JIN HENG JKK35 (3x XM-L2, 3x 18650, PowerBank, Recargable)

JIN HENG JKK35
LED: 3x XM-L2
Batería: 3x 18650
Modos: 3 principales, Estroboscópico, SOS.
Interruptor: Lateral
Fecha: Noviembre 2015
Enlaces:
BANGGOOD FASTTECH
PRESENTACIÓN:
Os traigo una humilde reseña de la que hasta día de hoy es mi última adquisición, esta linterna de marca desconocida por estos lares me llamó bastante la atención por el conjunto de características que reúne, me apetecía una linterna muy potente y que tuviera buen alcance pero sin renunciar a una buena inundación, tras mucho bucear, buscando algo que no se fuera mucho de precio, me fijé en este modelo, su cabeza tan ancha me llamó la atención lo que unido a unos reflectores bastante profundos, me hicieron pensar que esta multiled tendría una proyección como la que estaba buscando, además de eso, el plus de tener la función de Powerbank y poder recargar la linterna por USB me resultó muy atractivo, asi que me decidí a ir a por ella. Finalmente, gracias a un cupón, la linterna me salió en tan solo 40 euros y la recibí en unos 15 días.
Llegó en su caja original, serigrafiada con letras chinas en su mayoría.

Dentro de la misma, además de la linterna, recibimos una correa de paracord y 3 O-Rings de recambio.


ACABADO EXTERIOR
Estamos ante una multiled de tamaño medio, que en mi opinión es ideal para llevar en la guantera del coche.

Mide 18.6 cm de largo, teniendo la cabeza un ancho de 7 cm, mientras que el tubo tiene un diámetro de 4.4 cm, lo que la hace muy cómoda de agarrar incluso para manos pequeñas, su peso es de 453 gramos sin baterías, lo que se me antoja bastante contenido.

Aquí la podeis ver al lado de otras linternas para que os hagáis una idea, de izquierda a derecha JKK35, SMALLSUN ZY-T08, ROCHE X3, SKY RAY KING.

Solo veremos 2 serigrafías en el cuerpo de esta linterna, ambas en la cabeza, en la que se nos muestra el nombre del modelo y el símbolo de advertencia de temperatura.

El mecanizado y moleteado del cuerpo de la linterna hacen que el agarre sea muy firme y seguro.

La trasera está muy bien diseñada, permite enganchar la correa incluída sin entorpecer la estabilidad de la linterna al apoyarla sobre su base.




El botón lateral engomado tiene buen tacto.

Como veis, sobresale bastante, lo que hace que sea fácil de localizar incluso con guantes puestos.

Aquí podeis ver que el tubo donde se aloja el portabaterías no es muy grueso.

Las roscas están perfectamente mecanizadas y venían bien engrasadas, como veis, están anodizadas.

Vamos con la óptica, como os comentaba, tiene una cabeza muy ancha de 70 mm lo que permite que sus 3 reflectores sean igualmente bastante anchos y además en este caso muy profundos, esto hace que esta multiled se convierta en una muy buena lanzadora.


Los 3 XM-L2 vienen perfectamente centrados.

De izquierda a derecha, Sky Ray King, Jin Heng JKK35, SmallSun ZY-T08.

Si desenroscamos la tapa trasera nos encontraremos con una de las características más llamativas de la linterna, 2 ranuras USB para cargar dispositivos externos de manera simultánea (1A y 2A), además de una ranura micro-usb y otra conexión de 3.5mm, ambas para cargar la linterna. Además también nos encontramos con 5 leds que nos indicaran el estado de las baterías y un botón On-Off.

El puerto de 2A solo funciona a esa intensidad de carga si enchufamos un dispositivo Apple o con algunos dispositivos Samsung, para el resto de dispositivos es mejor utilizar el puerto de 1A, y es que el de 2A con el resto de dispositivos da menos intensidad de carga que el de 1A.

Cuando enchufamos la linterna a través del microusb o de la entrada 3.5mm para cargarla, el led que está a la izquierda se iluminará en rojo mientras carga y cambiará a azul para indicarnos que la carga se ha completado. Si pulsamos el botón, los leds se encenderán en función del nivel de carga de la batería, para cargar dispositivos externos a través de los 2 usb tendremos que dejar el botón en posición de ON.

Desenroscamos la cabeza de la linterna y vemos la parte posterior del driver.

El muelle que lleva es bastante grueso y está bien soldado.

En el cuerpo de la linterna encontramos el portabaterías.


Encaja perfecto, sin dejar holgura alguna.


Aquí podeis ver con más detalle la pieza de aluminio con los 3 tornillos que sujetan las varillas y en el centro la pieza metálica que hace contacto con el muelle de la cabeza.



Es imprescindible usar pilas 18650 sin protección ni tetón.

Detalle de los contactos negativos de las pilas.

Y aquí los positivos.

Aquí podeis ver la cabeza, cuerpo y portabaterías por separado, la cabeza es lo que más pesa con diferencia, lógico por otra parte.

El nivel de acabados es bastante bueno, se nota una linterna muy sólida y bien construída, aunque tengo que decir que mi unidad venía con esta "hendidura" de un fallo durante la fabricación:

Aunque realmente apenas se nota, sería algo imperdonable si estuviésemos hablando de una linterna de marca "Premium".

INTERFAZ DE USUARIO:
La JKK35 tiene un modo de uso muy sencillo y cómodo.
Encendido y apagado: haremos una pulsación simple para encenderla y una pulsación prolongada (1 seg) para apagarla.
Cambio de modos: la linterna enciende siempre en modo Bajo, haremos sucesivas pulsaciones simples para alternar entre los 3 niveles de luz disponibles, de manera ascendente, Bajo, Medio, Alto.
Estroboscópico y SOS: accederemos al modo estroboscópico haciendo doble pulsación rápida desde cualquiera de los modos de luz en los que estemos o desde apagado, una pulsación simple cambiará al modo SOS, una segunda pulsación simple nos llevará al modo Bajo.
He hecho un pequeño video para que veais su funcionamiento:
REPARTO DE MODOS:
Los siguientes porcentajes los he sacado haciendo mediciones con el luxómetro de mi Meizu MX5 con la linterna a 1 metro de distancia.

No tengo los medios para evaluar el rendimiento lumínico exacto, pero tras varias comparaciones, pienso que debe andar alrededor de unos 2200 lúmenes en modo alto, 650 en modo medio y 100 en modo bajo, pero vamos, sin una esfera integradora bien calibrada, estos datos que os comento está claro que no son más que simples conjeturas.
RENDIMIENTO:
He hecho una prueba de runtime en modo alto, usando 3 pilas Panasonic NCR 18650A de 3100 mah y he mantenido bien refrigerada la linterna con un ventilador USB.

La prueba la terminé a los 140 minutos, momento en el cual se activó el aviso de bajo voltaje del que dispone este modelo, que salta en el momento en el que las baterías bajan de 3V, dicho aviso de batería baja consiste en sucesivos parpadeos de luz, que cambian entre el modo alto y el modo bajo, de manera cada vez más rápida, llegando un momento en el que hace al menos 2 parpadeos por segundo, si cambiamos al modo bajo o al modo medio podremos seguir usando la linterna sin que parpadee, al menos unos minutos más. Recordad que en todo momento podemos desenroscar el tapón de cola, y pulsando el botón comprobar el nivel de batería.
También he hecho una pequeña prueba de runtime en modo Alto con la linterna en la mano, para ver como iba de temperatura, y tengo que deciros que la cabeza de la linterna, alcanzó una temperatura bastante elevada, sin llegar a quemar, mientras que el cuerpo de la linterna se mantenía a una temperatura bastante menor, me ha dado la impresión de que se puede usar perfectamente de manera continua en modo alto sin temor a dañar los leds, y manteniendo una temperatura cómoda en el cuerpo que permita tenerla agarrada con comodidad.
PROYECCIÓN:
Como ya os he comentado, esta linterna dispone de una cabeza muy grande, lo que permite que los 3 reflectores de los XM-L2 que lleva sean también muy anchos y profundos, esto hace que esta multiled tenga una proyección bastante lanzadora, de hecho, me ha sorprendido, porque supera con holgura a mi mejor lanzadora, la SmallSun ZY-T08, y es que en las pruebas que he hecho, la JKK36 tiene un alcance un 35% mayor, esa ha sido la diferencia que me ha dado en luxes a 1 metro de distancia, pero al mismo tiempo, también tiene una inundación francamente buena, todas las fotografías están tomadas a 1 metro de la pared.
Aquí podemos ver los 3 niveles de luz.




Aquí teneis una comparativa en modo alto con la Sky Ray King y la lanzadora Smallsun ZY-T08:






Aquí la misma comparativa pero con menos tiempo de exposición:






CONCLUSIÓN PERSONAL:
La Jin Heng JKK35 me ofrece todo lo que esperaba de ella y algo más, es una linterna sólida, bien construída, muy potente, con mucho alcance e inundación, con una interfaz de usuario sencilla y cómoda, con unos modos bien repartidos, y con funcionalidades extras como la carga por usb o la posibilidad de usarla como powerbank que hacen que me parezca que tiene una gran relación calidad/precio, la volvería a comprar sin duda alguna.

Lo Malo:
No dispone de ningún elemento que evite que la linterna se deslice sobre superficies lisas si la apoyamos de lado.
El puerto USB de 2A solo proporciona dicha intensidad con determinados dispositivos.
Mi unidad venía con una pequeña "raja" en la zona de la cabeza.
Lo Bueno:
Potencia, mucho alcance y muy buena inundación.
Interfaz de usuario.
Leds para comprobar el estado de la batería y aviso de bajo voltaje.
Buen reparto de modos.
Carga por microusb y función Powerbank.
Buena calidad de acabados y construcción en general.
Precio.
