Muchísimas gracias por la review, muy muy útil.
No me llevo muy bien con esa marca.... pero la linterna la verdad es muy interesante y aporta novedades.....
pepitogrito escribió:UPz escribió:Con una AAA es normal que se centren en sacarle todo el juego posible en los modos bajos. Es solo mi opinión.
De acuerdo, pero ¿no te parece que al contrario, donde hay que hacer el hincapié es en los medios y altos, porque es ahí por donde el runtime se va al carajo si no encuentras el punto ideal entre LM y consumo?
Y, fíjate que NO es en los bajos, no, es en los Ultrabajos, lo que todavía aún choca más...

Pues yo te voy a dar mi opinión: tiene cierta lógica que tenga muchas configuraciones para el moonlight/firefly o como lo quieras llamar (modos ultrabajos) y ninguna para los medios y bajos. Quizás 21 modos sean demasiados, eso sí, pero tiene su lógica que tenga muchas opciones para el modo más bajo y ninguna para los demás.
Pongamos que es configurable (creo que es así más o menos) entre 0,04 lúmenes y 4 lúmenes.
Esto es una diferencia de 10.000% Hay gente a la que les parecen absurdos los modos ultrabajos y pueden ser muy útiles para "cosas especiales". Un modo de 0,04 lúmenes puede servir para mirar el reloj en la oscuridad total, o los parámetros de tu telescopio cuando miras las estrellas, o los ajustes de la cámara cuando haces fotografía nocturna. Un modo de 2 lúmenes te permite ver en una habitación sin despertar a la gente. Etc. El caso es que en estos usos "especiales", moonlight, nadie se pone de acuerdo porque para lo que para unos es poco, para otros es demasiado, para unos 1 lúmen es perfecto y les sirve para todo, otros quisieran un poco más para ver en una habitación, y otros quieren algo ultrabajo para fotografía nocturna. Un 10.000% de diferencia, a la vista no parece tanto porque la percepción no es lineal... pero no deja de ser una diferencia sustancial en ciertos casos.
En cambio, en los modos altos/medios, ¿qué diferencia hay entre 100 lúmenes y 200, por ejemplo? Es el 100% más, el ojo apenas lo aprecia. Lo percibimos, pero es un pequeño salto. Con tener un reparto 15/65/200.... de sobra! no hace falta afinar más porque no hay mucho margen para afinar, tienes unos escalones que el ojo aprecia, si tuvieses muchos sub-modos para ajustar en cada nivel.... te encontrarías muchos saltos que el ojo ni siquiera aprecia.
Esto parece absurdo a los ojos de quien no usa los moonlight y le parecen inútiles.... pero para quienes lo usan, resulta interesante. Y hay que recordar entre estos 21 modos tú eliges, y una vez configurado, te olvidas, así que complicación ninguna, pero te permite ajustar el moonlight a gusto de todo el mundo.