp70, me está gustando mucho esta marca.![]()
Fotos de nuestras linternas
Lugar donde poner las fotos de tus linternas.
Re: Fotos de nuestras linternas
Re: Fotos de nuestras linternas
Joder, pues vaya linternote!Anthon escribió: ↑24 Abr 2019 09:33ojo es bastante más lanzadora, algunos usuarios de BLF reportan más de 900m de alcanceEgolinterna escribió: ↑24 Abr 2019 08:17Pues creo que me decanto por la sp70, me está gustando mucho esta marca.![]()
Ya la tengo pedida, ahora tocará esperar su llegada.
Re: Fotos de nuestras linternas
Que bien te ha quedado esa foto!! muy chula.
El poder está dentro de ti, búscalo, pero hazlo con una buena linterna.
Re: Fotos de nuestras linternas
Limited edition? es la de titanio, no?
Tiene el acabado normal o como hay poca luz parece tener un acabado smoke?
Bonita foto y linterna.
Tiene el acabado normal o como hay poca luz parece tener un acabado smoke?
Bonita foto y linterna.
Re: Fotos de nuestras linternas
si, la de titanio pero viejuna. El diseño nuevo no me gusta nada. El color es resultado del emplazamiento, Platja Fonda, una cala en Begur (Girona), una playa de guijarros en la costa brava en la que dada su situación a partir de primera hora de la tarde la sombra cubre la playa mientras que la cristalina agua queda iluminada por el sol. Ideal para darse un baño sin tener que estar a pleno sol todo el tiempo.
Re: Fotos de nuestras linternas
pero hombre! no se pueden decir esas cosas así , sin ninguna preparación, que por aqui hay gente que vivimos en sitios donde no para de llover nunca o casi
.
Que envidia el clima de catalunya!
.
Yo tambien tengo esa linterna , en buena medida gracias a ti, tambien me gusta mas que el nuevo modelo, aunque creo que el nuevo es bastante mas potente que este.



Que envidia el clima de catalunya!

Yo tambien tengo esa linterna , en buena medida gracias a ti, tambien me gusta mas que el nuevo modelo, aunque creo que el nuevo es bastante mas potente que este.

Ni ere hilgo nintzake, kristo hil zan bezela, baldin baneki berriz piztuko naizela
Re: Fotos de nuestras linternas


Dos nuevas adquisiciones.
Sabéis si la convoy t2 acepta 14500?
Re: Fotos de nuestras linternas
Creo recordar q no aceptaba las 14500
Re: Fotos de nuestras linternas
Creo que si acepta 14500
Tuve la T2 y no me gusto mucho, ahora mismo para mi la Tool AA 2.0 es muchísimo mejor y más completa con difusor, dos tailcap y más potente tanto con nimh como con litio
Tuve la T2 y no me gusto mucho, ahora mismo para mi la Tool AA 2.0 es muchísimo mejor y más completa con difusor, dos tailcap y más potente tanto con nimh como con litio
Re: Fotos de nuestras linternas
Lo he probado y me funciona con 14500, muchas gracias a los dos!
Tendré en cuenta tu recomendación Anthon.
Tendré en cuenta tu recomendación Anthon.
Re: Fotos de nuestras linternas
Re: Fotos de nuestras linternas
Que envidia de colecciones.
Una linterna que intenté comprar en eBay...…..y en Correos me roban el paquete
Una linterna que intenté comprar en eBay...…..y en Correos me roban el paquete

Re: Fotos de nuestras linternas
Una autentica quema_bolsillos
Aunque tiene bloqueo electrónico, (6 clikc seguidos y otros seis o desenroscar el tail para desactivarlo) recomiendo mejor llevarla siempre con 1/4 vuelta desenroscarda.
A disfrutarla.
Me sorprende el color verde, muy bonito, (para mi, el preferido) pero descatalogado.
Re: Fotos de nuestras linternas
hace años que la tengo, una emisar d4 de primera gen con nichia219C y muy contento. Eso sí, debe ser una de las pocas linternas que cuando la saco de casa va en holster, especificamente para evitar encendidos accidentales. En invierno muy buena función calentador de manos portatil.
Re: Fotos de nuestras linternas
Halaaa, ese macrooo...!
Supongo que será con objetivo invertido, no? tendré que probar algún día...


Re: Fotos de nuestras linternas
no, está hecha con el 18-55mm IS II (coloquialmente conocido como el pISa papeles por ser el que generalmente viene al comprar un kit de iniciación y lo poco que le gusta a la gente del mundillo su rendimiento) y un juego de anillos extensores (13mm+21mm+31mm=65mm extra entre la lente y el sensor).

Los tengo desde hace bastante, lo intercambié con un compañero de trabajo por una linterna y la verdad es que se pueden hacer verdaderas virguerias con paciencia y algo de maña. En teoria permite el enfoque automático, pero a la práctica solo consigo enfocar manualmente. Evidentemente alejar la lente del sensor resta bastante luminosidad, por lo que toda alargar exposición para mantener iso baja (que la nitidez de la imagen ya sufre bastante) y por ende un buen trípode + disparador remoto (uso la app para android por IR) y sobretodo algo de maña para iluminar el sujeto, ya que con los anillos la profundidad de campo queda reducida dramáticamente y hay que situar el sujeto a escasos milimetros de la lente, por lo que olvidate de usar un flash o similar. Yo reboto luz (que de eso vamos sobrados en este foro) de una linterna y aprovecho la larga exposición de la toma para "repartir" ese rebote por todos los ángulos posibles para iluminar suavemente sin producir sombras.
El tema montar el objetivo del revés me interesa, pero nunca me he puesto. Creo que existe un adaptador que usa la rosca del filtro para montarlo en la cámara, aunque creo que hay quien directamente sujeta la lente a mano...
Lo curioso y gracioso de este tema es que, contando con tres lentes entre mi equipo fotográfico de novato (18-55mm IS II, 50mm f/1.8 y tamron 17-50 f/2.8) con el que mejor resultados he obtenido siempre es con el "peor" de todos ellos. Supongo que la construcción interna de cada lente es distinta y tanto en el 50mm fijo como en el tamron solo se puede enfocar si el sujero está literalmente sobre el cristal de la lente.
algunos ejemplos, la mayoría ya los he ido poniendo en diferentes hilos, por los que los pongo tras spoiler:
Los tengo desde hace bastante, lo intercambié con un compañero de trabajo por una linterna y la verdad es que se pueden hacer verdaderas virguerias con paciencia y algo de maña. En teoria permite el enfoque automático, pero a la práctica solo consigo enfocar manualmente. Evidentemente alejar la lente del sensor resta bastante luminosidad, por lo que toda alargar exposición para mantener iso baja (que la nitidez de la imagen ya sufre bastante) y por ende un buen trípode + disparador remoto (uso la app para android por IR) y sobretodo algo de maña para iluminar el sujeto, ya que con los anillos la profundidad de campo queda reducida dramáticamente y hay que situar el sujeto a escasos milimetros de la lente, por lo que olvidate de usar un flash o similar. Yo reboto luz (que de eso vamos sobrados en este foro) de una linterna y aprovecho la larga exposición de la toma para "repartir" ese rebote por todos los ángulos posibles para iluminar suavemente sin producir sombras.
El tema montar el objetivo del revés me interesa, pero nunca me he puesto. Creo que existe un adaptador que usa la rosca del filtro para montarlo en la cámara, aunque creo que hay quien directamente sujeta la lente a mano...
Lo curioso y gracioso de este tema es que, contando con tres lentes entre mi equipo fotográfico de novato (18-55mm IS II, 50mm f/1.8 y tamron 17-50 f/2.8) con el que mejor resultados he obtenido siempre es con el "peor" de todos ellos. Supongo que la construcción interna de cada lente es distinta y tanto en el 50mm fijo como en el tamron solo se puede enfocar si el sujero está literalmente sobre el cristal de la lente.
algunos ejemplos, la mayoría ya los he ido poniendo en diferentes hilos, por los que los pongo tras spoiler:
Spoiler
Re: Fotos de nuestras linternas
Felicidades por los macros.
Yo también tengo un juego de extensores con montura K que apenas usé porque me hice con ellos poco antes de cambiar de cámara. En teoría deberían funcionar bien con la reflex digital, una Pentax K10D (ya tiene unos añitos) pero en la práctica me costaba bastante calcular bien la exposición y la profundidad de campo era realmente virtual. Y de las parafernalias que liaba con la iluminación, ya ni te cuento... Iban mucho mejor con la cámara analógica - o yo tenía más paciencia-. Me acabe cansando de ellos y cayeron en el olvido, pero reconozco que llenar todo un fotograma con la cabeza de una abeja muerta tenía su aquél...
Yo también tengo un juego de extensores con montura K que apenas usé porque me hice con ellos poco antes de cambiar de cámara. En teoría deberían funcionar bien con la reflex digital, una Pentax K10D (ya tiene unos añitos) pero en la práctica me costaba bastante calcular bien la exposición y la profundidad de campo era realmente virtual. Y de las parafernalias que liaba con la iluminación, ya ni te cuento... Iban mucho mejor con la cámara analógica - o yo tenía más paciencia-. Me acabe cansando de ellos y cayeron en el olvido, pero reconozco que llenar todo un fotograma con la cabeza de una abeja muerta tenía su aquél...