Maiden666 escribió:joseabul escribió:
De lo que deduzco que no lleva control de voltaje.
Aún no he visto una linterna de marca buena que no indique que hay que usar pilas protegidas.
Gracias por la apreciación..

, será que tengo la mala costumbre de no leer los manuales....pero hombre yo no afirmaría categóricamente lo que dices, porque sin ir más lejos la Fenix TK75 que el que más o el que menos la ha tenido en sus manos, si coges el manual verás que no te ¡"avisa"! por ningún lado que utilices baterías con protección y en cambio como todos sabemos si tiene control de voltaje y lo dice expresamente. Otro ejemplo sería la Thrunite TN42, que siendo una primera marca y que es de lo último que ha salido al mercado, si coges el manual verás que no dice por ningún lado que uses baterías protegidas. En cambio si que te dice expresamente que lleva protección/aviso de bajo voltaje, o polaridad inversa. La cuestión es que en el caso de la olight, sí te dice expresamente que utilices baterías protegidas y entiendo que cuando lo avisa, por algo será. Es cierto que funciona en el rango de voltaje que comentas, pero la electrónica no va a saber distinguir si está descargando más una batería que la otra...
Otro ejemplo con la Olight SR52, que funciona en un rango de voltaje de entre 3 y 9v, y en cambio si tiene control de bajo voltaje, y no dice en ninguna parte del manual que utilices baterías protegidas. Puedes comprobarlo si quieres...
Conclusión(para mi): Cuando no llevan control de voltaje, te dicen expresamente que tipo de baterías debes utilizar, por seguridad del usuario, y por otro lado y no menos importante para ellos, tema de garantías, que en última instancia es lo que a ellos les preocupa.
Un saludo
