ACEBEAM M10 , XP-G3 (1XAA, 0.9-4.2 V)

- LED/REFLECTOR: XP-G3 S5 . Reflector rugoso (OP)
BATERÍA: 1xAA Voltaje admitido: 0.9-4.2V (NiMH, alcalina, Litio primario, 14500)
INTERFAZ: Interruptor trasero tipo "reverse"
MODOS: 3 Bajo/Medio/Alto
FECHA: Noviembre 2016
LINKS: web Acebeam / luxlinternas.blogspot.com
Por supuesto no he podido resistir la tentación de probar alguno de estos modelos, especial interés, por ello comienzo por esta M10, despiertan en mi las 1xAA compactas, que tan interesantes propuestas no ha ofrecido este año 2016. Recordemos la recientemente presentada Mi7 de Klarus, la Manker E11, la Jetbeam I MK...todas opciones recomendables,....pero en todas ellas echo en falta un interruptor trasero. No es que para determinada actividad interfaces de interruptor lateral no cumplan, pero para otras el acceso trasero para mi sigue siendo el preferido.
Por tanto esta M10 cubre un pequeño vacío en las novedades AA de este año, si consigue cumplir con la exigencia de potencia y regulación de los últimos modelos (que esta muy alta últimamente), tendrá sin duda un lugar en las recomendaciones de este formato de linternas.







También me pareció interesante añadir una linterna 1xAA con interruptor trasero, en este caso tipo forward, la Fenix LD12, mucho más voluminosa y que pide a gritos una actualización para poder competir con baterías AA NiMH con todas las anteriores.


El tailstand es posible, y el clip similar al de otros modelos recientemente vistos, tiene la ventaja de ser bastante ceñido al cuerpo de la linterna, con lo que no interfiere con una de sus virtudes, ser una EDC extremadamente compacta, pero para según que uso puede ser un poco delicado y no sujetar con la fuerza deseada.
Como veis en la sección de cabeza, esta forma y material no anodizado nos permite el usar baterías 14500 de muy diversa longitud, ya que no es necesario que la cabeza esté totalmente apretada para cerrar el circuito y que la linterna funcione. Eso si impide el boqueo mecánico desenroscando que permiten otras roscas anodizadas, pero en una linterna de interruptor trasero reverse, eso no debiera ser problema.






La proyección como veremos un poco diferente a lo visto en modelos previos. Voy a comparar especialmente con el modelo Mi7 que monta un XP-L Hi también rodeado por un reflector rugosos de pequeño diámetro. También algún beam frente a la Jet I MK, la Manker E11 y la EagTac d15A clicky con XP-G2.




Ya comentamos la compatibilidad de la M10 con gran variedad de químicas, cumplirá correctamente con NiMH y con 14500, las diferencias de potencia máxima en ambos casos se evidencian en el siguiente gif animado:


1. Acebeam Vs Klarus Mi7 y Vs EagTac D15a clicky XP-G2.




- - Un interruptor trasero tipo "reverse" esto es debemos presionar hasta el fondo para encender la linterna, no hay encendidos momentáneos con una pulsación parcial.
- La linterna cuenta con memoria de modos, esto es: el modo en el que apagamos será el modo en el que encienda.
- Para cambiar de modos, la linterna debe estar encendida y haremos pulsaciones parciales. El sentido de los modos es ascendente; Bajo/Medio/Alto/Bajo/Medio.......

Tenemos 3 modos. En la siguiente gráfica los datos que ofrece la marca, supongo que para una batería NiMH y luego que los yo he medido tanto con NiMH como con una batería 14500. Vemos que la correspondencia con la estimación realizada con mi equipo es bastante buena. Respecto a las 14500 se desenvuelve muy bien, se mantiene un modo bajo para necesidades de alto runtime o cuando no queremos molestar que se eleva de los 4 lúmenes a los 12, luego se pasa a un modo de unos 300 lúmenes, aún muy usable y por último una especie de Turbo que se inicia alrededor de los 600 lúmenes y que luego disminuye pero manteniendo una interesante opción durante unos minutos de dar un buen fogonazo. Por tanto podemos decir que con 14500 se pierde lo que sería el modo medio y se gana un modo Turbo.


Para el test de NiMH no se ha utilizado refrigeración externa, para el de 14500 tampoco se usa ventilador salvo en el último minuto, en que se alcanza la temperatura que he puesto como margen de 55ºC para encender el ventilador. Estos primeros minutos la NiMH se mantiene sin problema por encima de los 200 lúmenes, mientras que la 14500 mantiene también bien el tipo por encima de los 400 lúmenes sin problema, aunque a partir del minuto 5 con esta química la temperatura ya sube mucho y para cuidar la linterna continuo la prueba con un pequeño ventilador encendido.

Para la prueba en principio no se usó refrigeración externa (un ventilador), pero he medido la temperatura y decidido que a partir de 55 ºC la prueba se continúe con ventilador, esto ha sucedido con la batería 14500 a partir del minuto 5, y con la NiMH a partir del minuto 16.
Para la prueba de NiMH, doy por terminado el test a los 63 minutos, la linterna nos avisa de que la batería no puede más por medio de parpadeos, retiro la batería y mido un voltaje de 0.9V.
Para la prueba de la 14500 doy por terminada la prueba a los 75 minutos, retiro la batería y mido 3.15V.
Las curvas son muy diferentes por ejemplo a las de la Mi7, en la Acebeam M10, se ha primado mantener valores más elevados con NiMH que penalizan un poco el runtime respecto a la antedicha. Respecto a la 14500 también ha primado exprimir al máximo la batería y ser poco conservadores, si bien conseguimos estar unos 55 minutos por encima de los 200 lúmenes, que esta muy bien.
Los valores de runtime propuestos por Acebeam en instrucciones hablan de 1 hora para el modo alto, lo cual encaja perfectamente con lo observado, tengo un runtime de 58 minutos con una batería de 2400mA, si utilizase una de última generación con 100 o 1500 mA más sin duda tendríamos algún minuto extra.

La luz está bien diseñada, con un knurling agresivo que le da cierta personalidad, un clip muy recogido que no se sobredimensiona, en una linterna que necesita ser compacta hasta el extremo, perfecta para un urbanita, pero capaz de sacarnos de un pequeño apuro en outdoor sin problemas. Otra cuestión es que este tipo de clips no ofrezcan un agarre fuerte y dependiendo de que actividad y de donde lo sujetemos puede no gustar a algunos.
La estética del color naranja del interruptor es perfecta, una pena que no hayan incluído un recambio en algún otro color, ya que cambiarlo es muy fácil.
En cuanto al diseño, perfecto para permitirnos utilizar con libertad 14500 de diferentes tamaños (además de hacerlo con solvencia en cuanto al rendimiento), algo que es básico cuando la compatibilidad de 4.2 se ofrece, pero que no todos cumplen (no miro a manker...bueno si.... Un aplauso para Acebeam al igual que para Klarus por permitirnos utilizar 14500 protegidas!).
La sencillez de interfaz y el que sólo haya 3 modos es bueno...para mi si. Al igual que no podría aceptar en una linterna 18650 una interfaz de este tipo, para una AA compacta con un reverse creo que es la elección correcta. Hay en la web indicación de opción de 3 o 4 modos (incluyendo en ese caso un moonlight) pero desconozco si esa opción de 4 modos estará disponible o simplemente era proyecto. Yo la prefiero con 3. Se exprime la 14500 al máximo y sin concesiones, lo que por supuesto se traduce en curvas diferentes a las de por ejemplo la Mi7, aquí ya es cuestión de gustos, pero tanto con NiMH como con 14500 la M10 es una linterna que exprime a conciencia las baterías y que a la vez nos ofrece otros modos suficientemente conservadores según la necesidad.
¿Indispensable? pues si el precio es el adecuado, creo que sí.