¡Vaya!
Curiosamente hace un rato le hice una mejora a un primo hermano de ese, soldando un par de centímetros de cable (AWG22) de cobre pelado, trenzado y ligeramente espiralizado entre la lámina del interruptor y la cabeza del muelle:
Por reducir unas buenas decenas de miliohmios la resistencia en el muelle, que no suele ser poca, maximizando pues la eficiencia, tanto más importante cuanta más corriente tiremos de las baterías. Las pérdidas de potencia son proporcionales al cuadrado de esta.
Noctiluco, las SK68 llevan el muelle a través de un tapón de plástico/alojamiento del interruptor, y va bien prieto. Tiene sentido sacar el muelle con unos simpáticos tirones y luego emplear el agujero para meter un pequeño destornillador plano e ir haciendo palanca para sacar la bien embutida pieza. Sólo tiene sentido hacerlo por el tema del trenzado del muelle, ya que desde fuera no vamos a llegar a la lámina del interruptor ni de coña con el muelle ahí en medio
(pozo estrecho y profundo). Yo acabé mordiendo un poco el plástico con el soldador desde fuera, así que acabé desmontando todo, puenteando el muelle con un trocito de AWG28 y luego, en plan artista, re-maqueando el tapón de plástico con cuidado y a punta de soldador caliente (nada más que por meras cuestiones estéticas

).
́El problema de los traqueteos en las SK68s me parece que se debe a la unión ánodo/trasera del driver, que va a pelo.
Saludetes
