Re: BORUIT RJ-02 (Frontal, 1x18650, Infrarrojos)
¿Y esa diferencia? ¿Es sólo por la inundación...?jbavilaalba escribió:el hc50 y el hc30 a 400lm

Sólo reviews de linternas.
¿Y esa diferencia? ¿Es sólo por la inundación...?jbavilaalba escribió:el hc50 y el hc30 a 400lm
¿A qué te refieres? Para encajarlas, para "modificar" la proyección...nostromo escribió:Pero, ¿como lijáis las lentes? Pregunta de novato.
pepitogrito escribió:¿A qué te refieres? Para encajarlas, para "modificar" la proyección...nostromo escribió:Pero, ¿como lijáis las lentes? Pregunta de novato.
pepitogrito escribió:
Esta lente TIR "secuestra" bastantes Lúmenes, (las hay que aún secuestran más). No disminuiréis el spot central, no, ¡¡¡no quedará nada de dicho spot!!! ¡¡¡Es todo inundación!!!![]()
![]()
Ahora bien, se puede ir lijando la parte frontal para rebajarla, y con eso se va recuperando el spot central, y se van des-secuestrando Lúmenes. Es cosa de ir probando y parar en el punto en donde más nos guste... Al fin y al cabo, recibes 5 TIR, así que no hay problema de equivocarse...Las Lentes TIR de Armitek funcionan así...
nostromo escribió:¿No son de cristal?
No te rías de mi ignoranciapepitogrito escribió:nostromo escribió:¿No son de cristal?![]()
![]()
No hombre no, son acrílicas. Así que lija finita, finita, y poc a poc, muy poc a poc e ir probando la proyección hasta dar con lo que queremos... Ah, y mejor mojando la lente para que la superficie quede lo más suave posible...
Pero eso sí, si la proyección original ya es de nuestro gusto, ¡¡¡no tocar nada!!!![]()
Como te envían 5, aunque estropees una por aquello de no haberlo hecho nunca, siempre te quedan cuatro más...
¿Tú esto lo ves transparente y reluciente?nostromo escribió:
Es que yo veo una lente transparente y reluciente, como la que se ve en este post...
pepitogrito escribió:¿Tú esto lo ves transparente y reluciente?nostromo escribió:
Es que yo veo una lente transparente y reluciente, como la que se ve en este post...![]()
![]()
![]()
(Y no me río, pero para nada, de tu ignorancia.
Que luego aquí, el que parece más ignorante te hace un reloj.
)
Exacto, lo dejas mate, pero si lo haces con una lija fina, muy fina, de esas de las uñas que apenas parece que puedas lijar nada con ella, y le vas metiendo agua, te quedará un semi-mate suave que, aunque te parezca mentira, NO secuestra (a la vista) más luz que el original antes de lijarlo, -muy al contrarionostromo escribió:yo pienso que si me pongo a frotar con una lija, lo rallaría, quedaría "mate".... me da la impresión de que me estoy perdiendo algo...
pepitogrito escribió:Mira:
Olvídate de todas las rayas que ves, porque empleé una lima (uñas) algo más gorda de lo recomendable. Ahora tengo unas que van del 3-->2-->1 (siendo la 3 la más rugosa y la 1 que parece que NO lija nada, para usarlas en ese orden), que si las hubiese empleado, NO sólo no quedan rayas sino que restauras completamente el brillo original (son las que se usan para hacer manicura profesional y te deja las uñas con un brillo que no te lo puedes ni creer, y cualquier plástico te lo deja pulido, brillante y suave como si fuese nuevo, una flipada!!!)
¿Lo ves ahora?
De todas formas, si sólo quieres inundación, no hay que hacer nada de nada con las originales, montarlas y listo.![]()
Si quieres algo, más, o "mucho", de lanzamiento (así funcionan las TIR de las Skilhunt), hay que lijar poc a poc... e ir mirando cómo queda la proyección.![]()
Saluds.
También puede ser lija al agua del grado que desees. Como...nostromo escribió:... Ahora habrá que conseguir esas limas.
...
Lo único que usaría lijas grano 280, 600 y 1200 (en ese orden, cuanto más bajo el número más gruesa). También tengo unas de grano 2000 dar una teminación más fina.pepitogrito escribió:... unas que van del 3-->2-->1 (siendo la 3 la más rugosa y la 1 que parece que NO lija nada, para usarlas en ese orden), ...
Sí, sí, pero porque lo hice a hacha para probar, y como ya me pareció bien cómo quedaba la proyección porque la utilizo para leer, pues me dio igual (eso sí, el Hot-Spot es muy irregular).nostromo escribió:
Yo lo veo rayadísimo!![]()
También me ha pasado a mi, por si acaso, he repasado las gomas con un poco de pegamento para que no se suelten.944 escribió: La primera vez que abrí el puerto USB, me lo llevé entero!! ALAA. Lo metí en su sitio y me dí cuenta que la apertura es inmediata antes de llegar a tocar la compuerta. No lo metan en el agua![]()
+1!. Exactamente, así es. Hay que tener en cuenta también que si en la de grano mas grueso la pasamos solo vertical hasta que todo quede perfectamente opaco, con la siguiente lija de granoantiparanoico escribió:También puede ser lija al agua del grado que desees. Como...nostromo escribió:... Ahora habrá que conseguir esas limas.
...Lo único que usaría lijas grano 280, 600 y 1200 (en ese orden, cuanto más bajo el número más gruesa). También tengo unas de grano 2000 dar una teminación más fina.pepitogrito escribió:... unas que van del 3-->2-->1 (siendo la 3 la más rugosa y la 1 que parece que NO lija nada, para usarlas en ese orden), ...
Pero ahora ya NO hace falta lijar nada, porque con estas de 25º es MUCHO mejor.BROBRO escribió:+1!. Exactamente, así es. Hay que tener en cuenta también que si en la de grano mas grueso la pasamos solo vertical hasta que todo quede perfectamente opaco, con la siguiente lija de granoantiparanoico escribió:También puede ser lija al agua del grado que desees. Como...nostromo escribió:... Ahora habrá que conseguir esas limas.
...Lo único que usaría lijas grano 280, 600 y 1200 (en ese orden, cuanto más bajo el número más gruesa). También tengo unas de grano 2000 dar una teminación más fina.pepitogrito escribió:... unas que van del 3-->2-->1 (siendo la 3 la más rugosa y la 1 que parece que NO lija nada, para usarlas en ese orden), ...
mas fino que el anterior la aplicaremos de forma horizontal y asi sucesivamente siempre con lente y lija húmedas. Una vez pasadas todas las lijas si queremos un acabado cristalino con un poquito de pasta de dientes de tubo o cera abrillantadora ( coches)y pasando un paño suave, esta vez de forma circular conseguimos ese acabado. Si lo queremos opaco no hará falta esto ultimo.
Las lineas o rayas que hace la primera lija las tiene que ocultar la siguiente lija de grano mas fino y así sucesivamente.
Cuéntanos más sobre la proyección que consigues con esas lentes, queremos saberpepitogrito escribió:
Pero ahora ya NO hace falta lijar nada, porque con estas de 25º es MUCHO mejor.![]()
![]()
![]()
https://www.fasttech.com/p/1574901
Ya lo he contado casi todoMiguel_79 escribió: Cuéntanos más sobre la proyección que consigues con esas lentes, queremos saber
© ForoLinternas