Thorfire VG-15

Una vez abierta la caja, nos encontramos con que la misma contiene una linterna Thorfire VG-15, una funda, una correa de transporte, el manual de instrucciones, una tarjeta de garantía y una bolsa con repuestos variados (2 tóricas para el tailcap, 1 tórica para el cristal, 1 interruptor trasero, 1 tapón de silicona para el tailcap, 1 centrador y 1 cristal antirreflejos).

De la linterna podemos decir que estamos ante un ejemplar de unos 123mm de largo y 19mm de diámetro interior, que destila calidad al tacto, con buenos acabados en el anodizado y con un moleteado (knurling) medio. Está diseñada para usarla con baterías 18650 o 2x CR123A. Posee interruptor trasero que nos puede activar cada uno de los 5 modos que posee. Los cuales enumeramos como modo moonlight o superbajo, bajo, medio, alto y estrobo oculto.
La linterna se puede desmontar y quedaría dividida en tres partes:

Tailcap: Dispone de un moleteado de tipo medio y de forma romboidal. Lleva un tapón de silicona negro que queda enrasado con el tailcap, lo que nos permite usarla linterna en modo vela. Lleva dos rebajes que nos facilitan el encendido de la linterna. También lleva dos agujeros en cada uno de los dos salientes donde puede ir enganchada la correa de transporte. Internamente, el muelle del interruptor es robusto y de buen grosor.
Cuerpo central: Lleva un moleteado de profundidad media y romboidal. Tenemos dos rebajes en dos laterales al centro del cuerpo de la linterna donde van grabados con láser el nombre de la linterna en un lateral y el modelo de la linterna en el otro lateral. También lleva incorporado un clip de dureza media, que permite un buen enganche cuando sea necesario usarlo. Además este clip es extraíble. En cada extremo del cuerpo lleva incorporado una junta tórica que nos asegurará una estanqueidad ante condiciones de humedad.
Cabeza: Tenemos una parte lisa al final y una parte aleteada para favorecer la refrigeración en la parte inicial. Lleva una corona o bisel de acero inoxidable en su parte más extrema, lo que le confiere resistencia ante posibles caídas y un bonito contraste ante el anodizado negro de la linterna. Esta corona permite un centrado total del reflector con el led y cabe destacar, a modo de curiosidad que va bien apretada. Lleva montado un led XML-2 sobre base de aluminio y un pill que está mecanizado en conjunto con la cabeza de la linterna, lo que mejora notablemente la disipación incluso funcionando en modo alto de forma continua. El reflector que emplea es del tipo rugoso de piel de naranja (OP), una lente de cristal antirreflejos de 20mm de diámetro y 2mm de espesor y una junta tórica que nos asegura una buena estanqueidad. Lleva un driver de 17mm con muelle incorporado, que nos permite utilizar baterías con y sin tetón y también el uso de baterías protegidas sin ningún tipo de problema.


Esta Thorfire VG-15 tiene una excelente suavidad a la hora de enroscar y desenroscar las diferentes partes que componen esta linterna. Sus roscas son de tipo cuadradas y bien lubricadas.


Los consumos obtenidos, medidos en el tailcap han sido los siguientes:
- Modo superbajo: 9mA
- Modo bajo: 76mA
- Modo medio: 800mA
- Modo alto: 3100mA
- Modo estroboscópico: 1500mA
También indicar que tiene memoria de modo, lo cual nos hace encender en el último modo usado si la linterna ha permanecido encendida más de 2 segundos.
Presento también los datos de lumen por modo y runtime obtenidos con la colaboración del compañero Maiden.


En resumen, nos encontramos con una linterna con buena relación calidad/precio y que también nos trae una amplia colección de repuestos.