El concepto LedLenser-Fenix ¿aporta algo?
Interesante revisión de zieloczek100 de la Nueva Fenix FD65.
http://budgetlightforum.com/node/57369
Llevo un rato comparando fotos y mi conclusión personal es que el sistema enfocable sólo aporta ventajas en el modo de inundación. En el modo de alcance , con sólo 42KCd, no veo ventajas sobre la proyección de una multiled estándar basada en XPL, como la Q8. ¿Merece la pena este sistema enfocable cuando puedes obtener el mismo resultado inundador improvisando un difusor de este tipo? (Por supuesto, sin la comodidad de llevarlo integrado y poder ponerlo en tres segundos, aunque no sería difícil hacer un apaño en plan filtro ajustable)


Mi opinión es que no merece la pena.
A un sistema de enfoque con ese precio sólo le vería sentido si permitiese un rango desde superinundadora a ultralanzadora, y no desde superinundadora a proyección polivalente. Aunque sólo fueran 150KCd. Toda una utopía... Aunque hay que reconocer que el enfoque Fenix supera al Led Lenser en el efecto túnel del modo cerrado.
Yo creo que se están agotando las ideas en cuanto a novedades que permitan distanciarse de la competencia y el del enfoque variable es un campo donde no son previsibles grandes avances sin que se disparen el tamaño o el precio. Esta linterna no va a destacar, como lo hiciera la TK75. Aún así, muy elogiables la calidad y regulación Fenix, el haber logrado sistemas enfocables IP68 y el tinte neutro elegido.
Tampoco le veo gran sentido a los XHP si no se aspira a llegar al menos a los 6000 Lm, pero esto es ya otro cantar. Con marcas como Acebeam o Imalent ha quedado demostrado que se puede forzar más, pero Fenix, a pesar de tener gran parte del terreno recorrido para lograr una gran autonomía con los sistemas de alimentación prolongables de la TK75, se sigue negando a hacer una linterna sorpresiva y nos sigue entregando unos timoratos 3800 lm con 3 XHP35 HI.
A este señor, con su precio inicial, no le tientan.
http://budgetlightforum.com/node/57369
Llevo un rato comparando fotos y mi conclusión personal es que el sistema enfocable sólo aporta ventajas en el modo de inundación. En el modo de alcance , con sólo 42KCd, no veo ventajas sobre la proyección de una multiled estándar basada en XPL, como la Q8. ¿Merece la pena este sistema enfocable cuando puedes obtener el mismo resultado inundador improvisando un difusor de este tipo? (Por supuesto, sin la comodidad de llevarlo integrado y poder ponerlo en tres segundos, aunque no sería difícil hacer un apaño en plan filtro ajustable)


Mi opinión es que no merece la pena.
A un sistema de enfoque con ese precio sólo le vería sentido si permitiese un rango desde superinundadora a ultralanzadora, y no desde superinundadora a proyección polivalente. Aunque sólo fueran 150KCd. Toda una utopía... Aunque hay que reconocer que el enfoque Fenix supera al Led Lenser en el efecto túnel del modo cerrado.
Yo creo que se están agotando las ideas en cuanto a novedades que permitan distanciarse de la competencia y el del enfoque variable es un campo donde no son previsibles grandes avances sin que se disparen el tamaño o el precio. Esta linterna no va a destacar, como lo hiciera la TK75. Aún así, muy elogiables la calidad y regulación Fenix, el haber logrado sistemas enfocables IP68 y el tinte neutro elegido.
Tampoco le veo gran sentido a los XHP si no se aspira a llegar al menos a los 6000 Lm, pero esto es ya otro cantar. Con marcas como Acebeam o Imalent ha quedado demostrado que se puede forzar más, pero Fenix, a pesar de tener gran parte del terreno recorrido para lograr una gran autonomía con los sistemas de alimentación prolongables de la TK75, se sigue negando a hacer una linterna sorpresiva y nos sigue entregando unos timoratos 3800 lm con 3 XHP35 HI.
A este señor, con su precio inicial, no le tientan.
Última edición por Lfatman el 19 Nov 2017 17:03, editado 1 vez en total.