MANKER E14 II. 4xXP-G3 (1x18650/18350) Review

- Led/Reflector: 4x XP-G3 /Lente TIR
Batería: 1x8650 / 1x 18350
Interfaz: Interruptor electrónico lateral
Modos: Modos Normales 5 (moonlight/Bajo/Medio/Alto/Turbo) + Strobo
Fecha: Mayo 2017
De interés: Manker web oficial / luxlinternas.blogspot.com /baterías sobeler
Lo mejor de todo es que además es recargable en ambos formatos de batería por medio de un puerto microUSB integrado en la sección de cabeza.
Perfecta linterna, un "pequeño sol" en nuestras manos, con más de 2000 lúmenes REALES tras el encendido de la linterna en modo Turbo. Increible si tenemos en cuenta que estamos tratando con una linterna que en formato de batería larga 18650, sólo mide 109 mm de longitud:



Tenemos la versión larga con el tubo para 18650 colocado:
- 110,9 gr. 109 mm x 27 mm (cabeza) x 25.4 mm en tail
Tenemos la versión corta para 18350:
- 95 gr. 78.2mm x 27 mm (cabeza) x 25.4 mm en tail
Para el clip debemos sumarle: 5.3 gr.







Respecto a los acabados como nos tiene acostumbrados la marca (que no sólo destaca por su extraordinaria electrónica) ofrecen una sensación de Premium.
4 Piezas principales y un diseño muy bien pensado que permiten a diferencia de modelos anteriores permiten utilizar los 2 tipos de baterías sin tener que recurrir un pieza central de diferente tamaño, para el cambio de formato largo a corto.


Las roscas anodizadas y rectangulares de calidad, un knurling poco agresivo, y como podemos ver y para mi un acierto en principio, la colocación del puerto de carga MicroUSB en el interior de una sección de la pieza que engarza con la cabeza: ¿Qué nos permite esta disposición? una mejor protección contra la entrada de suciedad y una estanquidad mayor, siempre me preocupa la entrada de agua en los típicos puertos exteriores cubiertos por una goma, y aunque la entrada de agua no fuera problema, la de suciedad siempre está presente. Por eso esta opción de Manker E14 II es fiable. Para alguna gente puede ser un problema el tener que desenroscar la cabeza para la carga, pero cada sistema tiene sus ventajas e incovenientes.
Detalle del interruptor, zona de disipación, del enganche del clip y de la zona de carga:












Básicamente tenemos 3 opciones con ese interruptor, el hacer una pulsación breve, una pulsación prolongada o una doble pulsación rápida, además para entrar en la configuración del modo "Moonlight" (esto es el más bajo de todos) debemos efectuar 4 pulsaciones rápidas.
Funciones básicas:
- 1. Encender en el modo Moonlight: una pulsación corta.
2. Encender en el último modo usado: una pulsación larga (más o menos 1 segundo).
3. Encender en el Modo Turbo: una doble pulsación rápida.
4. Para apagar : una pulsación prolongada (aproximadamente un segundo).
5. Cambio de modos: una pulsación corta y nos movemos entre los modos........ moonlight/bajo/medio/alto/medio/bajo/moonlight/medio/alto....... como podéis ver es como una montaña rusa sube y baja modo a modo, y no como estamos acostumbrados en otros modelos a a subir y volver a empezar desde abajo. Preferible una u otra según gustos.
6. Para pasar desde la sección de modos normales a la de modos especiales (Turbo y Strobo), con la linterna encendida en cualquiera de ellos una doble pulsación rápida y vamos al Turbo, luego con pulsación corta vamos Strobo, y con otra corta volvemos a la sección de modos normales, concretamente al Modo moonlight.
7. Modo "engineering": si con la linterna encendida hacemos cuatro pulsaciones rápidas vamos al modo configuración del Moonlight, donde podemos escojer entre 10 potencias distintas. Para movernos entre las 10 disponibles simplemente haremos pulsaciones cortas, al llegar al modo deseado apagamos (con una pulsación larga). Y ya hemos memorizado ese moonlight que nos gusta dentro de la secuencia normal de modos.
Dado el alto rendimiento y las potencias que es capaces de desarrollar en el modo Turbo para el uso de esta linternas debemos de emplear baterías que ofrezcan alta capacidad de descarga y que sean seguras. Por ejemplo baterías de química IMR, o 18650 no protegidas fiables como la Samsung 30Q o las nuevas Sanyo NCR18650GA (estas baterías las he comprado en la tienda española de baterías de Litio sobeler. Mi sitio de confianza para este tipo de baterías.) :
Estas son las elegidas por mi para utilizar con este auténtico cañón compacto de luz llamado E14 II:


Un indicador luminoso rojo, nos indica que la carga se está llevando a efecto:

Veamos:
- Tenemos un modo especial que va a superar los 2000 lúmenes, tratándose de una linterna de una sola batería, de este tamaño y tipo de baterías , tenemos claro que es un lujo que podamos tener un modo de estas características, además es necesario que esté muy contralado y controlado por un rápido step down.
Luego tenemos los 4 modos principales: 850 lúmenes para un modo Alto más adecuado al tamaño de esta pequeña, luego nos vamos a un modo superusable con runtimes bastante extendidos de 140 lúmenes (con una batería 18650 y está potencia podemos hacer una noche entera con la linterna encendida), para uso discreto y con runtime ya muy amplios tenemos 22 lúmenes del modo bajo, y a mayores el modo Moonlight que es configurable (perfecto, porque nunca nos podemos de acuerdo sobre el modo moonlight ideal, 10 opciones que se mueven entre los 0,1 lúmenes y los 2,5 lum (según mis mediciones, entre 0,1 y 5 según los datos oficiales)..
Ahora antes de nada, mis mediciones, haciendo una aclacarión importante, mi equipo de medición ha sido calibrado con numerosas medidas hasta los 1.000 lúmenes, pero de ahí hacia arriba no puedo dar datos exactos, la estimación se vuelve más imprecisa, y de ahí como podéis ver que quizás esté sobre estimando el valor del Turbo. Oficialmente unos impresionantes 2.200 lúmenes, aunque con una batería Samsung 30Q (lo mejor para altas descargas) yo mido un Turbo bastante mayor, pero sin duda sobreestimo al salirme de la escala de mis gráficas habituales.


- Desde Manker apuestan siempre por linternas que destacan por buenas regulaciones, por interfaces de usuario muy completas y sobre todo por unos modos Máximos que en cualquiera de los formatos (AA, AAA, 18650, 18350....) destacan por proporcionar auténticos cañones. Podemos decir que el máximo exponente de esto es esta nueva Manker E14 II.
Compacta, bien terminada.
Con recarga por puerto microUSB integrado en la rosca de cabeza (asegurando máxima estanqueidad en ese punto siempre delicado en otros modelos).
Con un reparto de modos casi perfecto, que además en el modo más conflictivo (el moonlight) nos ofrece la opción de configurarlo a nuestro gusto dentro de 10 posibilidades,
Acceso directo al modo moonlight
Acceso directo al último usado
Acceso directo al Turbo
Permite tailstand
El clip permite doble colocación
Compatibilidad con baterías 18650 y 18350 sin necesidad de un Tubo diferente
Opción para escojer el XP-G3 o nichia según preferencias de tinte
Si acaso, dado que para las 18350 mejor usar IMR, y para las 18650 no hay problema, estaría mejor un poco más de velocidad de carga, 800mA o 1 A. Por una pizca más de longitud, se podría recargar sin tener que retirar completamente la cabeza. El anodizado con este tipo de clip puede dañarse un poco, pero no es nada grave, y en una linterna de uso EDC como está, será algo que suceda a la larga.
