Argull escribió:........ pero para esto en concreto creo que el concentrar el haz ayudaría porque no necesitas tanto aprovechamiento de luz......
Hola Argull. No puedo convencer a quién no se deja convencer. Tengo mi propia experiencia de cuando pase de la linterna de petaca primero a las de 17 o 19 led blancos y luego a las X2000 y otras zoom a las que creía eran lo mejor que había,
Luego, las discusiones de palabra que he perdido con mis amigos. uno tenía la W-878
http://www.linternadecazatactica.es/es/ ... menes-zoom , que cuando les decia que era un juguete, se burlaban de mi llamándome ignorante.
Hasta que se organizó una salida para probarla, zona montañosa,
Saco aquel cañoncito de luz para iluminar al otro lado del río,
Saque mi humilde C8 y les dejé boquiabiertos.
Verás, Las linternas con proyector tienen 3 zonas de iluminación. (algunas solo dos, hotspot y spill.
La zona de spill (Derrame) que es un cono de luz muy ancho, normalmente mas ancho que la zooming con zoom abierto.
La zona de HotSpot, cono de luz intensa, mas o menos ancho según el caracter de la linterna lanadora o inundadora.
El HotSpot te puede sustituir al zoom cerrado,
Alrededor del HotSopt en muchas linternas se ve una corona con mucha mas intensidad que el Spill. Observa este -Beamshot

.
Verás que las dos proyecciones de abajo, la corona de luz alrededor del hotSpot y que en la de arriba pasa de HotSpot a Spill bruscamente.
La zona de Spill en esta foto no se ve por estar subexpuesta.
Ah! ninguna de las tres es zoom, la proyección de las zoom, la conoces, pasa de zona de HotSpot a obscuridad total, no hay zona de spill.
Creeme que el HotSpot de una linterna con reflector supera a una zoom pero, se que no me creerás hasta que por casualidad algún día lo compruebes.
Como ultimo consejo, lee detenidamente el post de macofe :
http://www.forolinternas.com/viewtopic. ... 76#p169676 .
Saludos.