Primeras impresiones Nitenumen NE01
Ya hay alguna review bastante completa,http://budgetlightforum.com/node/46372,
http://budgetlightforum.com/node/46563#new
así que voy directamente al grano.
Puntos fuertes:
- Calidad constructiva y acabado: no tengo la MH20 para comparar, pero si he podido hacerlo con otras Nitecore y esta Nitenumen no se queda para atrás. Anodizado sin desperfectos. Roscas cuadradas bien lubricadas. O rings de silicona muy gruesos y con buena compresión. Ajuste apretado de la tapa del USB. No dudo de la correcta estanqueidad, por lo menos en inmersiones poco profundas.
Clip muy firme, que no se desliza y que no marca la ropa. Entra haciendo bastante fuerza pero no ha rayado el anodizado. No recomiendo poner y quitar mucho porque va realmente apretado. Buena tórica frontal. Reflector impoluto. Perfecto centrado del led. PCB fijado con tornillos al chasis de la linterna.
Protección física contra polaridad invertida funcionante (sólo admite button top)

- Funcionamiento: interface de usuario bien resuelto, sin ser el botón de dos posiciones.
Desde apagado: puslación corta y enciende siempre en bajo. Pulsaciones cortas para subir de nivel. Desde alto, con otra pulsación corta se apaga. Desde cualquier otro modo se requiere pulsación larga para apagar. Si se practica una doble pulsación en cualquier nivel, pasa a alto. Si se hace una pulsación prolongada desde apagado entra en el modo estrobo (por tanto, estrobo oculto y acceso directo a estrobo) Nueva pulsación corta y pasa a SOS. una más y se apaga.
Al insertar una batería se enciende unos segundos la luz azul del pulsador. El indicador de batería baja funciona correctamente, con parpadeo rojo.
El sistema de carga funciona correctamente. Luz roja intermitente lenta si carga correctamente y pasa a azul al acabar. Parpadeo rojo rápido si algo no va bien. No he medido, pero en BLF han reportado fin de carga a 4,19V y carga a 500 mA.
No he apreciado step down en breve tiempo, aunque no he realizado mediciones.
- Proyección: La que corresponde a un XML2 con domo y este tamaño de reflector. Host spot bien marcado y delimitado, homogéneo. No hay artefactos. Buena potencia en alto. No se si dará los 1000 lm pero no andará lejos. No tengo ya linternas no modificadas que sirvan como comparación. En esta foto la comparo con la U11, pero que tiene XPL HI neutro.

- Estanqueidad: Probada en lavabo. Sin incidencias en cinco minutos de inmersión.

- Alimentación: 18650 button top, dos CR123 o dos 16340.
- Presentación en caja al estilo premium con acolhamiento protector de plástico. Incluye cable, o ring, funda, tórica extra, instrucciones en ingles y certificado de garantía.
Puntos susceptibles de mejora:
- El más importante: PWM en todos los modos excepto en el alto. A mi me parece bastante acusado pero hay gente más sensible que otra y a algunos les puede resultar molesto si se mueve mucho durante su uso. Para usos más o menos estáticos o con desplazamientos lentos no creo que plantee ningún problema.
- El modo bajo supuestamente son dos lúmenes. Ni de coña. Al menos en mi unidad es bastante mayor. soy malo en este tipo de estimaciones, pero yo le calculo por lo menos 100 lm. Os pongo comparativa con los 2 lm, que sí me creo, de la Maeerxu SM02.

Veis el llamativo parpadeo, que no engaña al obturador.
- No tiene protección electrónica contra encendido inadvertido. Pero bueno, al estar la rosca posterior anodizado funciona lo de aflojar un cuarto de vuelta el tail.
- Quizá el menos importante para la mayoría, pero a los que nos gusta trastear nos dará problemas. El PCB (de aluminio, como era de esperar) es propietario y lleva los puntos de soldadura muy próximos por lo que será difícil de sustituir por uno estándar de cobre. No he probado a quitar los tornillos para ver si los dos cables del led tienen holgura y permiten la sustitución, pero el primer vistazo no me ha gustado.

No es la primera linterna que he dicho no se puede y luego sí se pudo... Denme tiempo. Ese tinte blanco frío me hace más daño a la vista que el PWM.
- Cristal no antirreflejos.
- Botón iluminado en azul sólo durante el funcionamiento. Me hubiera gustado que estuviese iluminado de forma contraria: Al estar apagada. Es muy ténue y sería perfecto como localizador.
- No puedo dar impresiones sobre regulación y eficiencia. Ya vendrán revisiones más detalladas mostrando estos aspectos, pero no no me espero maravillas. Con que no tenga un step down acusado para mí es suficiente.
Conclusión y veredicto:
Para mí el único distintivo de baja calidad es el acusado PWM. Es el único aspecto por el que medítaría la compra. Respecto a todo lo demás... Iría de cabeza a por ella.
No es una MH20, pero cuesta entre 4 y 5 veces menos (según versión normal o GT) Pierde por goleada en el aspecto electrónico, supongo que en regulación, y en interface (el botón de dos posiciones es difícilmente superable).
En el aspecto constructivo y de acabados no es fácil apreciar diferencias. En una "Cata a ciegas" me gustaría ver a la gente sacando conclusiones.
¿La recomiendo?
¡Coño, que ha salido por 19€! ¡Qué más queréis!
Pepitogrito: ¿Puedo ya meterla mano?
