REVIEW MANKER E03H


PRESENTACIÓN
La Manker E03H viene muy bien protegida dentro de una caja satinada a color con una ventana plástica que nos permite ver la linterna. Dentro de la caja el contenido viene en un blister protector. En la caja podemos ver los grabados, datos de la marca y del modelo. La presentación es bastante correcta.




Una vez abierto el envoltorio, nos encontramos con unos completos accesorios. Un buen lanyard, un clip, difusores específicos para este modelo en rojo, verde y blanco, O´ring, manual de instrucciones y una cinta para la cabeza. Buena calidad en el lanyard y en el clip.




La cinta para la cabeza se incorporó en la E02 en un segundo momento con la denominación E02H y también se ha utilizado, variando el soporte de la linterna, en este modelo. Siendo linternas muy portables, manker ha pensado en hacer una "headband" acorde a la características de linterna y ha omitido la parte de la cinta que suelen llevar otros modelos por encima de la cabeza, usando además una cinta mucho más estrecha. Esto consigue que la cinta sea muy portable también y rápida de usar, pero tampoco podemos esperar el tacto y el acople de las headband que incorporan la cinta superior. Un consejo que daré a quien la use es que intente no ajustarla demasiado a su cabeza que es a lo que se tiende en los primeros minutos, pues terminará molestándole. Si la usamos con poca presión la cinta se sujeta bien, y no molesta. Manker podría haber usado un material más suave, pero tampoco sé si ese material omitiendo la parte superior de la headband ajustaría con la misma precisión. Como es evidente con la headband no podremos tener instalado el clip en la linterna.


ASPECTOS CONSTRUCTIVOS
La linterna es elegante, no tanto como la EO2H, pero lo es, sobre todo si le quitamos el difusor y le ponemos el clip. Además es muy compacta. Este modelo solo está en anodizado negro y difiere de su hermana pequeña principalmente en el grosor del tubo para alojar la batería AA y en las vías de deslizamiento de los difusores. El cuerpo incluye un fino knurling bastante efectivo. El tail tiene formas trapezoides que facilitan mucho su desenroscado con el fin de instalar la batería. Por supuesto al igual que su hermana pequeña incluye un poderoso imán, y la cabeza tiene aletas disipadoras y grabados con el número de serie y modelo que además hacen una función decorativa.









Los difusores son de plástico duro y una vez puestos no se van a peder jamás. No es fácil quitarlos (por eso no se van a perder), y se sujetan y desplazan a través de unas vías en la cabeza de la linterna, disponiendo además de unas pestañas para facilitar el proceso. Los difusores suben y bajan correctamente pero no van sueltos, para evitar su desplazamiento en saltos, golpes y demás. Es conveniente desplazarlos desde su línea media. En cuanto al imán es muy poderoso y permite la ubicación de la linterna en casi cualquier posición.





Las roscas son de calidad y vienen bien limpias y engrasadas. El led XPL se aloja bien centrado en un reflector OP tras la lente con tratamiento anti reflejos. En la parte superior nos encontramos con el pulsador gomoso milimétricamente ubicado en linea con al forma de la cabeza. Su tacto me parece perfecto para este tipo de linterna. Viene rodeado por un protector de acero inoxidable.




A parte de compartir con su hermana pequeña estética, hay partes que sin desmontarlas parecen ser idénticas, por lo que hemos de suponer que son piezas comunes, pulsador, protector del pulsador, bisel, lente, reflector, son algunas de ellas.


TAMAÑO Y PESO
Como era de esperar estamos ante uno de los frontales de tamaño y peso más reducido. Pocos encontraremos con este tamaño, peso y prestaciones similares combinando potencia y runtime. Además los encontraremos a precios más elevados. En la caja pone que pesa 80 gr, pero a mi y lo he comprobado en dos básculas, sin clip pero con la batería AA el peso es de 81 gr


En cuanto al tamaño se muestra comparada con sus hermanas pequeñas y otros modelos para tener una clara referencia.



INTERFAZ DE USUARIO
La linterna tiene la UI habitual de manker en los últimos tiempos y que se puede apreciar claramente en el esquema que la marca ofrece. Resumidamente es una pulsación para encender y accedemos al modo ML, o con una pulsación larga al modo memorizado. A partir de ahí si seguimos haciendo pulsaciones iremos subiendo de modo y cuando estemos en el modo máximo en vez de reiniciar ciclo iremos bajando de modo. Con doble pulsación desde apagado o encendido pasamos a los modos especiales incluido el turbo, entre los cuales nos desplazaremos del mismo modo y regresaremos con doble pulsación. Este modelo cuenta con el modo ingeniero en el que podemos configurar el modo ML como queramos, ya que ideas de lo que debe ser un ML las hay para todos los gustos. Por último el bloqueo sigue la secuencia de pulsaciones de su hermana menor 1 -> 2 -> 3 para bloquear y desbloquear.


POTENCIA, RUNTIME, COMPORTAMIENTO TÉRMICO Y REGULACIÓN
Mi unidad por el motivo que sea y aunque presenta datos muy equivalentes a los oficiales, sin embargo mi modelo ha llegado con un modo turbo menos potente de lo que debería. Más allá de esto los modos están muy bien repartidos, creo que mejor que en la E02 al tener un modo más. Resulta inevitable no empezar a compararla con su hermana pequeña la E02. De hecho un aspecto que puede hacer decantarnos por la E03 frente a la E02 es su modo alto que duplica a la E02 ofreciendos gracias a la batería AA un runtime muy bueno con una temperatura que no es problema.


En cuanto al runtime, los datos son muy similares a los obtenidos por la marca y creo que bastante buenos. Al ser un modelo pensado para usarlo entre otras cosas, con una cinta en la cabeza, tal y como esta regulada su potencia al usarse solo con Nimh, la temperatura no es un problema en ningún momento.



PROYECCIÓN
Debido al tipo de modelo que es, he pensado que las mejores imágenes de su proyección serian contra la pared sobre un porta ángulos, y en el pasillo del garaje que recordemos tiene unas medidas aproximadas de 96 metros de largo, por 6 de ancho. He utilizado otros frontales variados, y en los más potentes he utilizado el modo más similar, de forma que se aprecie la proyección de la manera más correcta posible.
Comenzaremos con las imágenes sobre la pared.



A continuación las imágenes sobre portaángulos.










CONCLUSIÓN
La E02 ha sido un acierto por parte de Manker. ¿Podemos decir lo mismo de a E03?. A priori esperaba algo parecido a la E02, un poco más grande y con mejores prestaciones. Creo que lo que ha hecho Manker es precisamente eso. Así pues la cuestión podría ser ¿E02H o E03H?
Son dos modelos que tienen unas características concretas, bajo tamaño y peso, prestaciones correctas, buena regulación, y en cierto modo son linternas multifunción.
Ninguna de las dos es la linterna en L mas cómoda para llevarla puesta en la cabeza muchas horas, ni es el mejor modelo para llevarla como EDC en un bolsillo, pero lo bueno que tienen es que sin ser las mejores, hacen bien muchas cosas distintas a la vez. Las puedes llevar en un bolsillo cómodamente, ponerlas en el capó del coche usando su imán, o en su cinta para ver bien los tornillos que estás quitando, o dejarla en una mesa enfocando donde quieras...... Esto es lo que tenemos que tener claro. Así pues, debemos pensar que valoramos más.
Supuesto 1: Si quieres usarla como EDC y cuanto más pequeña sea la linterna mejor, y porqué no decirlo, más bonita. La E02H.
Supuesto 2: Si renuncias un poco a sus características EDC y prefieres más runtime y un modo alto mucho más potente (porque el turbo también es más potente, pero dura pocos minutos) tu linterna es la E03. Si además le das uso a los difusores, con más motivo.
Supuesto 3: Si eres un flashalcohólico, compra las dos.