Vamos por otro.
Os presento la Petzl Pixa 3.
Petzl renovó hace poco más de año y medio su linea de frontales y por ahora no esperaba un nuevo frontal de esta compañia, por lo general conservadora, pero se han descolgado con una nueva gama de frontales resistentes, destinados sobre todo a uso profesional y ambientes "delicados".
La caja no ofrece nada especial. Solo es un cartón en una funda de plástico facil de abrir con las manos (nada de blisters acorazados, gracias al cielo) con la parte principal del frontal a la vista y la cinta para la cabeza bajo ella, más instrucciones e información.
La Pixa 3 es un frontal bastante "mazacote" ya que en ella prima la protección y el plástico es bastante grueso. Además lleva el compartimento de las pilas integradas en el propio frontal, lo que lo hace sentir algo pesado (no hay contrapeso como los que tienen el compartimento en la nuca) la contrapartida es que parece muy resistente , casi indestructible. Los colores son amarillo y negro, muy profesional , no desentona en una caja de herramientas.
Las baterías (2 ) pueden ser cualquier tipo de AA : alcalinas , NiMH o litio L91 de Energizer. No admite 14500 (como casi ninguna 2AA)
El frontal se puede separar de la banda mediante unas pestañas deslizantes y utilizarse como una lámpara aumentando su versatilidad y su caracter profesional. También se puede integrar fácilmente en cascos compatibles (hay una banda de goma adaptable como accesorio). La banda es ancha y cómoda, sin cinta por encima de la cabeza (tampoco se echa en falta)
El frontal es ajustable en altura como es habitual, con unas muescas para ajustar la posición, también dan sensación de robustez y puede girarse 180º para proteger la parte de los leds cuando se almacene.
En lugar de usar un solo led con algún difusor como hasta ahora, la Pixa 3 usa dos led de distintas carácteristicas. El izquierdo tiene una óptica integrada que le hace más lanzador y es algo más potente. El derecho es de campo amplio (sin llegar a ser una Zebralight) e ilumina de forma uniforme un cono más o menos ancho delante nuestro, algo típico de las luces de trabajo.
Ambos leds pueden utilizarse de modo combinado para dar una mezcla de alcance y luz cercana. Los modos son tres, selecionables con un mando giratório de goma en el lateral.
La primera posición es la luz de proximidad y campo ancho (unos 35 lumens por 24h según el estandar ANSI, solo 12h para el 50%) El segundo modo es el mixto de unos 45 lumens ANSI por 21h (6h hasta el 50%) y el tercero es el de alcance lejano con 60 lumens ANSI por 4h10 min (3h hasta el 50%)
Los usos óptimos parecen ser: el primero para trabajos cercanos, el segundo para movimientos y el tercero para distinguir objetos a cierta distancia. Ciertamente una solución interesante.
Cumple una serie de estándares para ambientes peligrosos, anti-explosión y está calificada a prueba de agua , de productos químicos y funciona en un amplio rango de temperaturas ( de -30 ºC a +40 º ) y soporta caídas de 2m (aunque en videos de Petzl lo arrojan encendido tan campantes desde el equivalente a un 2º piso y la Pixa 3 sin inmutarse) y resiste aplastamientos de hasta 80kg.
Me ha gustado especialmente que Petzl apueste por el formato de dos AA, en mi opinión más acertado en la relación peso-potencia que las ubícuas 3xAAA .
Aquí comparando en tamaño con el mini frontal BYTE de Princeton Tec.
En resumen si normalmente Petzl ofrece productos de calidad, en este caso la calidad es la razón de ser de un producto orientado hacia trabajadores en medios duros y que necesitan un producto fiable y bien diseñado, facil de usar.
Modo "lampara":
Para un montañero aficionado (como yo

) tal vez resulte demasiado en algunos aspectos (es un tocho para ser una 2 AA) y poco en otros (como la potencia) pero para mí la robustez es un valor "seguro". Recomendable.
