Fenix TK75 Edition 2015 de 4000 lumens
Marca y modelo: Fénix TK75 versión 2015
Leds y potencia: 4 leds Cree XM-L2 (U2) con 4000 lumens.
Alcance y candelas: 650 metros con 105.600 cd
Modos: 5 modos repartidos en 4 niveles de potencia mas Burst y Strobe
Baterias: 4 baterías 18650 de 3,7v o 4 tipo 18650 LiFePO de 3,2v u 8 tipo CR123A.
Interruptores: 2 situados en la cabeza ambos multifunción
Precio: en septiembre de 2015 era de 199,95 euros
Impermeabilidad: IPX8 resistente al agua 2 metros.
Funciones adicionales: Acceso directo al turbo o al strobe desde apagada o encendida, bloqueo de pulsadores para evitar encendidos no deseados, indicador de estado de baterías, indicador al activar el bloqueo, indicador de que está bloqueada, la potencia está regulada en función de la temperatura, encendido y apagado normal retardado, es decir, hay que mantener pulsado el botón de encendido durante 1 segundo a excepción del acceso directo al turbo que es instantáneo "siempre que no esté bloqueada".
A mediados del año 2015 Fénix presenta una sustituta de la exitosa Fénix TK75, dicho modelo empezó con 2600 lumens, mas adelante sacaron el mismo modelo con mejores leds llegando a 2900 lumens y esta nueva ya incorpora 1 led mas llegando a 4000 lumens y tambien modifican el interfaz y regulación.

Linterna adquirida a uno de nuestros patrocinadores del foro Fénix Linternas después de llegar con un acuerdo para hacer un revisión de la misma, remarcando que la seriedad del trato y la rapidez del envio a sido ejemplar, en unas 24 horas la tenía en casa http://www.fenixlinternas.com/2-inicio

A primera vista poco cambia ya que el tamaño y diseño es casi igual que sus antecesoras.


La caja o estuche es de plástico duro y lleva la garantía, cordón largo, cinta bandolera ajustable con mosquetones, manual y 2 juntas

Como tengo el primer modelo de paso dejo unas fotos para ver algunas de las diferencias que saltan a la vista, la nueva a la derecha

Las anteriores llevaban 3 leds con sus 3 reflectores, la nueva se cambia o modifican el foco añadiendo un led mas con su correspondiente reflector.

Los tails también son diferentes en diseño, en la nueva derecha hay mas grosor de aluminio.

El grabado del cuerpo de la nueva "arriba" es algo mas agresivo con unos cuadrados mas grandes y mas espaciados

Las cabezas y las aletas disipadoras son iguales, los pulsadores también pero cambia el dibujo de los mismos ya que el interfaz no tiene nada que ver y ambos son multifunción.

Los drivers en la nueva hay mas superficie de cobre

El porta baterias por la parte del tail es igual


Los porta baterias en la parte del tail la nueva "derecha" también lleva mas superficie de cobre, no olvidemos que al igual que la anterior estas linternas se les puede poner un extensor mas otro juego de baterias para tener el doble de runtime.

Las roscas se ven de calidad con un buen tacto y venían un poco lubricadas

Generosas aletas disipadoras


Cristal con tratamiento anti-reflejo excelente, 4 reflectores con leds XM-L2 (U2) que sale a 1.000 lumens por led

Cerca de la cabeza y en el lado opuesto a los pulsadores lleva una rosca hembra para trípode, como la rosca está muy cerca de las aletas algunos trípodes no llegaría la rosca y Fénix suministra un trozo de acero como separador con rosca macho para unirlo la linterna y rosca hembra atrás para la rosca del trípode y de paso lleva una argolla para colgar una cinta bandolera.

Esta pieza no molesta pero si se desea se puede sacar


Unida a un trípode se puede sujetar con firmeza y proyectar la luz donde deseemos, útil para fotografía, camping o trabajos donde queramos la luz fija en un sitio.



La misma pieza lleva una argolla para enganchar el mosquetón de la cinta que lleva y se puede llevar la linterna colgada al lado del cuerpo, el mosquetón que pondremos en la parte del tail no cierra ya que es un poco pequeño o la pata demasiado larga


Se le puede poner un extensor para tener el doble de autonomía, como tengo otra TK75 le he puesto el cuerpo y porta pilas de la otra para que se vea como queda.

Ficha con el reparto de potencia, autonomía, alcance, candelas y algunas cifras mas.
INTERFAZ
La podemos encender de 2 maneras, los anteriores modelos carecían de bloqueo y se encendían con una simple pulsación corta, esta para encenderla hay que presionar el botón derecho durante 1 segundo y para apagarla igual por lo que sin bloquearla ya es mas difícil se encienda accidentalmente.
Si está apagada y queremos encenderla en turbo una simple pulsación en el botón izquierdo y queda fija en turbo y no hay que mantener el botón apretado, para apagarla otro toque corto al botón izquierdo.

Cambio de modos con el mismo botón de encendido "derecho" pulsaciones cortas, en cualquier momento e independiente del nivel que estemos usando podemos acceder directamente al turbo pulsado el botón izquierdo con un solo toque, para salir del turbo repetir la misma operación y si estaba encendida recupera la memoria que teníamos, todo muy rápido y sin apagarse en ningún momento, el strobo también es de acceso directo independientemente esté apagada o encendida, para activarlo pulsación mantenida mas de 1 segundo en el botón izquierdo, para sacarlo un solo toque.

Este modelo ya incorpora bloqueo de pulsadores algo que se notaba en falta en los anteriores modelos ya que los pulsadores son grandecitos y sobre salen y ni que se desenrosque el tail encendia igual, con una pulsación de ambos botones mantenida durante 2 segundos queda bloqueada, para desbloquear repetir la misma operación, al bloquearla emite dos destellos que confirma bloqueo activado y si esta bloqueada y le damos a un pulsador también emite dos destellos avisándote que no enciende porque está bloqueada.

Esta linterna lleva un útil y facil de accionar indicador de carga de baterías, estando apagada "no bloqueada" si hacemos 2 pulsaciones rapidas con el botón derecho enciende en un nivel algo inferior al low durante 10 segundos y nos indica el estado de carga aproximado de las baterías.
Si lucen los 4 leds fijos carga completa, si lucen 4 pero 2 hacen intermitente nivel medio, si solo lucen 2 fijos nivel bajo, si solo encienden 2 pero estos parpadean nivel critico.
Fichas y graficas realizadas y cedidas por el forero Maiden666, GRACIAS.



Como bien muestra la grafica el turbo oscila bastante ya que la linterna va gestionada por temperatura y las mediciones se han realizado sujetando la linterna en una esfera integradora y a una temperatura ambiente de interior de unos 26 grados que eso tampoco ayuda a disipar, lo curioso es que como la subida y disminución de lumens es gradual "ya que depende de la temperatura" no hay saltos de potencia duros y a simple vista no apreciamos subidas y bajadas de potencia, si la linterna la sujetáramos con la mano se suelen calentar algo menos y si la temperatura ambiente fuera mas baja o en el exterior donde hay mas corrientes de aire etc como disiparía mejor ella misma podría achuchar un poco mas los lumens y fluctuaría menos, la sensación a la vista es que tiene un turbo muy largo cosa que el modelo anterior a los 15 o 20 minutos ya baja al nivel alto con un corte o bajón apreciable y quedaba en unos 1200 lumens, este nuevo modelo de TK75 para mi y viendo las graficas está mas que claro que es mas eficiente ya que puede emitir mas lumens por mas tiempo.


Para apreciar las diferencias siempre va bien analizar beams comparando con otras, quien no conozca esta linterna asi se hace una idea de lo que son capaces, para poner algo similar que tenemos muchos añado de vez en cuando al grupo de beams la proyección de una Olight M22 Warrior ya que es una linterna con cerca de 1000 lumens, cabeza de 40mm y que lanza sobre 300 metros y también es un poco inundadora y es similar a la luz que ofrece ejem una Nitecore EA4, Nitecore P25 o SRT7, Sunwayman D40A o similares.

De izquierda a derecha, Olight M22 Warrior, Nitecore TM26, Fénix TK75 2600 y Fénix TK75 4000

Nitecore TM26

Fénix TK75 2600

Fénix TK75 4000

Acercando la imagen con el zoom, TM26

TK75 2600

TK75 4000

TM26

TK75 2600

TK75 4000

TM26

TK75 2600

TK75 4000

Olight M22 Warrior

Acercando la imagen con el zoom TM26

TK75 2600

TK75 4000

Olight M22

Zona de arboles y agua acercando con el zoom, TM26

TK75 2600

TK75 4000

M22

TM26

TK75 2600

TK75 4000

TM26

TK75 2600

TK75 4000

TM26

TK75 2600

TK75 4000

M22

Como se puede ver es una linterna muy completa y una digna sucesora de su antecesora en especial por las mejoras de interfaz y por la cantidad de luz que puede dar ya que es mas alta y la mantienen durante mas tiempo, diferencia de potencia hay pero como era de esperar no mucha los primeros minutos ya que para notarse diferencia mínimo las potencias se tienen que doblar y no es el caso de esta, lo bueno es que mantiene el formato de tamaño prestaciones lumínicas muy buenas mejorando alguna laguna de la anterior, se puede exprimir mas un nivel alto por estar regulara por temperatura y como sale casi al mismo precio que la anterior pues me parece un cambio acertado.


Me parece una linterna muy completa y que no se si tocaria nada de como es, pero ya puestos a rizar el rizo quizás si pudiera pedir algo sería que llevara cargador integrado con un cable genérico tipo Nitecore TM26 o tipo Fénix RC40 ya que para muchas personas eso facilita y agiliza el poder cargar las baterías sin necesidad de tener que desmontar y se ahorra tener que comprar y de llevar encima un cargador de generosas dimensiones y la misma linterna sería un poco mas versátil pero encarecería el precio y quitaría ventas a la RC40.
La TK75 no es una linterna para interiores o bricolaje pero a nivel personal en asunto modos preferiría el low oculto y en su sitio que existiera un nivel intermedio ya que entre el mas bajo y el segundo modo pasamos de 35 lumens a 600 y ocultado el low y añadiendo un nivel de ejem 150 o 200 lumens tendríamos una luz mas que de sobras para muchas ocasiones estirando mas el runtime que ahora el low de 35 lumens para exteriores es muy poco y 600 para según que cosas demasiado quedando reducido el runtime en solo 11 horas, en cambio con un nivel mas economizador podría llegar sobre 50 o 60 horas de autonomía teniendo una luz mas que decente.

Un saludo
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita