Ciclismo
Propongo que los que salimos de noche en bici aunque sea de paseo o por carretera comentemos nuestros medios de iluminación.
En mi caso yo tengo una bici de montaña y salgo por las tardes (noche cerrada en invierno) al salir de trabajar. Suelo ir por carretera, y luego pistas, monte y demás. Zonas despobladas y sin iluminación. Ni salgo mucho más de una hora a diario, ni voy a tope como los fanáticos de las bicicletas.
Luz trasera.
Antes usaba la lámparitas rojas de las tiendas de chinos, bazares tipo cadena 100 y alguna de DX. Son de 5 diodos, pilas 2 pilas AA ó AAA, muchos modos que no uso. Algunos muy buenos me valían poco menos de un euro. La ventaja es que se hacen ver y al ser baratos cuando cascan en las caidas, compras otro. Tengo ahora media docena, perfectos, pero con los enganches partidos.
Ahora bici cara nueva, alumbrado nuevo:
Sigma Cuberider II

Estoy muy contento con él. Es muy robusto, tiene 5 diodos pequeños pero muy potentes que apuntan en todas direccciones dando 220º de cobertura, pilas AAA, con 60 horas de autonomía e indicador por un led de colores de carga, y la abrazadera a la tija es de goma flexible. 9 euros en Decathlon. De acabado y luz, pues muy por encima de los de las tiendas de chinos.
Para la luz delantera, uso dos elementos:
Uno es colocarme un frontal por debajo del casco. Es mi querido Petzl Tikka XP.

Ya lo he comentado en forocoches. Es un frontal muy ligero (3xAAA) y bien acabado con un diodo de 1w que tiene 3 modos, más intermitente + un botón "turbo", para mientras lo pulsas tener un plus de luz para ver un camino, alumbrar un poco más lejos, etc. Tiene un filtro para hacer de difusor incorporado con sólo deslizar una lengueta, pero yo lo uso en bicicleta sin poner para tener máxima concentración.
Es comodísimo. Permite ajustar el ángulo y así apuntar más lejos o cerca. Con él puedo ver a los lados, tener luz si me bajo de la bicicleta, mirar el ordenador de la bici o apuntar a la cara de los conductores en los cruces para asegurarme de que me han visto, sólo con mover la cabeza.
La automía es de muchas, muchas horas. Suelo cargarlo cada dos salidas, pero la intensidad suele ser aun completa y el diodo de nivel de carga marca verde. Este frontal no lleva reguladora. Dice el fabricante que como medida de seguridad, para evitar que te quedes de repente sin luz. De hecho lo veo recomendado en foros de escalada y espeleología. Sus 55 lumens (en modo turbo) son suficientes para cortas distancias.
Como foco principal, uso mi Aurora P7 de 5 modos.

Es una vieja conocida del foro, ella y sus hermanas de distinto número de modos.
Una linterna fantástica, robusta, ligera, potentísima....
La engancho al manillar de la bicicleta con este soporte, que también es bien conocido. Muy barato (yo tengo miedo siempre de roturas en las caidas) y va correctamente. El ajuste no es perfecto. La P7 es ligeramente más estrecha que el máximo apriete del soporte, por lo que tengo que colocar o una banda de goma o un trozo de tela. Quizás haya otras cosas más adecuadas por ese precio, porque las otras linternas que tengo, tipo AA, son aun más delgadas.

http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.15642
En otra bici tengo el soporte oficial de Fenix, para llevar la L2D y si va perfecto, pero prefiero la potencia de la P7 cuando hay oscuridad total.
El resultado de montar la P7 en el manillar es que tengo un montón de luz para las zonas más oscuras. Los modos me permiten ir a mínimo en las zonas iluminadas para que vaya como luz de posición, medio para las zonas un poco oscuras y máximo para los caminos de negritud total. Desciendo en carretera a 40 por hora con sólo la luz de la P7, con seguridad total, y en descenso de caminos complicados, en que bajo un poco la luz para tener la potencia más cerca, alumbra perfectamente, para poder elegir el paso que vas a elegir o esquivar peligros potenciales.
De vez en cuando por esos caminos de dios, me cruzo con grupitos de ciclistas de MTB, de los de bicis muy caras y una equipación completísima, pero que se quedan alucinados con la potencia de la linterna y todos tratan de ver de reojo el modelo que es. En las tiendas de bicicletas, como la armerías suelen ir con bastante retraso en la oferta de diodos y aun abunda la linterna multidiodos como equipación "estrella".
Ahora sólo falta esta noche para añadir fotos de los elementos descritos montados en la bici y fotografías nocturnas.
Espero que os gusten.
Anexo:
En las salidas en general, suelo tener problemas con los perros sueltos. Como todo ciclista creo. Están por los caminos, se excitan con la bicicleta, creen defender algo. Yo la verdad llevo tantos altercados con los perros que tengo completa sangre fría y es casi rutina, bajarme de la bici a enfrentarme a los bichos para poder pasar.
Es más útil de lo que pensaba, el auyendador de ultrasonidos. Sirve para muchos perros, pero es inutil para otros.
Es útil coger un palo, pero el perro lo reconoce como amenaza y se excita. Lo amedrenta pero lo excita, has subido la apuesta.
He llevado un taser de 300.000v. Sólo el chasquido y el rayo que hace amedrenta a los perros. Pero lo he descartado porque no es legal y no puedes justificar el portarlo. Multa segura.
Para mi lo mejor es un arma blanca. Si tienes una buena navaja o un machete (no digamos un jungla II), como segunda linea de defensa si falla el auyentador, a mi personalmente me da una tranquilidad absoluta de que ningún perro de camino me va a hacer nada. El perro no ve la navaja como amenaza, si percibe tu confianza y tus ganas de retarlo y el perro, que es un animal muy cobarde (vas en bici con tus hijos, a tu te dejan pasar y en cambio se meten con los niños), se aleja sin más.
Las luces de diodos, parecen ejercer bastante influencia en los perros. Por la temperatura de luz, por la intensidad que los ciega o lo que sea, suele poner muy nerviosos a los perros y en general los amedrenta y mucho. Hicer correr pero aterrorizado a un doberman que además estaba en su finca, sólo con apuntarle con la P7. Si no tienes otra cosa, linterna + corona de asalto (y no digo si son 3 cuchillos como la F22), puede ser suficiente para abortar el ataque de un perro.