Otra lanzadora más?
Esta linterna, en su versión inicial XML2 ya me resultó muy atractiva, y aunque su potencial lanzador era limitado, se puso al frente de mi wishlist tras las modificaciones realizadas por Vihn o por Xandre, basadas en led dedomados e hipervitaminados. Afortunadamente su alto precio me mantuvo frío hasta el previsible y esperable lanzamiento de una SR52UT dedomada de fábrica. Fué una grata sorpresa cuando salió el ver que contaba con el nuevo XPL HI.
La he adquirido mediante un cupón proporcionado por Antoniomoreno. Aunque inicialmente le dije que esperaría, se unió al cupón la circunstancia de un par de reembolsos por compras canceladas, con lo que finalmente , al contar con saldo paypal, no me pude resistir. Nuevamente, gracias Antoniomoreno.
Pocas sorpresas en cuanto a la presentación habitual Olight, en maletín de plástico con impresionantes acolchados. Como accesorios a destacar incluye funda, cargador de cohe y cable mini USB.
Me ha llamado la atención el tamaño. Me la esperaba un poco más tocho, a pesar de saber que el diámetro de la cabeza es igual al de las otras grandes lanzadoras Javelot, M2X y M3X.

La lente ultraclara con tratamiento antirreflejos es espectacular, como en sus hermanas. Es curioso que ninguna de las tres muestra el mismo tono de las luces reflejadas en la lente.
Pasamos por el rojizo en la M2XUT,

por el violeta en la SR52UT...

...y por el azulado en la M3XUT.

No es que me importe, pero me parece curiosa esta heterogeneidad.
Viendo los led me surgen dudas. El de la M3XUT es un XPL dedomado. El de la SR52UT es claramente un XPL HI, con su superficie protectora mate característica. Pero el de la M2XUT, que yo pensaba un XPL HI es diferente al de la SR52UT. Ya me había llamado la atención este tema después de recibir algunos XPL HI de Intl. La superficcie de la capa protectora del de la M2XUT es brillante y muy ligeramente convexa, sin ser un domo como tal. ¿Es un XPL que desconocemos? ¿Fué una versión o un tratamiento de prueba de los XPL antes de salir los XPL HI al mercado? En las tres fotos anteriores se aprecia lo que digo. Siento no tener fotos mejores mostrando esto que comento, pero mi óptica réflex no da la talla y el teléfono menos. Ya lo intentaré con calma...
Por otro lado, pensé en un inicio que el reflector de esta linterna se asemejaba más al de la M2XUT que al de la M3XUT, al basarme en las cifras de Olight sobre lúmenes y Lux/m. Puestas las tres juntas, aunque sin desmontar, he visto que el reflector es más similar al de la M3XUT. Tiene la misma profundidad y sólo un par de mm menos de diámetro. El reflector de la M2XUT es como un cm menos profundo.


¿Se traduce esto en la proyección? Pues claro que sí. La proyecciónes de la M3XUT y la SR52UT son casi idénticas. Los spot tienen el mismo tamaño y la misma nitidez de bordes. La diferencia de tintes entre ambas dificulta apreciar las diferencias en intensidad, pero entre 250.000Cd de una y 160.000Cd de la otra supongo que se debería de apreciar mejor... Pues, a pesar de esto, es realmente difícil. Tienen una intensidad muy similar. La M2XUT se queda atrás, la pobrecita




A la izquierda la M2XUT al centro la Intimidator y a la derecha la M3XUT. El sensor del móvil no es fiel a la vista... El spot de la M2X es bastante más ancho y menos intenso que los otros dos.
¿Se habrán confundido los de Olight al dar sus cifras para esta linterna como le sucediera a los de Acebeam con la K50?
He realizado mis mediciones, todas ellas con Panasonic 3400 recién sacadas del cargador, con el luxómetro recientemente calibrado y estas son los resultados obtenidos:
M2XUT: 163.000 Cd. (807m)
M3 XUT: 252.000 Cd. (1003m)
SR52UT: 213.000 Cd. (923m)
¡Vaya sorpresa! ¿No?
Así parece alumbrar tanto en comparación a la M3XUT. ¿Me ha tocado una SR52 hipervitaminada o son así todas? He leído algún reporte en BLF en que se ofrecía una lectura muy similar a la mía.
Bueno, pues sumando a esta sorpresa la excelente calidad constructiva de Olight, que en esta linterna han puesto al parecer un pill de cobre, y el hecho de ser una linterna multibatería realmente compacta y que incluye cargador incorporado y otras cualidades como el indicador de batería baja, de carga y final de carga, el bloqueo de encendido accidental, el acceso directo a estrobo con doble pulsado, el firme tailstanding y que estéticamente es muy atractiva, concluyo que la Olight SR52UT Intimidator no es de ninguna manera una lanzadora más. Para mi gusto es una de las mejores y más completas lanzadoras del panorama actual.
¿Merece la pena ese extra de alcance de la M3XUT? (Posiblemente menos de 100m) Mi opinión personal es que merece la pena sólamente si eres cazador y tienes intención de acoplar su cuerpo cilindrico estrecho y ligero en un arma. Para todo lo demás, recomiendo mejor la Intimidator.
Su único inconveniente, y es sólo un gusto personal mío, su tinte es blanco puro, puro, purísimo. Ya sabéis que me tiran más los neutros. En fín... no se puede tener todo. Pero me tiraré de los pelos si llegara a salir una versión NW. Olight no nos tiene acostumbrado a esas cosas, como hacen Fenix y Nitecore en algunos modelos.
Y otra de sus grandes ventajas: entra perfecta en el bolsillo de un abrigo o chaqueta. Por fín viene el invierno.

Que le disfrutéis! Sé que alguno caeréis, porque no podréis dejar de pensar en ella.

Una de las linternas que mejores impresiones me ha causado a su llegada.
Un saludo!