Carlos Alberto escribió:Como somos de inconformes

si yo viviera en España seguro estaría en la misma que uds (nadie es profeta en su tierra), pero ahora mismo desde mi país, no puedo pensar en ningun cuchillo de fábrica a elegir que no provenga de alguna casa española y creo que al ir fuera de estas , sería para plantearme mandar hacer a pedido un cuchillo de mi agrado, pero hecho por algún artesano (armero) recomendado, que en su país hay muchos buenos y de mejor calidad que eso seguro no los encontrarán fácilmente. Eso claro , para uso , porque la colección y el vicio sano, nos obligarán siempre a tener de varios países tipos y tamaños
Hoy día solo descartaría a una de mis marcas predilectas del pasado, que es la Aitor, eso gracias a muchísimos problemas que he tenido y presenciado en otros tantos, (solo en piezas posteriores a la compra de la marca por parte de los pieles curtidas) amén de la infinita cantidad de falsificaciones con las que te podrías conseguir sobre todo si compras por tiendas virtuales. En fin buen hilo y gracias por compartir.
Sí, aquí hay buenas casas de cuchillos industriales, también artesanos. Aunque los precios hay que estar dispuesto a pagarlos, es otra categoría de precios ya respecto de los cuchillos chinos que solemos hablar.
Hay muchas, a mí particularmente me gustan varios modelos de cudeman y muela. Sobre aitor... la verdad que la gente no termina de ponerse de acuerdo a si ha bajado la calidad con pielcu, que compró aitor, aunque hay gente que dice que sí, al igual que tú, que ya no es lo mismo que aitor. Buen cuchillo el oso por cierto...
Lo bueno es también que en marcas españolas no hay problema de conseguir hojas entre 17 y 25 cm de largo, aunque la moda claramente es llevar hojas de no más de 10 u 11 cm, como se suele decir: "comedidos y que no llamen la atención", aunque a mí me gustan las hojas grandecitas y hojas de 17 a 22 cm me parecen bastante razonables. Pero es al gusto de uno...