jorgefrty escribió:chinokemao2 escribió:jorgefrty escribió:Depende tambien de la temperatura ambiente,yo con un driver de 2800 y bateria samsung de 2600,en pleno invierno con la bicicleta me aguanta 45min,y dentro de casa mas de 1h
eso tiene más que ver con la temperatura del led, y el rendimiento según temperatura, a menor temperatura más lumens puede dar, y puede alcanzar un poco más de consumo, pero mejorando el rendimiento (mejor refrigerado), de hecho las baterías funcionan mejor en baja temperatura que en alta, el exceso de calor las destruye, pero el frió no la degrada, como en todo componente eléctrico, hay un rango de funcionamiento térmico, pero funcionan mejor a 10º que a 50º

Las baterías de litio,tengo entendido que a bajas temperaturas tienen peor rendimiento,de hecho los coches eléctricos tienen mas autonomía en verano,que en invierno con las bajas temperaturas
eso puede ser cierto, las de acido plomo no tiran con mucho frío, la automoción electrica no es un campo que conozca, ni conozco los margenes del rango de temperatura de las baterías, como he dicho, tienen un rango de funcionamiento, y con mucho mucho frío, dejan de funcionar, pero no se degradan, de la misma forma, con mucho mucho calor dan un golpe de descarga y se agotan mucho y cada vez en esas circunstancias se van degradando y rinden menos,
en teoría, normalmente, a las baterías de litio de los portátiles, se les achaca la degradación al exceso de temperatura que alcanzan sumado al calor del ordenador y a la casi escasa o nula disipación que tienen, y la temperatura esta no es que sea como para freír un huevo que digamos, no lo sé, pero
supongo, que esto que intento decirte, tiene algo que ver con que los conductores calientes conducen peor la electricidad, (y esto no es solo para los cables, esto puede ocurrir de la misma forma en el interior de las baterías, es algo relacionado, con la alineación de los átomos de la materia por la que circulan los electrones y a la vibración que se produce cuando están calientes los átomos, esta vibración dificulta el paso de los electrones que no pueden realizar una trayectoria lineal al chocar con los átomos) y creo recordar que era algo similar a los metales muy calientes que pierden sus propiedades magnéticas, si sumamos estas dos circunstancias, con mucho calor, un motor eléctrico, funciona peor y rinde menos con mucho calor, pues los electrones, circulan peor por el bobinado, y si subimos mucho la temperatura, pero mucho, si no se fundiese la laca de los bobinados por tener recubrimiento cerámico,
(esto es solo una teoría), el núcleo del inducido no giraría, 1º por que la electricidad tiene dificultades para atravesar el bobinado, y 2º al perderse las propiedades magnéticas del núcleo del inducido, este no giraría , hace unos años como muchos que hacen imprudencias y experimentos imprudentes, tiramos unas pilas gastadas al fuego, y curiosamente ninguna explotó, alguna tenia un poco de carga pero la radio no tiraba con ellas, tras estar un rato muy cerca de la hoguera las probamos y funcionaba unos segundos y caían del todo si las sacábamos y al rato las poníamos pero frías (la tontería de meterlas en el congelador) no tiraban a menos que las calentáramos de nuevo, unos segundos y caían, al medirlas otra vez, las 2 que tenían carga estaban a cero, y solo estuvieron en total menos de un minuto conectadas en un grupo de 4
