Sobre brujas y baterías Olight

Todo lo relacionado con cargadores y baterías.

12 Ago 2015 18:30 por Lfatman
<<
Avatar de Usuario

Moderador

Mensajes: 5554

Registrado: 01 Oct 2012

Ubicación: Salamanca

Sobre brujas y baterías Olight

Hace algunos días recibí como regalo del compañero Trevilux una batería Olight 2600 aparentemente muerta. Es una batería protegida, y pensando que un fallo en el circuito de protección sería el problema, tras confirmar que marcaba 0V y que no era reconocida por dos cargadores, pensé que sería fácil de resucitar extirpando el por alguno llamado Percebe. El fallo del circuito protector es más habitual de lo que se cree. Yo lo he vivido ya en tres ocasiones, una de ellas en una Panasonic 3400 hace poco tiempo.

Imagen

Este es el sistema de protección de Panasonic, habitual en otras baterías.

Manos a la obra. Lo primero que me llama la atención en esta batería es que al retirar la cubierta protectora azul puesta por Olight con su nombre de marca, la Samsung ICR 2600 que esconde no tiene pegado ningúna barra lateral. Primera sorpresa por tanto: El PCB con el circuito de protección no está en el negativo de la batería recibiendo la corriente desde el positivo por esa fina pista lateral a la que estamos ya muy familiarizados todos. En este caso el circuito asienta, como ya he visto en unas Soshine 4200 (26650), sobre el polo positivo. Recibe la corriente directamente desde el positivo y la toma de negativo se encuentra en una minúscula soldadura lateral que une el,PCB con el negativo de la batería, que como sabéis, es casi toda la superficcie externa. Ventajas que veo a este sistema: evitamos toda la longitud de la cinta metálica lateral, con lo cual la resistencia para la toma de corriente se minimiza. Por otro lado eliminamos el riesgo de cortos si esta barra lateral llega a tocar por un descuido o un mal mantenimiento,la carcasa negativa. Por último, la superficcie lateral es perfectamente lisa con lo que la batería se desliza mejor en algunos tubos estrechos y además evitamos posibles deterioros con las roscas en caso de uso poco cuidadoso.

Bueno, pues sigamos retirando el PCB entonces... Los que habéis retirado estos circuitos coincidiréis conmigo en que habitualmente se desprenden muy fácilmente con una ligera tracción del mismo. Bueno, pues una segunda sorpresa: En este caso compruebo que ese PCB está firmemente unido a la parte positiva mediante una especie de goma o silicona negra que lo envuelve, aisla y sella y que cubre los componentes microelectrónicos. Junto a ese adhesivo seco hay una lámina de cartón rojo. El sellado es tan firme que una vez retirado he tenido que eliminar los restos de ese material rascando fuertemente con un micro destornillador plano. Ventajas: creo que es beneficioso este sistema en término de aislamiento mecánico y sobre todo eléctrico en caso de caídas o golpes en la batería.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Bueno, pues terminado de retirar el PCB y de limpiar y dejar presentable el positivo, compruebo voltaje y allí estaban los 3,75V esperados. Y aquí mi tercera sorpresa: Muy satisfecho con mi trabajo meto la batería en una linterna y... No funciona. Y tampoco en otra, ni en otra.... Mido de nuevo y sigue marcando 3,75V, pero ahí no sale ni gota de corriente.¿alguien tiene explicación para esto? Yo sigo sin tenerla... La pongo en los cargadores y sigue sin ser detectada. Pruebo incluso hoy a cortocircuitarla con un cable y no hay ni chisporroteo, ni calor ni nada. Sujeto dicho cable con los dedos no notaba nada de calor en el corto.

Y termino con la cuarta sorpresa: después de varios días abandonada en una estantería (No la he tirado al contenedor de reciclado de baterías porque aquí, en el pueblo, no hay) me da esta tarde por probar y resulta que es detectada por el Soshine SC-07. Eso sí, da una lectura de 4,2V y en poco más de un minuto la da como llena al 100%. La meto en una linterna y ¡enciende! Aunque con algún ténue parpadeo. Es una linterna de calidad, la Prime C2, por lo que asumo que el parpadeo proviene de la batería. En modo turbo tengo la sensación de que da menos luz y se calienta menos que usando la Panasonic habitual, pero mientras he escrito este rollo ha permanecido encendída en alto y aguantando y además el parpadeo ha cesado, como si la batería se hubiera estabilizado. No se si a alguien le ha pasad algo parecido. ¿Habrá tenido algo que ver el corto que he provocado hoy en esta vuelta a la vida? Y eso que fué un corto inexistente...


Por lo tanto, la intención de este hilo es doble:

- por un lado mostraros lo que me parece una solución original que aumenta la seguridad a mi modo de ver y al disminuir la resistencia de conducción posiblemente beneficie el rendimiento de la batería.

- por otro lado entreteneros un rato con mis aventuras. ¿No os parece cosa de brujas?

La seguiré probando y si hay algo reseñable, ya lo contaré.
12 Ago 2015 20:31 por Trevilux
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 4741

Registrado: 07 Jul 2012

Re: Sobre brujas y baterías Olight

ja,ja... he leído el reportaje y me entra la risa floja, estupendo trabajo!!!!!!!!
Obviamente no voy aportar nada a tus dudas, ya que está claro que prefería deshacerme de ella sin meterle mano :D ... y menos mal ....porque si en mi primer intento de desproteger me encuentro con ese diseño y esa "cosa negra"... ahí se queda la batería en la basura y no hubiésemos aprendido nada.
Esperemos que alguien arroje luz, yo me quedo más tranquilo sabiendo que mis multímetros iban bien y ya que a veces leían 3.75V a veces 4.2V y otras no la reconocían.

Un saludo.
(La próxima vez que desprotejas una clásica panasonic nos lo muestras en detalle, que los tutoriales que veo no me gustan nada y así alguno se anima... entre ellos yo, claro)
12 Ago 2015 20:33 por jorgefrty
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 2919

Registrado: 27 Ene 2012

Ubicación: La Rioja

Re: Sobre brujas y baterías Olight

Eso puede ser que te da voltaje pero no intensidad,aunque no tiene sentido, :confused:
12 Ago 2015 21:27 por irega
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1707

Registrado: 16 Feb 2011

Re: Sobre brujas y baterías Olight

Hola.
Yo os voy a exponer otro caso y a lo mejor vemos la luz en este hilo.
Destripo un pack de baterías de portátil que llevan unas Sanyo UR18650ZT de 2600mA de capacidad. Le hago un button flat cuidadosamente, con estaño y bien soldado (no una chapuza de soldadura) y pruebo la batería. Originalmente, la batería me daba tensión y después de soldarla la batería se había estropeado y no marcaba nada.
Sigo comprobando e introduzco la punta del polímetro entre las rendijas del positivo y toco la parte de dentro del positivo. Y.... sorpresa, me da tensión.
Me ha llevado a deducir que cuando le fabriqué el button flat, se calentó demasiado y se abrió el circuito de seguridad que lleva la batería y por eso no me daba tensión en el button flat. Todo eso a pesar de hacerlo cuidadosamente y procurar no sobrecalentar la batería a la hora de soldadura. Ya llevo hechas unos cuantos button flat y he calentado alguna batería y nunca me había pasado nada igual.

Espero que pueda ayudaros a aclarar algunas cosas de brujas.

Saludos.
12 Ago 2015 21:37 por jorgefrty
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 2919

Registrado: 27 Ene 2012

Ubicación: La Rioja

Re: Sobre brujas y baterías Olight

Por cierto,ahora que dice irega del circuito de seguridad,con todo ese pegamento que le han metido,como para que funcione bien la ptc
12 Ago 2015 21:49 por stirner
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 6690

Registrado: 02 Jun 2011

Re: Sobre brujas y baterías Olight

Sobre ese nuevo sistema de PCB me parece mucho peor que el anterior porque inutiliza el sistema de seguridad de todas las baterias, el CID , al obturar los orificios de ventilación colocados por sangsum.Si el PCB, como parece que ha pasado aquí, deja de funcionar la bateria se queda sin ningun sistema de seguridad operativo.Peor imposible creo yo.Esa bateria tenia la misma seguridad que una Ultrafire de pocos centimos :roto2: .Olight deberia ser capaz de hacerlo mucho mejor creo yo.Solo he visto cubrir así el CID en UFs falsificadas.
¿La chapa que cubre el CID esta solidamente fija a la bateria, sin juego?
Ni ere hilgo nintzake, kristo hil zan bezela, baldin baneki berriz piztuko naizela
12 Ago 2015 22:42 por irega
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1707

Registrado: 16 Feb 2011

Re: Sobre brujas y baterías Olight

En la Sanyo que a mí se me estropeó, sí está cogida fijamente.
12 Ago 2015 23:20 por stirner
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 6690

Registrado: 02 Jun 2011

Re: Sobre brujas y baterías Olight

irega escribió:En la Sanyo que a mí se me estropeó, sí está cogida fijamente.
Es posible que sí actuara el CID desconectando la bateria.Es una de sus funciones,y no seria nada raro(excepto que necesita mucho calor para hacerlo), pero tengo entendido que el unico que se resetea automaticamente es el de las panasonic.Segun eso la sanyo tendria que haberse quedado permanentemente desactivada.Aunque puede que eso solo sea así cuando el calor sea muy elevado.
Ni ere hilgo nintzake, kristo hil zan bezela, baldin baneki berriz piztuko naizela
13 Ago 2015 02:22 por pepitogrito
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 8546

Registrado: 27 Ene 2012

Ubicación: Barcelona

Re: Sobre brujas y baterías Olight

Lo que yo os diga, (sumado a lo que añade Stirner), lejos, muy lejos de mí los PerCeBe. Los únicos buenos que hay son los de roca y gorditos. Eso sí, caros de coj*** Pero nunca os fallarán :D
Geonaute-Quechua Foco TL500 3 AA - Sipik SK68 (3 modos) - New 898 (Copia Fenix MC10) - Ultrafire Zoom XML T6 - SIPIK-98 Zoom XML-T6 - Nitecore Sens AA - Ultrafire UF-T1 - XP-11 - Olight i3 Eos - DQG Tiny V2 18650 - BTU-Mini -Aleación Titanio- UTorch 01- - Mi galería
13 Ago 2015 07:30 por irega
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1707

Registrado: 16 Feb 2011

Re: Sobre brujas y baterías Olight

Si desactivada se quedó, porque tensión en el extremo del positivo no marcaba. Sólo marcaba tensión muy en su interior.
13 Ago 2015 15:50 por stirner
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 6690

Registrado: 02 Jun 2011

Re: Sobre brujas y baterías Olight

irega escribió:Si desactivada se quedó, porque tensión en el extremo del positivo no marcaba. Sólo marcaba tensión muy en su interior.
Te habia entendido mal.
Entonces es asi.El CID funcionó y la bateria quedo desactivada.Otro motivo mas para comprar NCRs :sisi3:
Ni ere hilgo nintzake, kristo hil zan bezela, baldin baneki berriz piztuko naizela

© ForoLinternas